Noticias Caracol
Trata de personas
Trata de personas
-
María Camila Díaz viajó a México el 7 de diciembre de 2024 con el fin de trabajar durante sus vacaciones, pero desde hace casi dos meses su familia perdió el rastro de la joven de 24 años.
-
Las autoridades investigan este caso como posible trata de personas. La joven manifestó que se iría a México a trabajar, pero desde el principio su familia no estaba segura de la propuesta laboral.
-
La investigación develó que María Alejandra Bracho, al parecer, contactó a un par de sus connacionales por redes sociales y estas llegaron a Colombia impulsadas por una falsa oferta de trabajo.
-
La influencer compartió su historia de cómo un amigo de infancia trató de venderla a un supuesto narcotraficante en México. Su testimonio es una alerta sobre los riesgos que enfrentan las mujeres al viajar solas.
-
Una joven que logró escapar de las garras de esta red criminal de trata de personas contó detalles de cómo la capturada la contactó y la habría engañado a ella y a otras mujeres.
-
María Camila Díaz Grajales, una estudiante de Mercadeo, decidió emigrar el pasado 7 de diciembre para trabajar en un restaurante de México. Desde febrero no se tiene información de su paradero.
-
Autoridades estiman que, en el último año, más de mil mujeres habrían sido explotadas sexualmente por esta red criminal. La mayoría de las víctimas eran de Colombia y Venezuela. ¿Cómo las engañaron?
-
Dos hombres y una mujer hacían parte de esta red de trata de personas. La Fiscalía estableció que al menos 18 bailarines fueron víctimas de este grupo y que los sometieron a tratos indignos.
-
Atraída por falsas promesas laborales, Alison Vivas fue víctima de trata de personas en México en 2017. Su valentía al compartir su historia busca prevenir que otras mujeres sufran la misma situación.
-
Las colombianas eran trasladadas a España y obligadas a ejercer servicios sexuales para saldar una deuda ficticia impuesta por la organización criminal.