
Una camioneta, que conducía un soldado de la Fuerza de Tarea Omega del Ejército Nacional de Colombia, atropello a un grupo de personas en las primeras horas del domingo 25 de mayo en el municipio de Granada, departamento del Meta. El hecho dejó tres personas muertas y al menos seis heridas, varias de ellas en estado crítico. “¡Ese man estaba loco, ese man estaba loco!”, se escucha decir a una mujer desesperada luego del accidente de tránsito.
El vehículo era de uso oficial del Ejército Nacional y atropelló al grupo de personas en la intersección de la carrera 13 con calle 13, frente al bar Monasterio, en plena 'zona rosa' del municipio. El soldado profesional que conducía la camioneta fue trasladado a un centro médico y estaba "estable y cooperando con las autoridades para establecer la realidad de los hechos", según comentó el brigadier general Carlos Ernesto Marmolejo, comandante de la Fuerza de Tarea Omega, de la que hace parte el conductor.
Últimas Noticias
El soldado fue identificado como Álex Fabián Sierra Lozada. De acuerdo con Juan Carlos Mendoza, el alcalde de Granada, que habló para Semana, el soldado ya había atropellado a otra personas antes de accidentarse contra el grupo de personas frente al bar. "Parece que distancia más atrás ya había arrollado a una mujer. Según manifestó una persona, había atropellado a una hermana de ella y había emprendido la huida. Nos hablan de tres puntos (donde habría chocado) antes del impacto final: el cementerio de Granada, en el autoservicio La Canasta y una bodega de cerveza, y el último impacto fue en la calle 13 con 13", contó el mandatario.
¿Qué dijo el soldado que atropelló al grupo de personas en Granada, Meta?
Mendoza también aseguró que el soldado admitió haber estado bajo los efectos del alcohol. "Las versiones que se han logrado recoger son que, al parecer, se había tomado 30 cervezas, pero a esa hora, a las 5:20 de la mañana, le dio sueño y se despertó prácticamente con el impacto. Lo dijo mientras le hacía la valoración el médico del hospital". Sin embargo, al realizarle pruebas como caminar sobre una línea, valorar el aliento y revisar la dilatación de las pupilas, el médico que le dio la información al alcalde le dijo que la prueba correspondiente había salido negativa.
Publicidad
Las autoridades de tránsito si encontraron grado 1 de alcoholimetría en el sensor calibrado. "El más bajo, pero como hay personas fallecidas y lesionadas, la Fiscalía pidió a un juez de control de garantías la prueba invasiva, que es la de la sangre. Ayer (día del accidente) se la hicieron, estamos esperando los resultados", agregó Mendoza. Los tres fallecidos fueron identificados como Noely Juliet Colmenares Bravo, de 21 años; Yusmell Coromoto Gutiérrez Araújo, de 31, y Emir Daniel Herrera Rojas, de 29. Todos ellos de origen venezolano.
Por su parte, de las seis personas heridas, dos se continúan en estado de gravedad. Una mujer se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos por un trauma craneoencefálico. Mientras que otra fue valorada por las áreas de neurología y plástico maxilofacial, esta última debido a que su rostro sufrió una afectación más severa. El Ejército Nacional manifestó que ha dispuesto una comisión especial, liderada por el comandante de la Fuerza de Despliegue Rápido N.º 11, para colaborar con las autoridades civiles en la investigación de los hechos. “De acuerdo con información preliminar, un soldado profesional conducía el vehículo fiscal en el casco urbano de Granada, cuando pierde el control del mismo y se presenta el lamentable accidente de tránsito”, señaló la institución en un comunicado.
Publicidad
Las autoridades del departamento del Meta reiteraron su llamado a los conductores para garantizar una movilidad segura en las vías. En un esfuerzo por reducir accidentes y mejorar la seguridad vial, instan a respetar los límites de velocidad y las señales de tránsito, elementos clave para una conducción ordenada y responsable. Manejar en estado de embriaguez pone en riesgo no solo la vida del conductor, sino también la de pasajeros, peatones y otros actores de la vía. Las autoridades enfatizan la gravedad de esta práctica y advierten sobre las sanciones establecidas para quienes incumplan la norma.
MATEO MEDINA ESCOBAR
NOTICIAS CARACOL