Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Ordenó quemar a una persona que se negó a pagar extorsión, pero la víctima logró escapar

Alias Chadu es señalado de ser cabecilla de una red delincuencial conocida como El Ajizal, acusada también de microtráfico.

En Itagüí, presunto extorsionista ordenó quemar a una persona que se negó a pagar
Colprensa/Fiscalía

En la cárcel deberá quedarse Juan Camilo García Saldarriaga, alias Chadu, a quien la Fiscalía General de la Nación responsabiliza por el ataque a un hombre al que intentaron quemar en Itagüí, Antioquia, por negarse a pagar una extorsión.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Según el ente acusador, alias Chadu sería el principal articulador de la venta de estupefacientes al menudeo y el responsable de imponer cuotas de dinero a los comerciantes, ganaderos y empresarios del área metropolitana de Medellín para permitirles ejercer sus actividades económicas.

El caso de extorsión por el que está preso García Saldarriaga

El hecho se remonta al 14 de marzo de 2019. Según la información que entregó la Fiscalía, el hombre le habría ordenado a su banda causarle la muerte a una persona que no quería pagar la extorsión que le estaban exigiendo.

Fue así como dos de sus subalternos intentaron cumplir con el mandato de su jefe e “interceptaron el vehículo en el que se movilizaba la víctima, le rociaron gasolina y le prendieron fuego”.

Publicidad

Sin embargo, el hombre que era víctima de la extorsión logró escapar de los criminales y se salvó del ataque contra su vida.

Por ese caso, alias Chadu fue imputado por los delitos de concierto para delinquir agravado, extorsión, homicidio en grado de tentativa, disparo de arma de fuego contra vehículo, daño en bien ajeno e incendio. Sin embargo, el sujeto no aceptó los cargos.

Publicidad

Mientras avanza la investigación, el señalado delincuente deberá cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario.

De acuerdo con cifras de la Secretaría de Seguridad de Medellín, reveladas a finales de julio de 2025, la extorsión se redujo un 23% frente al mismo periodo de 2024.

También cayeron las cifras de otros delitos como: hurtos a personas, con una reducción del 28%; hurto a comercio, un 54%; hurto de motocicletas, un 30%; hurto de vehículos, 37%; hurto a residencias, un 26%, lesiones personales, un 16%, y violencia intrafamiliar, un 7%.

POR SANDRA SORIANO SORIANO
COORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co