

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Una emergencia se reportó en el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón de Cali, capital de Valle del Cauca, hacia el mediodía de este lunes 1 de septiembre. El hecho causó que se suspendieran las operaciones por unos minutos mientras se atendía la contingencia. Además, la Aeronáutica Civil les recomendó a los viajeros que se mantuvieran en contacto con sus aerolíneas por posibles cambios en sus vuelos.
El accidente se registró en la pista 2 de la terminal aérea, costado derecho, hacia las 11:30 de la mañana. En un clip difundido en redes sociales se ve que el helicóptero terminó en el suelo cerca a la pista, por lo que los servicios de emergencia intervinieron de inmediato.
La Aeronáutica Civil indicó, según medios locales que era una aeronave HK5198 de la empresa privada Delta Helicópteros SAS, un Bell 206. Además, llevaba a cuatro personas a bordo, y dos de ellas fueron llevadas a centros asistenciales cercanos para ser evaluados.
"Se registró un incidente con un helicóptero en el Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón. La operación en la terminal sigue con normalidad. La @DIACC_COL continúa los procesos para esclarecer lo sucedido", informó la Aeronáutica Civil en un primer reporte. Las autoridades mencionaron que la principal hipótesis es que se debió a una falla mecánica al momento de aterrizar, sin embargo, Dirección Técnica de Investigación de Accidentes se encuentra investigando lo sucedido.
Publicidad
Más tarde, se confirmó que "no se reportan novedades en cuanto a personas", y la aeronave se retiró de la pista para, sobre las 12:15 de la tarde, retomar la operación.
Se presentó emergencia en el Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón en Cali, Valle. Un (1 ) helicóptero Tipo Belll 206L Delta, sufre incidente al aterrizar en pista de aterrizaje. No se reportaron víctimas fatales, tampoco heridos. Bomberos Aeronáuticos Atienden la Emergencia .. pic.twitter.com/nZLlfaiBM8
— Esperanza Vargas Q (@EsperanzaVargaQ) September 1, 2025
Publicidad
La Aeronáutica Civil de Colombia, Avianca y Airbus informaron de un proyecto que se desarrollará en el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón de Cali para trabajar en la modernización de los procedimientos de navegación aérea en el país. Estas nuevas tecnologías le permitirán a las aeronaves "volar con mayor precisión, reduciendo riesgos, cancelaciones y desvíos por condiciones meteorológicas o geográficas. Con ello, se logrará ampliar la operación de vuelos tanto de día como de noche, lo que se traducirá en más conectividad y mejores servicios para los pasajeros".
“Todos los días trabajamos con cientos de profesionales en todos los departamentos del país, que se capacitan e implementan sus conocimientos en las distintas labores dentro de la Aeronáutica Civil con el propósito de la protección de la vida; por eso, contar hoy con el espaldarazo de la más importante industrial europea como lo es Airbus y el incansable trabajo de Avianca, nos permite reconocer que mejores tecnologías, significa mejores condiciones en la aviación civil.”, dijo el B.G (R. A.) José Henry Pinto Rodríguez, director general de la Aerocivil.
LAURA VALENTINA MERCADO
NOTICIAS CARACOL DIGITAL