

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Embajada de Estados Unidos en Colombia ha dado a conocer un ambicioso plan para facilitar el trámite de la visa americana a partir de 2025. La iniciativa, presentada recientemente a través de sus canales oficiales, busca reducir significativamente los tiempos de espera mediante la ampliación de horarios de atención, la contratación de nuevo personal y la incorporación de tecnología avanzada en el procesamiento de solicitudes.
Según el comunicado emitido por la sede diplomática en redes sociales, el programa contempla la extensión de los horarios de atención durante un periodo inicial de seis meses, lo que permitirá la realización de un mayor número de entrevistas diarias para obtener la visa americana. Esto representa una respuesta directa a la creciente demanda de visas, un proceso que en los últimos años ha presentado demoras considerables, generando inconvenientes para quienes desean viajar por turismo, estudios o trabajo.
Si saca su cita en enero de 2025, la entrevista está disponible hasta diciembre de 2026 en la sede de Bogotá, esto es lo que quiere empezar a agilizar la embajada estadounidense.
(Lea también: Así puede entrar más rápido a cita para la entrevista de la visa americana)
El encargado de Negocios de la embajada, Paco Palmieri, destacó la importancia de esta iniciativa, afirmando que el objetivo es hacer más eficiente el proceso y brindar mayores oportunidades a los colombianos que desean ingresar a territorio estadounidense. Dentro de las acciones anunciadas, se destacan tres aspectos clave que impactarán positivamente a los solicitantes de la visa americana:
Publicidad
EL encargado Palmieri también instó a los colombianos que ya tienen solicitudes de la visa americana en curso a estar atentos a sus correos electrónicos, ya que allí recibirán información importante para adelantar su cita en caso de ser posible. Con esta serie de estrategias, la embajada espera superar el récord de visas americanas procesadas en 2024, año en el que se alcanzó el mayor número de aprobaciones en la historia del país.
Finalmente, la embajada instó a los ciudadanos a mantenerse informados a través de sus canales oficiales y redes sociales para conocer actualizaciones sobre el proceso de solicitud de visas y aprovechar las oportunidades que brindará este nuevo programa.
La embajada enfatizó la importancia de seguir correctamente cada paso del proceso de solicitud para evitar inconvenientes. Los interesados en obtener su visa americana deben asegurarse de cumplir con los siguientes requisitos fundamentales:
Asimismo, se recordó a los solicitantes que deben realizar el trámite únicamente por los canales oficiales de la embajada, evitando intermediarios que puedan incurrir en fraudes.
Publicidad
Para asegurar que la fotografía sea aceptada, es necesario cumplir con las siguientes especificaciones:Tamaño y formato
Fondo y calidad
Expresión facial y postura
Posición de la cabeza
Vestimenta y accesorios
Validez de la fotografía
En caso de optar por tomar la fotografía de manera independiente, es importante considerar las siguientes recomendaciones:
Es importante tener en cuenta que los requisitos pueden variar según el tipo de visa americana solicitada. Para las visas de no inmigrante, se requiere subir la foto digital al formulario DS-160. En el caso de visas de inmigrante, se deben presentar dos copias impresas en tamaño 2 x 2 pulgadas.
En el Programa de Visas de Diversidad (DV), se exige una fotografía digital con requisitos técnicos específicos, por lo que se recomienda revisar cuidadosamente las indicaciones proporcionadas en la página oficial del Departamento de Estado. Para la toma de fotografías de bebés, se sugiere colocarlos sobre una superficie blanca o en una silla infantil cubierta con una tela blanca, asegurándose de que su rostro sea completamente visible.