
Se conoció que un hombre fue condenado por amenazar al alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez. El sujeto, identificado como Andrey José Piñarete Galindo, tendrá que pagar con prisión y una multa por publicaciones intimidatorias que hizo en sus redes sociales. El Juzgado Cuarto Penal de Bogotá hizo la condena el pasado 12 de julio, después de un caso que duró casi tres años.
Piñarete fue condenado a 75 meses de prisión, poco más de seis años, y a una multa de 30 salarios mínimos legales mensuales. La justicia lo encontró culpable del delito de “amenaza contra los defensores de derechos humanos y servidores públicos”. En la sentencia se lee que el comportamiento de Piñarete fue “antijurídico, afectando la autonomía personal y generando zozobra y terror en el líder político”.
"La Fiscalía ha hecho su trabajo y las instituciones que tienen que preservar la vida de todos los ciudadanos y mantener el orden han hecho su trabajo. La justicia ya ha proferido una condena", dijo el alcalde en un rueda de prensa este jueves 24 de julio. El mandatario, que para el momento de las amenazas acababa de ser candidato presidencial en las elecciones de 2022, fue quien hizo la denuncia que abrió el caso.
¿Cómo ocurrió el proceso?
El 10 de agosto de 2022, Andrey José Piñarete publicó desde su cuenta de Instagram amenazando al hoy alcalde. "Das asco pichurria, meterte una Indumil es poco mejor unas 15, dejarle la cabeza llena de metralla”, se lee en el mensaje discriminatorio. El texto fue catalogado como un uso indebido de las redes sociales, utilizadas para infundir temor.
Últimas Noticias
"Todos tenemos que ser responsables con lo que decimos a través de las redes sociales. Llega un punto donde uno recibe amenazas todos los días. Hasta que yo un día me levanté cansado y dije: pues no más, vamos a denunciar", contó Gutiérrez sobre este caso.
Publicidad
La denuncia fue interpuesta el 16 de agosto de 2022. La Fiscalía General de la Nación, a través del Grupo de Amenazas de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos, tomó el caso y el 18 de enero de 2023 el Juzgado 28 Penal Municipal de Garantías avaló la imputación de cargos. Piñarete residía en Islas Canarias, España, al momento de compartir el mensaje. Se conoció que Adriana del Pilar Sánchez, expareja del condenado, ayudó en el proceso en su contra gracias a su testimonio.
"Nadie está por encima de la ley, independientemente de donde esté. Como se apode o como pone otro nombre, se escuda tras otros perfiles en redes sociales, el que publique por ahí amenazas contra alguien siempre tendrá que responder. Este caso en particular ya dan la condena y nosotros vamos a seguir trabajando sin miedo, sin temor, pero todo el que trate de poner en riesgo la vida de otros o amenazar a otros. Yo invito a los ciudadanos también a que denuncien", concluyó el alcalde en su mensaje.
Publicidad
Sánchez confirmó que el perfil de Instagram le pertenecía a Piñarete y aseguró que él colocó en modo privado sus redes sociales para evitar ser detectado después de emitir el mensaje intimidatorio. La defensa del condenado manifestó que interpondrá el recurso de apelación ante la Sala Penal del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá.
MATEO MEDINA ESCOBAR
NOTICIAS CARACOL