

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Vigésima Séptima Brigada, unidad orgánica de la Sexta División del Ejército Nacional, denunció que un oficial y un soldado del Ejército Nacional resultaron heridos con quemaduras de gravedad tras ser rociados con gasolina después de una asonada por parte de un grupo de civiles, quienes intentaban impedir una operación militar contra un laboratorio ilegal de procesamiento de pasta base de coca.
El hecho se reportó la tarde de este miércoles 3 de septiembre en la vereda Siloé, del municipio de Villagarzón, en el departamento de Putumayo. Conforme con la información preliminar del Ejército Nacional, los militares presentaron heridas y quemaduras de alta gravedad tras ser atacados. A través de un comunicado difundido se indicó que ambos uniformados fueron "evacuados de manera inmediata a un centro médico de Florencia, Caquetá, para recibir atención médica especializada".
De acuerdo con datos de la institución, el operativo estaba a cargo de la Brigada de Selva 27 y el Batallón de Infantería de Selva 25 y los soldados afectados fueron identificados como el subteniente Miguel Ángel Mejía Gutiérrez y el soldado profesional Sebastián Díaz Amaya. El ataque contra los uniformados se registró en medio de una de las operaciones destinadas a la neutralización de las fuentes de financiamiento ilegal de los Grupos Armados Organizados que tienen presencia en la región.
En este caso, se estaba llevando a cabo la destrucción de un laboratorio propiedad de los Comandos de Frontera cuando una asonada realizada por personas vestidas de civiles retuvieron al grupo de uniformados y rociaron gasolina contra dos de estos, quienes luego fueron prendidos fuego, para evitar la continuidad de las labores. Tras el hecho, los militares heridos fueron atendidos inicialmente en el lugar y luego evacuados en helicóptero. Según el parte médico conocido preliminarmente, la condición de ambos es grave.
Publicidad
"El Ejército Nacional, a través de este comando, rechaza de manera categórica estas acciones criminales y denunciará ante las autoridades competentes el constreñimiento de la población civil por parte del grupo armado organizado (GAO-r) Comandos de Frontera para obstaculizar la ejecución de las operaciones militares, así como las agresiones cometidas en contra de nuestros hombres al servicio de la patria", aseveró la Sexta División del Ejército en un pronunciamiento en el que calificaron las acciones como "una grave agresión contra la vida e integridad de nuestros soldados y representan una flagrante violación a los Derechos Humanos, toda vez que los uniformados cumplían estrictamente con el mandato constitucional de proteger a la población y garantizar la seguridad".
El ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, se pronunció sobre el grave ataque contra miembros del Ejército en Putumayo. A través de su cuenta de X afirmó: “Condenamos y repudiamos el demencial intento de quemar vivos a dos de nuestros militares del @COL_EJERCITO, quienes se encontraban realizando operaciones militares en Villagarzón, Putumayo”.
De acuerdo con Sánchez, el ataque se produjo durante la destrucción de un laboratorio ilegal de cocaína, cuando los uniformados fueron sorprendidos por una asonada. Según relató, “les rociaron gasolina y les prendieron fuego para interrumpir el procedimiento”, un acto que calificó de intento de homicidio directo contra la Fuerza Pública.
Publicidad
El jefe de la cartera de Defensa insistió en que los responsables de este hecho no son campesinos ni comunidades que reclaman derechos, sino actores ligados al narcotráfico. En sus palabras: “Son criminales y narcos que intentaron asesinar a nuestros militares”. Para Sánchez, este ataque refleja la violencia con la que operan las estructuras ilegales en zonas donde avanza la acción estatal contra las economías ilícitas.
Finalmente, anunció una recompensa de hasta 200 millones de pesos para quienes entreguen información que permita dar con los responsables. “Este grave delito no quedará en la impunidad. Toda Colombia debe alzar su voz de rechazo y condenar este crimen”, expresó, al tiempo que envió un mensaje de solidaridad a los militares heridos: “Colombia está con sus héroes y heroínas que visten uniforme. Pronta recuperación de nuestros heridos”.
LAURA NATHALIA QUINTERO ARIZA.
NOTICAS CARACOL DIGITAL.