
Un accidente de tránsito ocurrido en horas de la tarde del lunes 7 de julio, en la vía Bogotá - Villavicencio, dejó una escena de tragedia captada en video: una pareja fue embestida mortalmente por una tractomula mientras pasaba la carretera, en el sector de Pipiral. Las imágenes del hecho, que circularon con rapidez en redes sociales, muestran el momento exacto del siniestro y han generado conmoción en el país.
En los registros visuales, tomados por una cámara de seguridad ubicada al lado de la vía, se observa cómo las dos personas caminan con normalidad hacía la acera, a pocos metros del borde de la calzada principal.
Últimas Noticias
Los primeros segundos del video transcurren sin alteraciones, hasta que una tractomula de color naranja, de marca Kenworth y cargada con combustible, aparece en escena. El vehículo avanza a alta velocidad y, de forma repentina, pierde el control y se dirige de frente hacia la esquina de la acera. En una fracción de segundo, el tractocamión embiste a las dos personas, lanzándolas contra el pavimento con una fuerza brutal.
Publicidad
El choque es violento. En los segundos siguientes del video se observa cómo el vehículo pesado continúa su trayectoria sin detenerse de inmediato, mientras testigos corren hacia el lugar del impacto. El camión se detuvo metros más adelante y fue inmovilizado por las autoridades. Unidades de emergencia y de la Policía llegaron poco después al sitio, sin embargo ya no había nada que hacer por las víctimas.

El siniestro ocurrió exactamente en el kilómetro 71+830, según informó Coviandina, la concesionaria que administra ese tramo vial. La pareja, identificada posteriormente por las autoridades como Arnulfo López, de 54 años, y Dora Esther Quevedo, de 47, fue declarada muerta en el lugar de los hechos. El tránsito vehicular estuvo cerrado por varias horas mientras las autoridades realizaban el levantamiento de los cuerpos e iniciaban las investigaciones correspondientes.
Publicidad
El hecho está siendo investigado por la Fiscalía General de la Nación y la Policía de Tránsito. Hasta ahora, no se ha emitido un pronunciamiento oficial sobre las causas técnicas del accidente, pero se maneja la hipótesis de que el conductor perdió el control en una curva ubicada metros antes del lugar del impacto. Tampoco se ha confirmado si el vehículo presentó fallas mecánicas o si hubo exceso de velocidad.
Las autoridades, por lo pronto, no han informado sobre capturas o sanciones al conductor del tractocamión, que fue inmovilizado poco después del accidente. Por ahora, se recogen testimonios y se revisan cámaras de seguridad para establecer la secuencia de los hechos con exactitud.
Cifras que alertan sobre la siniestralidad en las vías
Este accidente vuelve a poner en evidencia el alto nivel de riesgo que enfrentan los peatones en las carreteras del país. Según el Observatorio de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), en lo que va del 2025 se han registrado 230 siniestros viales con víctimas fatales en Bogotá, de los cuales 97 eran peatones. En Villavicencio, por su parte, han ocurrido 57 accidentes mortales, con 8 peatones entre las víctimas.

En cuanto a personas lesionadas, el panorama es igualmente alarmante. En Villavicencio, hasta mayo de este año, se han reportado 179 heridos por siniestros viales, de los cuales 31 eran peatones. En Bogotá, 1.344 personas han resultado heridas en accidentes de tránsito este año, incluyendo 278 peatones y 693 motociclistas.
Estas cifras preocupan a las autoridades, aunque también muestran una tendencia positiva. De acuerdo con la ANSV, entre enero y abril de 2025 se presentó una disminución del 5,1 % en muertes por accidentes viales respecto al mismo periodo del 2024. Las mayores reducciones se registraron entre motociclistas, usuarios de vehículos y peatones.
Publicidad
“Cada vida salvada representa una familia que no tuvo que vivir una tragedia, una historia que pudo continuar. Estos resultados nos demuestran que sí es posible cambiar el rumbo, que con compromiso, datos y acciones concretas podemos salvar vidas”, señaló María Antonia Tabares Pulgarín, directora de la ANSV.
LAURA NATHALIA QUINTERO.
NOTICIAS CARACOL DIGITAL.