Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Pico y placa en Medellín 2025: los carros que no pueden circular este 17 de marzo

Este lunes, el pico y placa también aplicará para los taxis cuyo número de placa termina en 9. El horario de esta restricción inicia a las 5 de la mañana y termina a las 8 de la noche.

Pico y placa Medellín
Pico y placa Medellín 2025: carros que no pueden circular el 17 de marzo -
Fotomontaje Noticias Caracol

Para el lunes 17 de marzo del 2025, la restricción de pico y placa en Medellín se aplicará en el horario habitual, desde las 5:00 a. m. hasta las 8:00 p. m. Durante este periodo, los vehículos que tengan prohibido circular deberán abstenerse de transitar por las vías restringidas.

La medida afecta a diferentes tipos de vehículos, incluyendo automóviles particulares, motocicletas, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores. Para el lunes 17 de marzo del 2025, la restricción aplicará a los vehículos particulares cuyas placas terminen en los dígitos 3 y 4. En el caso de las motocicletas, la restricción se aplica según el primer número de la placa, coincidiendo con la misma rotación de los vehículos particulares.

Respecto a los taxis, el pico y placa aplicará para vehículos amarillos cuyo número de placa termina en 9. El horario de esta restricción también inicia a las 5 de la mañana y termina a las 8 de la noche.

Publicidad

Pico y placa en Medellín
Pico y placa en Medellín primer semestre de 2025 -
Alcaldía de Medellín

¿Cómo quedó el pico y placa en Medellín en 2025?

Durante el primer semestre del 2025, el pico y placa funcionará de la siguiente manera:

Publicidad

  • Lunes: 3 y 4
  • Martes: 2 y 8
  • Miércoles: 5 y 9
  • Jueves: 1 y 7
  • Viernes: 0 y 6

Vías exentas al pico y placa en Medellín

Existen ciertas vías en Medellín que están exentas de la medida de pico y placa, permitiendo una mejor movilidad en la ciudad. Las principales vías exentas incluyen:

  • Sistema Vial del Río y Avenida 33 desde el Río hasta su conexión con Las Palmas
  • Avenida Las Palmas
  • La Iguaná
  • Sistema Vial del Río: Autopista Sur, Avenida Regional y Avenida Regional Occidental (paralela)
  • Calzada Oriente – Occidente del Puente Horacio Toro, entre los lazos S-W y E-S que permiten hacer el retorno Sur – Sur del Sistema Vial del Río para tomar La Iguaná hacia el Occidente.

Es importante destacar que la avenida Regional y la autopista Sur, en sus tramos dentro de Bello e Itagüí, no están exentas debido a decisiones autónomas de sus administraciones municipales. Además, la medida de restricción vehicular no aplica en los corregimientos de Medellín.

Pico y placa en Medellín
Pico y placa en Medellín: nuevo esquema arranca en febrero -
Alcaldía de Medellín

¿Hay multa por incumplir el pico y placa en Medellín?

El incumplimiento de la medida de pico y placa en Medellín conlleva una sanción económica significativa. A partir del 10 de febrero del 2025, la multa por no respetar el pico y placa es equivalente a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, lo que equivale a $711.750. Además de la multa económica, el vehículo infractor puede ser inmovilizado.

Publicidad

“Con la medida de Pico y Placa gestionamos la demanda de los vehículos particulares. Es necesaria debido al crecimiento del parque automotor que ha tenido Medellín y el área metropolitana en los últimos 20 años, que alcanza el 709% de vehículos matriculados. Pasamos de 330.000 vehículos matriculados en 2000 a 2.600.000 en 2024. En los principales corredores hay índice de acumulación entre el 100 y el 170%”, recalcó en su momento el secretario de Movilidad, Mateo González Benítez.

Publicidad

ÁNGELA URREA PARRA

NOTICIAS CARACOL

luaparra@caracoltv.com.co

Publicidad