

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El pico y placa en Medellín continuará operando con las medidas impuestas por la Secretaría de Movilidad de Medellín durante todo el primer semestre de 2025. La restricción afecta la movilidad de vehículos particulares, motocicletas y taxis, de acuerdo con el último dígito de la placa. Además, se rige en un horario comprendido entre las 5:00 a.m. y las 8:00 p.m, con la intención de mejorar el flujo vehicular y reducir la contaminación del aire.
Para el miércoles 12 de marzo, los conductores de vehículos cuya placa termine en 5 y 9 deberán abstenerse de circular por la ciudad dentro del horario establecido. La medida también impacta a motocicletas con placas terminadas en los mismos dígitos.
Durante los primeros seis meses del año, la restricción de movilidad en la capital antioqueña se aplica de acuerdo con la siguiente programación semanal:
Los sábados, domingos y festivos no hay restricción de pico y placa para vehículos particulares, aunque el tránsito puede verse afectado por cierres viales programados o eventos en la ciudad.
El transporte público individual, como los taxis, también está sujeto a la medida de pico y placa, aunque con una rotación diferente. Para el miércoles 12 de marzo, los taxis con placa terminada en 6 no podrán circular en Medellín. La restricción para los taxis aplica en el mismo horario que para los vehículos particulares: de 5:00 a. m. a 8:00 p. m.
Algunas categorías de vehículos pueden circular sin restricciones, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos por la Secretaría de Movilidad de Medellín. Entre ellos están:
Existen algunas rutas por las que se puede circular sin importar la restricción de pico y placa. Estas vías han sido excluidas de la medida para garantizar la movilidad en la ciudad y permitir una mejor conectividad entre diferentes sectores. Las principales vías exentas son:
Si bien estas vías permiten el tránsito de vehículos con restricción, los conductores deben estar atentos a los controles de la Secretaría de Movilidad en las demás calles y avenidas principales de Medellín.
Publicidad
Quienes sean sorprendidos circulando en horario restringido con un vehículo afectado por el pico y placa deberán asumir una sanción económica. La multa equivale a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, lo que para 2025 corresponde a un valor de $711.750.
Además de la sanción económica, los agentes de tránsito pueden proceder con la inmovilización del vehículo, lo que implica costos adicionales por el traslado y almacenamiento en los patios oficiales. Para evitar sanciones y contratiempos, es recomendable planificar los desplazamientos con anticipación y optar por medios de transporte alternativos cuando la restricción aplique para su vehículo.
Para quienes deban movilizarse durante los días en que sus vehículos tengan restricciones, existen diversas opciones para desplazarse sin inconvenientes:
Publicidad