

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El fin de semana tuvo un trágico cierre en Barranquilla luego de que una mujer fuera asesinada a sangre fría mientras atendía su propia salsamentaria, ubicada en el barrio universal, del suroriente de Barranquilla. Según el reporte preliminar de las autoridades, la víctima se encontraba trabajando dentro de su propio negocio, como todos los días, cuando fue abatida por dos delincuentes que bajaron de una moto, ingresaron al lugar, desenfundaron un arma y posteriormente le dispararon. Los responsables lograron huir en moto y hasta el momento se desconoce su paradero.
Aunque personas integraron auxiliarla, la mujer perdió la vida al poco tiempo de recibir los disparos por la gravedad de sus heridas. Los hechos, tal como lo reportó el medio barranquillero El Heraldo, se presentaron hacia las 7:57 de la noche en la "Salsamentaria Kike", que se localiza en la calle 33G con carrera Segunda. La fallecida se llamaba, acorde con el mismo medio, Amy Edith Nova Ovalle, quien era, presuntamente, la administradora de dicho local.
Inmediatamente se supo del hecho, las autoridades acudieron al lugar e iniciaron una investigación para dar con los responsables, quienes presuntamente serían integrantes de una banda delincuencial de la capital del Atlántico, quienes suelen exigirles altas sumas de dinero a los comerciantes de esta zona de Barranquilla.
Lo más relevante del caso, tal como conoció el rotativo barranquillero, consiste en que durante días previos al homicidio, el esposo de la víctima, quien también tendría incidencia en este negocio, había recibido presuntas amenazas extorsivas. Se sabe que el grupo criminal Los Pepes habría sido el encargado de llevar a cabo estas amenazas, a través de panfletos, con el fin de recibir dinero.
Por su parte, la Policía Metropolitana de Barranquilla dio a conocer que por ahora se encuentra haciendo las investigaciones correspondientes para dar con la identidad y los lugares en los que se esconden los autores materiales e intelectuales del crimen. Eso sí, se mantiene el llamado a que se denuncie ante las autoridades todo tipo de actividad extorsiva.
La extorsión sigue siendo uno de los delitos que más afecta a los colombianos, especialmente en las principales ciudades del país. Frente a este flagelo, cualquier persona que haya sido víctima o testigo de un intento de extorsión puede reportarlo de manera confidencial a través de la Línea 165 del Gaula de la Policía. Allí, un equipo de investigadores especializados brinda orientación y acompañamiento para enfrentar este tipo de situaciones.
Publicidad
Entre las principales medidas preventivas están:
Finalmente, la Policía reitera que la denuncia oportuna es crucial para actuar contra estas estructuras delictivas. La Línea 165 del Gaula está disponible las 24 horas para brindar asistencia inmediata y confidencial.
JULIÁN CAMILO SANDOVAL
NOTICIAS CARACOL
JSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO