
La Fiscalía General de la Nación (FGN) detuvo a dos hombres y una mujer que hacían parte de una red de trata de personas que engañaban con falsas promesas de trabajo a jóvenes bailarines y luego los enviaban a Turquía, donde eran explotados.
De acuerdo con la Fiscalía, al menos 18 personas fueron víctimas de la red que tenía cómplices en varios lugares de Colombia y les permitía gestionar su salida del país para que llegaran a Turquía, donde eran sometidas a "tratos indignos" y obligadas a cumplir extensas jornadas como bailarines sin remuneración.
(Lea además: "Puede ser que batallas en Catatumbo se hayan trasladado a Cúcuta": gobernador Norte de Santander )
Los detenidos fueron identificados como Wilmer Carabalí, Andrés Corrales y Lorena Morales Pinilla, a quienes un fiscal especializado de Bogotá les imputó los delitos de concierto para delinquir y trata de personas, ambas conductas agravadas, detalló la Fiscalía en un comunicado.
Publicidad
La mujer era la encargada de contactar a las víctimas en academias de baile ubicadas en Ibagué, capital del departamento del Tolima (sur), y les proponía trabajo en Turquía con pagos mensuales de 600 euros (unos 627 dólares).

¿Qué pasaba con los bailarines una vez llegaban a Turquía?
Luego de sacarlos de Colombia, las víctimas eran hacinadas en un hotel en Turquía, en el que no había agua potable y no recibían alimentos durante varios días.
Publicidad
Además, eran obligadas a cumplir jornadas extensas de trabajo como bailarines, por las cuales no recibieron pago. Varios de los artistas que viajaron sufrieron complicaciones de salud y no recibieron la atención médica pertinente.
El ente investigador indicó que, por disposición de un juez de control de garantías, los dos hombres deberán cumplir medida de aseguramiento en un centro carcelario, y la mujer, por ahora, continuará vinculada al caso.
(Lea además: Augusto Rodríguez, de la UNP, dijo que "teme por su vida" tras revelaciones sobre 'Papá Pitufo' )