

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En la vereda El Estero, corregimiento de Navarro, zona rural de Cali, Valle del Cauca, el pasado 12 de abril de 2025 se halló el cuerpo de un hombre calcinado y, a pocos metros, un vehículo abandonado que estaba a nombre de un reconocido empresario y abogado que había sido reportado como desaparecido días atrás. Las diligencias del Instituto de Medicina Legal y de la Fiscalía General de la Nación en el punto, descrito como un predio abandonado, resultaron con la identificación de la persona, que coincidía con la del caleño Jorge Hernando Uribe Bejarano, de 74 años.
De acuerdo con la denuncia difundida por sus familiares, el hombre fue visto por última vez en la ciudad de Cali el domingo 6 de abril. Alejandra Uribe, hija de Uribe Bejarano, relató en diálogo con la W en su momento que el empresario le había dicho a "su hermano que (saldría de la casa) a dejar unas cajas y ya regresaba. Salió empijamado, con su camiseta básica y un pantalón de pijama, y nunca regresó”.
El 17 de abril, once días después, las autoridades finalmente confirmaron que los restos encontrados pertenecían a Uribe Bejarano y que su camioneta era la misma en la que se movilizaba el día de su desaparición. Conforme el reporte, el vehículo estaba en la parte trasera de un vivienda y a unos metros, en medio de troncos y maleza, fue hallado el cadáver.
Cinco meses más tarde, este jueves 18 de septiembre, fue capturado el hermano del caleño identificado como Juan Carlos Uribe Bejarano. El País confirmó que el hombre fue señalado por la Fiscalía en calidad de presunto determinador del crimen. De igual forma, según conoció Blu Radio, se detuvo al familiar la tarde de este jueves en su oficina de la Biblioteca Departamental, donde trabaja como jefe de protocolo.
Publicidad
Hay que resaltar que, durante la investigación, ya había sido capturada otra persona, al parecer, relacionada con el crimen. Hasta el momento, las autoridades no han entregado detalles de su relación o papel en el hecho.
Se debe destacar que fue su hermano, Juan Carlos Uribe, quien difundió la noticia del hallazgo a través de redes sociales. En su cuenta de Facebook e Instagram, el hombre compartió una fotografía a su lado y un mensaje en el que aseguró que, "como familia, nos sentimos devastados" para calificar el hecho como una "irreparable pérdida".
"Con el corazón lleno de tristeza, queremos informar que, después de 11 días de angustiosa búsqueda, hemos encontrado a nuestro amado hermano, Jorge Hernando Uribe Bejarano, quien ha partido de este mundo", comenzó diciendo Juan Carlos Uribe, quien manifestó que estaban "profundamente agradecidos por todas las manifestaciones de solidaridad y apoyo que hemos recibido durante estos días de angustia y desasosiego. Su amor y acompañamiento nos han brindado un consuelo invaluable en estos momentos tan difíciles".
Publicidad
Finalmente, terminó por agradecer a "todos por estar a nuestro lado en este doloroso proceso. Un fraternal abrazo". El mismo hombre, que trabaja como relacionista público y tuvo varios puestos en entidades públicas como la Alcaldía de Cali, dio una entrevista tras la confirmación de la muerte del empresario al medio El País, donde reveló que lo había visto el día de su desaparición.
Conforme con sus declaraciones, publicadas el 16 de abril de 2025, se habían encontrado por casualidad en un restaurante en el norte de Cali: “Justo ese sábado él se vino a acompañarme porque yo estaba enfermo. Desayunamos juntos. Después fui a la clínica y al salir, nos cruzamos allá, en el Rincón de Belén”, recordó, mencionado que esa, presuntamente, fue la última vez que lo vio.
Juan Carlos detalló que el fallecido almorzó rápidamente porque tenía que entregar unas "cajas". Sin embargo, nunca volvió. El hermano destacó en diálogo con el diario lo que pensó la semana siguiente de su desaparición y aseguró que "sentía que Jorge ya no estaba vivo. Incluso me acosté en su cama y sentí que él se había ido”.
El hombre indicó que recordaba el momento en el que les dijeron que el cuerpo hallado concordaba con el ADN de su familiar. De acuerdo con su relato, fue un lunes a las 5 de la tarde a través de una llamada: "Por más doloroso que sea, es mejor poder enterrarlo, despedirlo, saber que lo tenemos. Hay familias que nunca saben qué pasó con sus seres queridos. Nosotros al menos ya sabemos”.
Publicidad
En medio la entrevista, El País de Cali precisó que Juan Carlos reiteró en que recordará a su hermano como "un ser de luz, un hombre bueno, generoso, que se sacaba el pan de la boca para dárselo al otro. Mi mejor amigo. El mejor hermano del mundo”. De hecho, lo describió como un abogado de profesión y organizador de eventos por vocación, ya que "todo lo que tocaba lo volvía bello”, dice y puntualizó que, en los últimos años, el fallecido vivía itinerante entre un casa en la que residía con su madre y sus hermanos, una finca en Buga y visitas frecuentes a su hija.
Alejandra Uribe relató que tan pronto desapareció su padre recibió una llamada en la que la habrían amenazado. De acuerdo con sus declaraciones, dadas en su momento a La W, la mujer indicó que sucedió el día siguiente, el 6 de abril, cuando la intentaron extorsionar: "A exigirme dinero y a decir que, si yo no pagaba lo que me estaban pidiendo, iban a ponerle un fusil y unas botas a mi papá para tenerlo dos años caminando con la guerrilla por las montañas”.
Respecto a otras posibles amenazas contra el hombre, Alejandra precisó a Caracol Radio que las únicas en el registro habrían sucedido hace ocho años y que estaban relacionadas con un caso de violencia intrafamiliar, sin embargo, indicó que no pensaba que estas podrían resultar relacionadas. De igual forma, reveló que otro episodio de violencia ya lo habían vivido con la muerte de su madre, la cual ocurrió en una finca de Valle del Cauca, donde sicarios ingresaron y dispararon indiscriminadamente alegando que era un presunto robo.
Publicidad
En esa misma entrevista, dada tras la confirmación de la identidad de su padre, Uribe detalló que en su momento la Policía Metropolitana de Cali les informó que el cuerpo fue hallado con señales claras de violencia: estaba desembrado y luego quemado. Alejandra Uribe aseguró que no se habían encontrado los dientes, la cabeza y varios huesos de las extremidades: "Tuvimos que hacer pruebas de ADN y dieron positivas: sí, era mi papá. Es algo muy cruel, parece venganza y es algo premeditado, algo que ya venían urdiendo y arreglando desde hace mucho rato".
De su desaparición, la mujer indicó a la emisora que el último registro que mostraba el celular de su padre fue sobre las 4:22 de la tarde. “Él salió solo a llevar las cajas, lo tuvieron que haber capturado inmediatamente porque la hora que muestra al celular en Cachipay es a las 4:22. Lo raptaron ahí cerca y lo llevaron de inmediato para Cachipay”, detalló.
LAURA NATHALIA QUINTERO.
NOTICIAS CARACOL DIGITAL.