Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Una menor de tan solo dos años de edad se debate entre la vida y la muerte, internada en cuidados intensivos pediátricos, tras ser atacada a disparos junto a su madre en la vía Panamericana. Presuntos disidentes de las FARC abrieron fuego contra el vehículo familiar en el que se movilizaban luego de que el conductor se negara a acatar una orden de alto en un retén ilegal.
(Síganos en Google Discover y conéctese con las noticias más importantes de Colombia y el mundo)
La grave situación se presentó en la madrugada del pasado domingo en el sector de El Cardo, ubicado entre los corregimientos de Mojarra y San Juanito, en el municipio de Mercaderes, Cauca. La niña, junto a su madre, fue trasladada de urgencia al Hospital San José de Popayán debido a la gravedad de las lesiones, después de haber recibido atención inicial en El Bordo Patía.
Actualmente, tanto la menor como la mujer adulta se encuentran bajo pronóstico reservado. Ambas pacientes ingresaron con heridas por arma de fuego, y el reporte médico indica que cada una presenta dos impactos de bala en la cabeza. El padre de la familia, quien es uno de los dos adultos heridos, también atendido por lesiones de bala, fue dado de alta al estar fuera de peligro.
Este ataque a la familia no fue un incidente aislado. Las autoridades indicaron que horas antes, en la noche del sábado, hombres armados ya habían disparado contra otro vehículo que se negó a detenerse en el mismo punto de control ilegal. En ese primer ataque, uno de los ocupantes del vehículo perdió la vida. En total, cuatro personas resultaron heridas en la noche del sábado, de las cuales una falleció.
La vía Panamericana, especialmente en el departamento del Cauca, se ha convertido en un escenario de riesgo constante. Los grupos armados ilegales han hecho de esta carretera una de sus principales fuentes de ingresos y herramientas de intimidación, concentrando su actuar en el suroccidente del país.
Los transportadores claman por una mayor presencia de la Policía y el Ejército, pues consideran que las acciones actuales son insuficientes para contrarrestar los retenes y ataques. El sector más crítico para la seguridad se ubica en el Cauca, principalmente en Mercaderes y El Patía, aunque la ruta entre Remolino (Nariño) y El Bordo (Cauca) es igualmente peligrosa.
Publicidad
El fenómeno de los retenes ilegales se ha intensificado. Los conductores enfrentan el miedo al secuestro, el robo de carga (como las más de 17 mulas de café robadas el último año, avaluadas en 15 millones de pesos cada una, o el hurto de cacao, cerveza y gasolina) e incluso el asesinato. Según las autoridades, solo durante 2024 se han registrado al menos 55 retenes ilegales en esta zona del país.
Ante el desbordamiento de la situación, el gobernador del Cauca ha solicitado la militarización de la vía Panamericana. El gremio de transportadores de carga (Fedetranscarga) también ha manifestado su preocupación, señalando que los actos insurgentes causan enormes pérdidas económicas, impactando la competitividad del país.
Publicidad
La vía Panamericana, por donde transitan más de 3.600 vehículos diariamente, más del 25% de ellos de carga, se ha transformado en un "paisaje" de violencia y control por parte de grupos armados. El ataque a esta familia, y en particular las graves heridas de la menor, ilustra el elevado costo humano que tiene la inacción o insuficiencia de la fuerza pública en este corredor vital para la economía nacional.
El fenómeno de los retenes ilegales se ha concentrado especialmente en el suroccidente del país. Según las autoridades, solo durante 2024 se registraron al menos 55 retenes ilegales en la zona. El sector más crítico para la seguridad vial se ubica en el departamento del Cauca, específicamente en Mercaderes y El Patía, aunque el trayecto entre Remolino, Nariño, y El Bordo, Cauca, también es considerado una pesadilla para quienes transitan por ahí. Los transportadores de cacao, cerveza, atún, sardinas y gasolina son afectados constantemente por los grupos armados, sumándose al hurto de café.
Este texto fue realizado con colaboración de un asistente de IA y editado por un periodista que utilizó las fuentes idóneas y verificó en su totalidad los datos. Cuenta con información y reportería propia de Noticias Caracol.
Publicidad
NOTICIAS CARACOL