Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Lo último

Piden orden de captura contra Carlos Ramón González, exdirector del Dapre, por escándalo Ungrd

El Tribunal Superior de Bogotá lo señala de los delitos de peculado por apropiación y cohecho por dar u ofrecer. El exfuncionario del Gobierno Petro está fuera del país.

carlos ramon gonzalez.jpg
Colprensa

El Tribunal Superior de Bogotá pidió emitir una orden de captura contra Carlos Ramón González, exdirector del Dapre, quien ha sido vinculado con el escándalo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y Desastres (Ungrd).

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

La Fiscalía General de la Nación lo había imputado como determinador a título de dolo de tres delitos: cohecho por dar u ofrecer, peculado por apropiación en favor de terceros y lavado de activos, por los cuales podría pagar más de 30 años de cárcel.

El magistrado Leonel Rogeles dijo que una vez se haga efectiva la captura del exfuncionario, debe ser trasladado al establecimiento de reclusión que el Inpec considere pertinente.

Publicidad

Cabe recordar que Carlos Ramón González salió del país. Al parecer está en Managua, Nicaragua, por lo que se solicitó que se impusiera medida de aseguramiento intramural, pues tendría intención de evadir la justicia.

Durante la lectura del fallo, el magistrado Rogeles indicó que por “su constante ingreso y salida de territorio colombiano, es probable que se ausente del país para evitar el ejercicio de la acción penal adelantada en su contra, entre otros motivos, dadas las penas tan altas a las que se podría enfrentar, en caso de ser vencido en juicio”.

Publicidad

Reconoció que Carlos Ramón González “ha acudido a los llamados de la justicia, entre ellos a las audiencias que se desarrollaron en este despacho virtualmente”.

Carlos Ramón González “hizo prevalecer los intereses personales”, según Fiscalía

Según el ente acusador, el exdirector del Dapre  “uno, sabía que ofrecía a los parlamentarios (Iván) Name y (Andrés) Calle contratos y luego dinero en efectivo, y a cambio de esto ellos apoyarían los intereses del gobierno en el legislativo. Dos, determinaba al entonces director de la Ungrd, Olmedo Jesús López Martínez, al ordenarle, contrariando el ordenamiento jurídico, la entrega de la coima, y que los recursos debían obtenerse por medio de los contratos que se tramitaban al interior de dicha entidad, pues por sus especiales características permitía obtenerlos. Y tres, sabía que al ordenarle a la consejera presidencial para las regiones (Sandra Ortiz) recibir de los funcionarios de la Ungrd los 3 mil millones de pesos y entregarlos a Name Vásquez, la estaba determinando para adelantar las acciones referidas y que estos tenían origen mediato en actos de corrupción que afectaban el erario y así quiso hacerlo”.

Subrayó que el exfuncionario “hizo prevalecer los intereses personales y no los generales”.

Frente a estos señalamientos, Carlos Ramón González dijo en su momento que no aceptaba los cargos porque  "son calumnias sin fundamentos".

POR SANDRA SORIANO SORIANO
COORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co

Relacionados