Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El reloj marcaba cerca del mediodía del sábado 8 de noviembre cuando un grave accidente de tránsito interrumpió la tranquilidad del sector Los Troncos, en Piedecuesta, Santander. Una motocicleta Pulsar 200, de placas ALM-94C, colisionó de frente contra una camioneta blanca de platón, matrícula XWC-202. El conductor de la moto, identificado como el actor y gestor cultural Jhon Freddy Martínez, de 39 años, fue trasladado con heridas de extrema gravedad a la Clínica de Piedecuesta, donde murió minutos después.
(Le recomendamos: Revelan nuevo video de momento exacto de accidente en el sur de Bogotá: taxista ebrio aceptó cargos).
Las cámaras de seguridad del lugar registraron el momento del siniestro y el fallecimiento del artista santandereano reconocido en la escena teatral y cinematográfica regional. Según la información preliminar, el actor habría cruzado el semáforo en rojo en el cruce de Los Troncos, encontrándose de frente con una camioneta, cuyo conductor no logró esquivarlo. El fuerte impacto hizo que el motociclista saliera volando y cayera sobre el pavimento, quedando gravemente herido. El accidente, que quedó grabado en video, muestra la secuencia en la que Martínez impacta de frente contra el vehículo y pierde el control de la motocicleta.
Conforme con los medios locales Vanguardia y el Canal TRO, el artista fue trasladado de inmediato a un centro médico, donde los médicos intentaron reanimarlo, pero falleció debido a las graves lesiones que sufrió en su cabeza. Las autoridades adelantan las investigaciones correspondientes para esclarecer las circunstancias exactas del siniestro.
El gremio artístico y audiovisual de Santander lamenta la muerte del gestor cultural de 39 años. Martínez era un actor reconocido en el departamento por su participación en producciones locales y su compromiso con la formación artística. En los últimos años, había logrado destacarse tanto en el teatro como en el cine y la televisión regional. Participó en el comercial de la hamburguesería La Gloriosa, realizado con motivo de la primera estrella del Atlético Bucaramanga, y también en la serie La Pequeña Manhattan, producción que muchos recuerdan por haber anticipado el título del equipo santandereano.
Además, según detalló Vanguardia, Martínez trabajó recientemente como asistente de producción en la película Luis Tercero y como figurante en las series Ni un paso atrás del Canal TRO, Proyecto Final, Sala de espera e Índigos. Su dedicación lo llevó a involucrarse en distintos proyectos culturales y cinematográficos de la región,.
Publicidad
En el teatro, dejó una amplia trayectoria. Hizo parte de montajes locales como Lío de pantalones de Primos Jiménez, La Dalia Negra de Arte en Tablas, En busca de la Llorona de AndyCo Producciones y Más que todo. También fue un miembro activo de la Academia Dasvian, donde inició su formación artística y mantuvo una estrecha amistad con su director. En esa institución participó en talleres y obras de teatro callejero, y fue allí donde empezó a proyectarse como un actor con vocación y entrega.
(Además: Multas del taxi que arrolló a 11 personas en sur de Bogotá: esta es la identidad del conductor ebrio).
Publicidad
Su talento también se extendió al cine independiente, con participación en cortometrajes producidos por la Universidad Autónoma de Bucaramanga (Unab) y el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), donde era estudiante. Entre sus trabajos están La Maldición del Monte de Derly Santiago, Caminando entre Lobos de Wilfreth Dasvian, Portarretrato de un Instante Azul de Diana Lorena Rueda Quintero, Carbonero de Laura J. Romero y el videoclip Veneno del colectivo Quemarlo Todo.
La despedida de Jhon Freddy Martínez comenzó este lunes en la funeraria Capillas de la Fe, ubicada en la calle 11 con carrera 26 de Bucaramanga, donde familiares, colegas y amigos se han reunido para rendirle homenaje. El sepelio se llevará a cabo a las 10:00 de la mañana de este martes en el Cementerio Central de la ciudad. Como parte de los tributos póstumos, se anunció la realización de un acto conmemorativo la próxima semana, en el que se presentará un videoclip dirigido por el propio Jhon Freddy y un documental que recoge su vida y obra. Este evento busca celebrar su legado y mantener viva su contribución al arte santandereano.
El Canal TRO, medio en el que participó como actor y figurante en la serie Ni un paso atrás, también lamentó la tragedia y destacó su compromiso con las producciones locales. En su informe señalaron que, aunque Martínez era reconocido por su talento en escena, también era un gestor cultural dedicado, con una constante búsqueda de espacios para promover la formación artística en la región: "Recientemente, según información compartida por sus seres queridos, había trabajado como asistente de producción en una película y como figurante en varias series, destacándose por su participación en una producción del Canal TRO. Martínez, recordado por su participación en obras de teatro locales y su compromiso con la formación de nuevos talentos".
LAURA NATHALIA QUINTERO.
NOTICIAS CARACOL DIGITAL.