
En Bucaramanga, capital de Santander, y los municipios del Área Metropolitana (Floridablanca, Girón y Piedecuesta) aplican una rotación trimestral del pico y placa. Tenga en cuenta que esta medida aplica tanto para vehículos particulares como para motos, en el horario de 6:00 a. m. a 8:00 p. m.
La medida, establecida por la Resolución 017 de 2025, con horarios definidos y sanciones claras, tiene como objetivo reducir la congestión vehicular en las horas pico y, además, generar un impacto positivo en el medio ambiente de la ciudad.
¿Qué placas tienen restricción el martes 29 de julio?
El martes 29 de julio no pueden circular los vehículos particulares y motos cuyas placas terminen en 7 y 8, entre las 6:00 a.m. y las 8:00 p.m.
El resto de días de la semana, la medida de pico y placa en Bucaramanga funcionará de la siguiente manera:
- Miércoles 30 de julio: placas terminadas en 9 y 0
- Jueves 31 de julio: placas terminadas en 1 y 2
- Viernes 1 de agosto: placas terminadas en 3 y 4
Horarios y días de pico y placa en Bucaramanga
- Lunes a viernes: de 6:00 a.m. a 8:00 p.m.
- Sábados: de 9:00 a.m. a 1:00 p.m., con rotaciones detalladas para cada día durante julio, agosto y septiembre.
¿Qué sanción enfrentan quienes incumplen la medida?
El incumplimiento puede acarrear una multa cercana a los $650.000 y la inmovilización del vehículo. Por eso, las autoridades recomiendan planear con antelación los desplazamientos y optar por medios de transporte alternativos como el sistema Metrolínea, buses, taxis o bicicletas.
Publicidad
Están exentos de esta medida:
- Vehículos de servicio público tipo taxi (en turno),
- Carros oficiales, diplomáticos y de emergencia,
- Vehículos especiales con permisos vigentes,
- Automotores eléctricos o híbridos,
- Vehículos matriculados fuera del departamento de Santander bajo régimen de importación temporal,
Pico y placa para vehículos de otras ciudades
A partir del 16 de julio, se implementó una modalidad par‑impar para carros y motos matriculados fuera de Santander:
- Días pares se restringe a placas terminadas en número par (0, 2, 4, 6, 8).
- Días impares a placas con dígitos impares (1, 3, 5, 7, 9).
¿Cómo pagar una multa por incumplir con el pico y placa?
- Consulte si tiene infracciones pendientes en el portal del SIMIT o en el RUNT, utilizando su cédula o número de placa.
- Pago en línea: desde el portal del SIMIT, elija la infracción y siga los pasos para pagar electrónicamente.
- Pago presencial: acuda a oficinas de tránsito, bancos autorizados o puntos como Éxito, Carulla, Surtimax.
- Acuerdos de pago: puede solicitar fraccionar el monto en cuotas ante la Secretaría de Tránsito.
- Descuento del 50 %: si realiza un curso pedagógico dentro de los cinco días hábiles posteriores a la infracción.
MARÍA PAULA GONZÁLEZ
PERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL