Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cabezote sección COLOMBIA Noticias Caracol 2025 DK

Patrullero que sobrevivió a ataque en Amalfi relató lo que vivió: "Dios hizo un milagro en mí"

A una semana del ataque que acabó con la vida de 13 policías en Amalfi, Antioquia, uno de los sobrevivientes contó los intensos momentos que vivió y la manera en la que logró salvarse.

Patrullero que sobrevivió a ataque en Amalfi relató lo que vivió: "Dios hizo un milagro en mí"
El patrullero Diego Alejandro Herrera se encontraba realizando labores con su perro guía cuando ocurrió el ataque.
Cortesía/Noticias Caracol

Miembros de la Policía Nacional fueron víctimas de un ataque perpetrado, según el Gobierno, por la Estructura 36 de las disidencias de las Farc en días pasados. El hecho, que pasó en Amalfi, departamento de Antioquia, se dio el pasado jueves 21 de agosto y dejó 13 uniformados muertos, y cuatro más heridos.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

El patrullero Diego Alejandro Herrera, sobreviviente del ataque y quien se encontraba a bordo del helicóptero que fue derribado, le narró a Noticias Caracol cómo logró salvarse. El uniformado, que se encarga de hacer labores de guía con su perro Telmo, revisaba el área antes de que ingresaran sus compañeros a la zona. En ese momento Herrero fue uno de los policías atacados. A su rescate llegó un helicóptero y minutos después ocurrió lo más grave en la aeronave.

Lea: "Debe despedir a su papá": policía asesinado en ataque a helicóptero en Amalfi dejó bebé de 6 meses

¿Qué dijo el patrullero sobreviviente de ataque en Amalfi?

El uniformado, desde su vivienda en Chicoral, departamento del Tolima, contó lo que recuerda de ese día en que varios de sus compañeros perdieron la vida a manos de los disidentes. "Yo considero que es un milagro de Dios, más que un milagro son las oraciones de mi familia, que siempre han estado orando por mí. Ya que las oraciones son únicas, son muy sagradas. Dios verdaderamente hizo un milagro en mí", dijo Herrera.

El patrullero recuerda los momentos en los que se sintió el impacto de la explosión en el helicóptero, que sucedió poco después de él subirse al vehículo aéreo. "Tan pronto yo subo siento un estruendo, un sonido demasiado fuerte. Solamente recuerdo cerrar los ojos y decir: Dios mío, protégeme, sálveme. Y ya cuando tomo conciencia estaba fuera del Black (Hawk)".

Publicidad

Herrera estaba herido y en una especie de trinchera que superaba su altura, pero estaba vivo. El uniformado fue llevado a un centro médico junto a sus otros compañeros heridos, miembros de la Policía con edades entre los 28 y 30 años. Fueron trasladados desde la zona del atentado hasta el Hospital Central en Bogotá, donde ingresaron por el servicio de urgencias a las 10:28 a. m. el día del ataque.

Dos días después del ataque, el presidente Gustavo Petro visitó a los uniformados sobrevivientes. El mandatario llegó sobre la 1:50 p. m. acompañado de la cúpula militar y del ministro de Defensa, Pedro Sánchez. Durante su visita, habló con varios de los heridos, entre ellos el patrullero Herrera.

Publicidad

En lo que le dijo a este medio, Herrera recordó al Capitán Merchán, quien falleció en el ataque. El patrullero contó que su superior les había dado un momento conmovedor que lo dejó marcado. "Sacó unas fotos, exactamente una grande, una mediana y una pequeña. De su hermosa familia, de sus hermosas hijas y de su mujer. Y nos dijo: por estas personas yo voy a salir de acá. Ese fue un motivo de felicidad", concluyó el uniformado durante su diálogo para Noticias Caracol.

Mindefensa reveló detalles del atentado contra la Policía en Amalfi

En una entrevista reciente para este medio, el ministro de Defensa ofreció una declaración detallada sobre los trágicos eventos que llevaron a la muerte de los 13 uniformados durante una operación de erradicación de cultivos ilícitos. El ministro Sánchez recalcó que, aunque aún se está a la espera de información concluyente, ya se cuenta con un panorama preliminar de lo ocurrido.

La operación se desarrollaba en una zona de difícil acceso y con múltiples amenazas: desde drones, explosivos y campos minados, hasta posibles emboscadas. Ante ese escenario, las tropas decidieron moverse a una posición más estratégica, donde realizaron un exhaustivo reconocimiento con caninos y equipos antiexplosivos. Los policías que hacían labores de erradicación revisaron el terreno para verificar que no hubiera presencia de explosivos que afectaran el aterrizaje del helicóptero que iba por ellos.

“Llevaron dos caninos. Llegaron, revisaron con esos dos caninos, también con el grupo antiexplosivos la zona (...) confirmaron que todos los protocolos estaban bien”, dijo el ministro. Sin embargo, justo en el proceso de embarque, una trampa explosiva fue activada, causando la destrucción casi total del helicóptero y la muerte de varios ocupantes.

MATEO MEDINA ESCOBAR/MÁRYURI TRUJILLO
NOTICIAS CARACOL