

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Un indignante caso de agresión casi acaba con la vida de una mujer de la comunidad indígena Emberá, tras ser víctima de un intento de feminicidio en zona rural de Antioquia. Voceros departamentales piden que las autoridades competentes judicialicen rápidamente al agresor, quien sigue libre.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, quien catalogó el caso como "una tragedia", informó que los hechos se dieron en la ruralidad dispersa del municipio de Urrao. Tras la activación de los protocolos pertinentes, se le brindó atención a la víctima por heridas de arma blanca en la zona de la cabeza y las manos.
(Lea también: Líder indígena Wiwa, judicializado por agresión sexual a una menor en La Guajira)
Desde la Gobernación se confirmó que la indígena emberá se encuentra estable, además de estar recibiendo acompañamiento para su recuperación física y emocional. "Hablemos diariamente sobre las violencias contra las mujeres y jamás normalicemos estos hechos", expresó Andrés Julián Rendón.
Publicidad
Pese a esto, el agresor continúa en libertad, por lo cual desde el departamento se hace un llamado para que las autoridades pertinentes adelanten las labores para judicializarlo.
¡Una tragedia!
— Andrés Julián (@AndresJRendonC) January 12, 2025
Activamos protocolos de atención para una mujer embera, de la ruralidad dispersa de Urrao, víctima de tentativa de feminicidio. Tiene heridas con arma blanca en su cabeza y en las manos. Hablemos diariamente sobre la violencias contra las mujeres y JAMÁS… pic.twitter.com/ZhoIC3GdWC
Hace unos meses también se viralizó el caso de una mujer indígena que fue golpeada en un albergue en el centro de Bogotá. Aunque el maltrato quedó registrado en video, la víctima no quiso declarar.
Publicidad
El señalado agresor fue identificado como Saúl Arias, un líder de la comunidad.
La Secretaría de Mujeres de Antioquia cuenta con varios mecanismos para atender casos de violencia de género en el departamento. Entre ellos están:
En otros lugares del territorio nacional también puede comunicarse a los siguientes canales de atención en caso de un caso de violencia:
(Lea también: Cárcel para canadiense que habría secuestrado y torturado a una niña de 13 años en Santa Marta)
En la Secretaría de las Mujeres de Antioquia contamos con varios mecanismos para atender y apoyar los casos de violencia de género:
— Secretaría de las Mujeres de Antioquia (@MujeresAnt) August 21, 2024
📞 Línea 123 Mujer Antioquia: Disponible las 24 horas para ofrecer apoyo y orientación inmediata.
Continúa leyendo👇 pic.twitter.com/jcwWkrbuND