

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El presidente Gustavo Petro anunció que su Gobierno inició diálogos con el Clan del Golfo, las cuales, precisó, no se llevan a cabo en el territorio colombiano.
La noticia la dio en Tierralta, Córdoba, durante un acto de entrega de 6.500 hectáreas de tierra para los campesinos, como parte de su programa de reforma agraria.
En medio de su discurso, el presidente Petro dijo que “hemos iniciado conversaciones fuera de Colombia con el autodenominado Ejército Gaitanista (también conocido como Clan del Golfo). He iniciado varias, yo no me canso de hablar”, sostuvo, asegurando que “hemos incautado más cocaína que cualquier otro gobierno, todos los días. Estamos tratando de quitar las finanzas que hacen arder la violencia en muchas regiones de Colombia”.
Según él, “la condición para hablar, la condición para hacer un trato, que tiene que ver con el mundo jurídico, por eso se llama socio jurídico, no depende tanto de mí. De mí depende lo socio, la sociedad en el territorio, su riqueza alternativa, pero jurídico es independiente al Gobierno”.
Y recordó que “se ha presentado un proyecto de ley, que ojalá el Congreso de la República estudie a profundidad, porque no es más sino elevar a los delitos, incluso graves, la justicia restaurativa. Es decir, ese proyecto no es más que el mismo que discutimos cuando se hablaba de la ley de justicia y paz, cuando estaba Santa Fe de Ralito aquí cerca en funcionamiento, para el campamento, la concentración de los paramilitares. Verdad, justicia y reparación. Verdad, que todavía se necesita”.
Publicidad
Agregó que “hay que terminar el proceso” que empezó el expresidente Álvaro Uribe con los paramilitares, “pero inician otros, y ya no estamos hablando de los mismos actores de la violencia de hace 30, 40 años, eso pasó, no es lo mismo hoy”.
#LOÚLTIMO | El presidente Gustavo Petro se encuentra en Córdoba en un evento de entrega de hectáreas, desde allí reaccionó a la noticia que se conoció sobre la orden que firmó Donald Trump respecto a operaciones militares estadounidenses en suelo extranjero.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) August 8, 2025
Ampliación >>… pic.twitter.com/J1jOtazCC3
El presidente de Estados Unidos defendió este viernes 8 de agosto el enviar tropas contra los carteles del narcotráfico en América Latina para "proteger" a su país, una maniobra que supondría ir un paso más allá en la guerra contra el fentanilo.
Publicidad
"América Latina tiene muchos carteles. Hay mucho tráfico de drogas. Queremos proteger nuestro país. Tenemos que proteger nuestro país. No lo hemos hecho durante cuatro años", respondió a los periodistas en la Casa Blanca después de que le preguntaran sobre este posible movimiento. El mandatario reconoció que "libran un juego difícil", aunque justificó que lo hace por su país. Sin embargo, no dio más detalles del operativo.
Al respecto, el presidente Petro manifestó que “no me voy a pronunciar aún, pero la soberanía nacional existe y yo prefiero hablar y coordinar que imponer”. (Lea también: Tras recompensa de EE. UU., México dice no tener pruebas de nexos de Maduro con cartel de Sinaloa)
NOTICIAS CARACOL
CON INFORMACIÓN DE AGENCIA EFE