

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El primer tren del Metro de Bogotá llega a la capital colombiana el pasado 11 de septiembre. Se espera que el proyecto complete obras y adecuaciones para iniciar operación durante el primer semestre de 2028. "Luego de cruzar el océano Pacífico y el Mar Caribe desde las costas de China, además de atravesar desde Cartagena 9 departamentos y arribar a Bogotá, el primer tren de la Línea 1, ya fue ensamblado o conformado en el Patio Taller de Bosa", se lee en un comunicado de la Alcaldía de la ciudad.
La construcción de la Primera Línea del Metro de Bogotá se ha logrado con la financiación de la Nación, el Distrito y el Convenio de Cofinanciación. Los fondos provienen de varias fuentes con prestamos u otros tipos de apoyo, entre los que se incluyen: Bank of China Limited, Sucursal Panamá, Industrial and Commercial Bank of China (Sucursal Panamá), Financiera de Desarrollo Nacional, BBVA Colombia, Banco de Bogotá, entre otros.
El Gobierno de China, en sus planes de incentivar el crecimiento económico, ha sido parte fundamental del proyecto y ahora planea seguir con la posible ejecución del metro de Barranquilla. El embajador de ese país en Colombia, Zhu Jingyang, dijo en un evento que China estaría dispuesta a apoyar con la construcción de esa obra. "El señor Alex Char me comentó que a él también le gustaría tener un proyecto de metro (...) A raíz de la visita del presidente Gustavo Petro el pasado mes de mayo, hemos firmado, en los dos últimos meses, acuerdos bilaterales".
Por su parte, el alcalde la capital del departamento del Atlántico, Alejandro Char, dijo en una entrevista para El Heraldo que quería “que las familias pasen más tiempo juntas y por eso necesitan llegar a la casa temprano", agregando que están "trabajando para un sistema masivo mucho mejor en la ciudad, pero también en diseñar un metro, todavía no tenemos fecha exacta, pero vamos para allá”.
Publicidad
Aunque el actual alcalde de la ciudad fue enfático en decir que todavía no tienen una fecha exacta para ejecutar el posible proyecto, pero si adelantó que están empezando a diseñar el recorrido de una primera línea del Metro de Barranquilla. "Pensando en empezar a diseñar una línea en la calle 30 y otra línea en la circunvalar, pero bueno, estamos apenas empezando en esto, son unas ideas que tenemos iniciales", explicó el mandatario.
Durante el evento en el que recibieron los primeros vagones para el Metro de Bogotá, Char dijo que Barranquilla también soñaba con muchos proyectos de desarrollo y destacó el sistema de metro para el transporte en las ciudades. "Hemos comprobado que son sistemas amigables con el medio ambiente, sistemas que sin duda facilitan la llegada, y la salida en los tiempos de las comunidades, los tiempos de la familia, los tiempos de los estudiantes, los tiempos de los trabajadores. Barranquilla también tiene que pensar, y yo creo que nuestra entidad de Gobierno tiene que estar trazada por al menos dos líneas de metro para la nación”, dijo.
Publicidad
El alcalde dijo en otra entrevista, esta vez para Semana, que para su administración "lo más importante es la gente, los pelaos (...) No solamente vamos a dejar el metro diseñado, sino que vamos a ampliar el Estadio Metropolitano”, adelantando la ejecución de otra importante obra para Barranquilla. De acuerdo con datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), Barranquilla tiene "un modelo de desarrollo económico que apuesta por sectores estratégicos como las industrias creativas, el turismo, el comercio especializado y los servicios empresariales, articulados mediante inversión pública, alianzas privadas y una visión de ciudad inteligente. El impacto de esta estrategia se evidenció en el primer trimestre de 2025, cuando Barranquilla fue una de las principales responsables del crecimiento del PIB nacional (2,7 %), superando las expectativas del mercado".
MATEO MEDINA ESCOBAR
NOTICIAS CARACOL