

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Campesinos de la zona rural de La Macarena, en Meta, impidieron la captura de Oliver Lozano Serna, alias Chimbo de Oro, uno de los delincuentes más temidos del departamento. Con esta, ya son 38 las asonadas de las que ha sido víctima la fuerza pública en lo que va de 2025, según el ministro de Defensa, Pedro Sánchez.
Los hechos, en los que el criminal se dio a la fuga, se reportaron el sábado 20 de septiembre, en un operativo conjunto de la Fiscalía General de la Nación y el Ejército Nacional.
Funcionarios de la Fiscalía y tropas del Ejército iban a capturar a ‘Chimbo de Oro’ en la vereda La Samaria, zona rural del municipio de La Macarena. Sin embargo, algunos habitantes de la zona y otros que se identificaron como Guardia Campesina Losada-Guayabero, no lo permitieron.
En videos se observó cómo la comunidad forcejeó y se enfrentó a las autoridades. Fueron varios minutos en los que los uniformados y los agentes de la Fiscalía lucharon en el cumplimiento de su trabajo de capturar al peligroso delincuente, que tiene un amplio prontuario por reclutamiento forzado de menores de edad, desplazamiento forzado, homicidios y extorsión, entre otros delitos.
Lozano Serna es el coordinador logístico de la estructura Ever Castro, del bloque Jorge Suárez Briceño de las disidencias de las FARC.
Publicidad
Ahora, su captura se postergó porque un grupo de campesinos que interrumpió el procedimiento judicial causó que alias Chimbo de Oro huyera.
El brigadier general Carlos Ernesto Marmolejo Cumbe, comandante de la Fuerza de Tarea Omega, recalcó que “la autoridad está en ese sitio para materializar esas órdenes de captura y cumplir con nuestra función constitucional. Invitamos a estas comunidades a que permitan que las autoridades cumplamos con nuestra función y así poder volver a traerle la tranquilidad a esta región del país”.
Por su parte, el ministro de Defensa calificó esta asonada como un hecho de máxima gravedad y añadió que con esta son 38 las que se han registrado durante 2025.
Publicidad
En las últimas horas también se reportó una asonada en La Plata, Huila, donde el Ejército denunció el secuestro de más de 60 militares, que ya fueron liberados.
“Es que no debería haber ninguna (asonada), ¿por qué tienen que atacar a la fuerza pública? Y nuestros hombres y mujeres, que integran las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, somos supremamente respetuosos de los derechos humanos, pero también somos conscientes de que tenemos derecho a la legítima defensa, y que si no permite la población o esas personas que actuemos contra el crimen, pues es imposible protegerlos”, señaló Pedro Sánchez.
POR SANDRA SORIANO SORIANO
COORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co
*CON INFORMACIÓN DE PAULA BELALCÁZAR, PERIODISTA DE NOTICIAS CARACOL