Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La defensora del Pueblo, Iris Marín, advirtió que podría haber más menores muertos en otros bombardeos realizados por el Gobierno de Gustavo Petro, a quien le hizo una petición. (Lea también: Justicia Penal Militar abre indagación por bombardeo en Guaviare que dejó 7 menores muertos)
A través de un mensaje en X, la funcionaria indicó: “Hay otros bombardeos en verificación por menores de edad que habrían resultado muertos. Pido al Presidente Gustavo Petro y al ministro de Defensa, Pedro Sánchez, suspender los bombardeos y evaluar”.
Poco después del mensaje de la defensora Marín, la representante a la Cámara Katherine Miranda denunció, a través de la misma red social, que había recibido confirmación de que “en el bombardeo en el Amazonas también murieron 4 menores de edad, entre ellos niña de 11 años”.
Además de hacerle un fuerte reclamo al presidente Petro, se dirigió a Pedro Sánchez y escribió: “¡MINISTRO DE DEFENSA RENUNCIE YA!”.
Pese a esta denuncia, Noticias Caracol conoció que Medicina Legal no tiene información sobre lo informado por la congresista Miranda.
El jefe de Estado, que ha defendido el bombardeo realizado en Guaviare contra disidencias de las Farc de alias Iván Mordisco, en el que murieron siete menores de edad, respondió a la solicitud que hizo Iris Marín de suspender la ofensiva de la fuerza pública. (Lea también: Exministro Guillermo Botero comparó los bombardeos de 2019 y de 2025, en los que murieron menores)
“Si hay acciones ofensivas de los grupos armados del narcotráfico, los bombardeos no se suspenden. Toda acción que he ordenado y ordené hacia adelante se supeditara al DIH. La acción militar no es lo mejor, pero si determinados grupos no quieren hacer la paz, actuaremos”, escribió.
Publicidad
El presidente ha defendido el bombardeo en Guaviare, afirmando que “solo había la alternativa de usar 20 soldados para emboscar 150 integrantes del grupo armado narco en el camino, sé que esa alternativa no elimina la posibilidad de niños combatientes que mueren, agrega la posibilidad de una acción de contra emboscada que podría envolver a los 20 soldados sin que tuviéramos otra opción que el bombardeo”.
Sin embargo, admitió que “es doloroso la pérdida de los menores de edad y yo llevaré ese pesar en mi conciencia, y sé que nunca podré superar el dolor de sus madres a las que pido perdón. Hacer trizas la paz abrió de nuevo el camino para el fortalecimiento de los grupos armados de la codicia y estos hicieron del reclutamiento de niños su estrategia para defenderse con cobardía”. (Lea también: Petro dice que “no sabíamos de la presencia de menores” en bombardeo de Guaviare)
Se trata de una operación militar que se llevó a cabo el 5 de octubre de 2025, en las zonas de Puerto Santander y Mirití-Paraná, en el norte del departamento del Amazonas.
Publicidad
De acuerdo con la información dada por las Fuerzas Militares, fue un ataque de precisión, con apoyo aéreo, enmarcado bajo los principios del DIH y con el respeto de los derechos humanos. El resultado de esa ofensiva en su momento fueron 10 bajas y la incautación de fusiles, proveedores, cartuchos y escopetas.
NOTICIAS CARACOL