Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Pico y placa en Medellín funcionará así hoy, jueves 31 de julio de 2025: revise su placa

La Alcaldía de Medellín recordó que esta será una de las últimas jornadas bajo la rotación actual, pues a partir del lunes 4 de agosto comenzará a regir un nuevo cronograma.

Pico y placa en Medellín funcionará así en la semana del 9 al 13 de junio de 2025: revise su placa
Así funciona el pico y placa en Medellín en el mes de julio. -
Getty Images

La medida de pico y placa en Medellín continúa operando bajo las condiciones establecidas desde el mes de febrero de 2025, y se mantendrá vigente hasta el viernes 1 de agosto. La restricción aplica entre las 5:00 de la mañana y las 8:00 de la noche, y cobija a vehículos particulares, motocicletas de dos y cuatro tiempos, camionetas, camperos, motocarros, cuatriciclos, tricimotos y ciclomotores. Además de Medellín, la medida es válida en los demás municipios del Valle de Aburrá, salvo en las zonas específicamente exentas.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

De acuerdo con la Secretaría de Movilidad de Medellín, esta semana representa el cierre del esquema de restricción vehicular que ha estado en vigencia durante el primer semestre del año. El propósito de la medida, según las autoridades, es reducir los niveles de congestión en las principales vías del área metropolitana y mitigar el crecimiento sostenido del parque automotor.

Pico y placa en Medellín hoy, jueves 31 de julio

Este jueves 31, no podrán circular los vehículos cuyas placas terminen en 1 y 7, en el caso de los automóviles, ni aquellos cuya placa empiece por esos mismos dígitos, en el caso de las motocicletas. Como es costumbre en el primer semestre 2025, así opera la rotación:

  • Lunes: placas terminadas en 3 y 4.
  • Martes: placas terminadas en 2 y 8.
  • Miércoles: placas terminadas en 5 y 9.
  • Jueves: placas terminadas en 1 y 7.
  • Viernes: placas terminadas en 0 y 6.

La prohibición de circulación en los horarios establecidos implica que estos vehículos no podrán transitar por vías sujetas a la regulación, salvo en las zonas que están oficialmente exceptuadas.

¿Cuándo empieza la nueva rotación del pico y placa?

El próximo lunes 4 de agosto de 2025 comenzará a regir un nuevo esquema de pico y placa que fue anunciado por la Alcaldía de Medellín el pasado 9 de julio. Esta rotación, que se mantendrá vigente hasta enero de 2026, aplicará tanto para carros como para motocicletas, y se definió con base en un análisis técnico que buscó distribuir de forma equitativa la restricción entre los diferentes dígitos de placa. Los horarios no cambiarán: la medida seguirá aplicándose de lunes a viernes entre las 5:00 a. m. y las 8:00 p. m. y tendrá cobertura en los diez municipios del Valle de Aburrá. Esta es la nueva rotación de pico y placa para vehículos particulares y motos:

Pico y placa para carros en Medellín

  • Lunes: 6 y 9
  • Martes: 5 y 7
  • Miércoles: 1 y 8
  • Jueves: 0 y 2
  • Viernes: 3 y 4

Pico y placa para motos en Medellín

  • Lunes: 6 y 9
  • Martes: 5 y 7
  • Miércoles: 1 y 8
  • Jueves: 0 y 2
  • Viernes: 3 y 4

El alcalde Federico Gutiérrez informó que la primera semana, del 4 al 8 de agosto, tendrá un carácter pedagógico, por lo que no se impondrán sanciones económicas. Sin embargo, a partir del lunes 11 de agosto, la medida será sancionatoria. Las personas que no cumplan con la norma podrán recibir un comparendo equivalente a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, además de la inmovilización del vehículo, según la reglamentación vigente.

¿Cuáles vías están exentas de la restricción?

Tal como en rotaciones anteriores, se mantienen las excepciones en ciertos corredores viales estratégicos de Medellín y de su zona metropolitana. Las vías exentas para el segundo semestre del año son:

  • Sistema vial del río, que incluye la Autopista Sur, Avenida Regional y Avenida Paralela.
  • Avenida 33, desde el río hasta su empalme con la Avenida Las Palmas.
  • Avenida Las Palmas, completamente exenta.
  • Calle 10, entre el río Medellín y la Terminal del Sur.
  • Laterales de la quebrada La Iguaná, entre carreras 63 y 80.
  • Calzada norte del puente Horacio Toro, entre los lazos que permiten el retorno hacia el sur.

No obstante, las autoridades advirtieron que en los municipios de Bello e Itagüí, los tramos de la Avenida Regional y la Autopista Sur no están exentos, debido a decisiones autónomas de sus gobiernos locales. El caso de los taxis sigue regulado mediante una rotación quincenal, en la cual cada número de placa está restringido solo una vez cada dos semanas. Esta metodología fue concertada con el gremio y se mantendrá sin modificaciones durante el segundo semestre del año. La restricción para taxis opera entre las 6:00 a. m. y las 8:00 p. m., y su aplicación depende del último dígito de la placa, siguiendo una secuencia mensual que solo contempla días hábiles.

Publicidad

Según la Alcaldía de Medellín, la nueva rotación de pico y placa fue definida con base en un modelo técnico que evita la repetición de dígitos de rotaciones anteriores. Se revisaron estadísticas de circulación, impacto en la movilidad y distribución de la restricción a lo largo del año. La administración también señaló que el diseño del nuevo esquema busca responder al incremento del parque automotor y mejorar la eficiencia en la movilidad urbana.

VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL

Publicidad

vgomezgo@caracoltv.com.co

Relacionados