Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Relevan de su cargo a cinco comandantes del Ejército, tras asesinato de siete militares en Guaviare

⁠El ataque, en el que secuestraron a otros cinco uniformados, fue perpetrado por las disidencias de las Farc de alias Calarcá.

Ejército Nacional.
Imagen de referencia. -
Archivo

El comando del Ejército acaba de relevar de su cargo a cinco oficiales, entre ellos el comandante de la Brigada 22 de selva, tras elasesinato de siete soldados en Guaviarea manos de las disidencias de alias Calarcá. Desde que ocurrió la emboscada, el pasado 26 de abril, la inspección del Ejército Nacional llegó a la zona para revisar la ejecución de las operaciones y su planeación, con el fin de determinar si hubo o no fallas o evasiones que pudieran incidir en el ataque, en el que también secuestraron a otros cinco uniformados.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

La inspección emitió las recomendaciones y dentro de ellas está el relevo del cargo del comandante de la brigada 22, el coronel Néstor Augusto Corso, y de otros cuatro uniformados más: el oficial de operaciones de esa brigada, el jefe de Estado Mayor, el comandante del Batallón París y el comandante de operaciones de esa Unidad Militar.

Así fue el ataque en Guaviare, en el que murieron 7 militares

⁠El ataque ocurrió en la madrugada del pasado 27 de abril en Charras, una vereda donde un pelotón del Batallón de Infantería No. 19 Joaquín París, "fue emboscado y atacado" por integrantes del grupo armado ilegal Jorge Suárez Briceño, que hace parte del Estado Mayor de Bloques (EMB) de las disidencias de las Farc y con el que el Gobierno tiene negociaciones de paz.

Los militares estaban encargados de la seguridad del Antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (AETCR) de Charras, usado por exguerrilleros de las Farc que se acogieron al acuerdo de paz de 2016. Los militares que fallecieron eran el sargento viceprimero Darwin Pérez Sánchez y los soldados profesionales Jairo Arteaga Estrada, Anderson Steven Bohórquez Ospina, Juan David González Fernández, Carlos Andrés Pushaina Pushaina y Moisés David Cuadros Ruiz.

Publicidad

A los uniformados que retuvieron durante varias horas, los grabaron mientras los intimidaban y se burlaban de su difícil situación. “Una foto para el face”, dijo uno de los criminales. "Eso representa una traición a esos compromisos para transformar el territorio hacia la paz, pero también un crimen atroz, un delito muy grave frente a la Constitución Política y la ley colombiana. Asesinar a un militar o a un policía es un grave delito", dijo en su momento el ministro de Defensa, Pedro Sánchez.

Los sobrevivientes son: comandante cabo tercero Peña Patiño y los soldados Eddy Neiva Saavedra, Ricardo Hernández Suárez, Duver Felipe Gutiérrez Vargas y Yurge Finca Pushaina.

Publicidad

"Los militares que fueron atacados hacen parte de la seguridad que se le da a un ETCR de miembros que se acogieron al proceso de paz en 2016 de las extintas Farc. Lo que hay ahorita es disidencias que intentan utilizar ese nombre", resaltó el ministro de Defensa. Aseguró que "la guerra y el conflicto también tienen sus límites y estos criminales los violan".

LAURA VALENTINA MERCADO
NOTICIAS CARACOL DIGITAL
lmercado@caracoltv.com.co