

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Este fin de semana en la avenida de El Poblado, en Medellín, departamento de Antioquia, se dio el homicidio de un ciudadano albanés que también contaba con documentos de Ecuador. El alcalde de la ciudad, Federico Gutiérrez, dio a conocer el hecho en la tarde del domingo y aseguró que el crimen se dio en la modalidad de sicariato.
"La víctima es un sujeto con documentos de Ecuador, pero de nacionalidad albanesa. Gracias a la reacción de la Policía y al seguimiento por cámaras, fue capturado el homicida en Bello. La moto y el arma de fuego fueron incautadas. Los móviles y detalles del caso están siendo verificados en este momento en el marco de la investigación adelantada por las autoridades", escribió el mandatario local en su cuenta de X.
El brigadier general William Castaño Ramos, comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, dio detalles del crimen, la manera en la que se dio la captura del culpable y confirmó la identidad de la víctima. "Mediante una reacción oportuna y articulada con el sistema de videovigilancia de Medellín y el área metropolitana, capturamos en flagrancia a una persona de 35 años de nacionalidad venezolana por los delitos de homicidio agravado y porte ilegal de armas de fuego", dijo el uniformado en declaraciones oficiales.
Según Castaño Ramos, los hechos se registraron en la comuna de El Poblado, donde el ciudadano con identificación ecuatoriana y nacionalidad albanesa fue atacado con arma de fuego. "En este mismo hecho resultó lesionado una mujer de 77 años, quien transitaba por el lugar y quien está siendo atendida en un centro asistencial. Según el reporte médico, la mujer afortunadamente no registra lesiones de gravedad".
La captura del hombre que asesinó al ciudadano albanés se dio gracias a la activación inmediata del plan candado y el monitoreo de las cámaras de vigilancia de Medellín y del municipio aledaño de Bello, que también hace parte del Valle de Aburrá. "Se logró interceptar al victimario en el sector conocido como el Mirador del municipio de Bello, donde además fue incautada el arma de juego utilizada para esta actividad criminal y la motocicleta en la cual huyó".
Publicidad
Sobre este capturado, el comandante explicó que a través de la oficina de Interpol, que abrió recientemente en Medellín, se solicitó información a diferentes países que contribuyan a la plena identificación del capturado y determinar si esta persona presenta registros o antecedentes judiciales internacionales. El hombre fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación y deberá responder ante un juez de control de garantías.
El sujeto enfrenta posibles penas superiores a los 33 años de prisión por homicidio y además, ya presentaba antecedentes judiciales por los delitos de lesiones personales y porte de estupefacientes. Asimismo, se reveló que la víctima fue identificado como Artur Tushi, 44 años de edad. Este hombre, de nacionalidad albanesa, contaba con documentos que pueden confirmar una residencia en el vecino país de Ecuador.
La Policía de Colombia apenas acababa de atestar un golpe contra Los Choneros, banda criminal más antigua de Ecuador y señalada de sembrar una dolorosa ola de violencia en ese país, con la muerte de Jortman Robinson Suárez Molina, alias el Ecuatoriano, cuando señaló que otro de los cabecillas de ese grupo había sido capturado.
Suárez, de 35 años, era buscado por tráfico de drogas y armas. Se le señalaba de contribuir a la escalada de violencia en Ecuador, país de donde huyó en 2024 para esconderse en una mansión de Rionegro, Antioquia, municipio cerca de Medellín, donde vivía con su novia, una reconocida modelo paisa que tiene al menos 200.000 seguidores en redes sociales.
Publicidad
Solo tres días después de esta operación, la Policía de Colombia capturó al cabecilla criminal ecuatoriano Federico Gómez de Quince, quien era el mandamás de Los Águilas, una facción de Los Choneros. Para las autoridades, el señalado, a quien en el hampa lo conocen como alias Fede, tomó las riendas de esa organización tras la detención de alias Fito, hoy extraditado a Estados Unidos.
MATEO MEDINA ESCOBAR
NOTICIAS CARACOL