Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Tras la advertencia que hizo la defensora del Pueblo, Iris Marín, sobre la posible muerte de más menores de edad en otros bombardeos ordenados por el Gobierno nacional, el presidente Gustavo Petro dio detalles de cuántos adolescentes perdieron la vida en esas ofensivas de la fuerza pública.
El mandatario dio cuenta de 12 menores muertos, aunque podrían ser 13 si se confirma la edad de uno de los fallecidos, que, según dijo, “puede oscilar entre 15-25 años”.
Sobre las víctimas, el presidente escribió en X que, “en la acción ofensiva sobre el frente de Iván Mordisco en Arauca, se obtuvo el siguiente resultado: 1 adolescente rescatado con vida, 8 muertos, dentro de ellos Medicina Legal confirmó que 1 adolescente de 16 años murió”.
“En los bombardeos contra las disidencias de alias Mordisco lamentablemente murieron 4 adolescentes en Caquetá (operativo en inmediaciones de Amazonas) el 1 octubre 2025, 7 en Guaviare el 10 noviembre de 2025 y 1 adolescente en Arauca el 13 noviembre 2025. Todos ellos víctimas del reclutamiento forzado por parte de los criminales que los han llevado a las hostilidades y a quitarles la protección en las mismas”, añadió. (Lea también: Justicia Penal Militar abre indagación por bombardeo en Guaviare que dejó 7 menores muertos)
Casi al mismo tiempo que el presidente Petro, la funcionaria publicó un video para informar sobre las muertes de menores que pudo corroborar.
“Hemos recibido confirmación de que en el bombardeo llevado a cabo en Arauca la semana pasada murió al menos una adolescente mujer menor de edad. Adicionalmente, en el bombardeo llevado a cabo en Puerto Santander, en Amazonas, el pasado 1 de octubre, murieron cuatro adolescentes, una mujer y tres hombres”.
Este último fue el hecho denunciado por la representante a la Cámara Katherine Miranda, quien pidió la renuncia del ministro de Defensa, Pedro Sánchez, a quien citarán a moción de censura.
Publicidad
En Noticias Caracol en vivo, la congresista expresó su asombro respecto a que “solo hasta que empezamos a indagar un poco más si efectivamente lo del Guaviare había sido como lo dijo el presidente Petro, producto de la rapidez de acción dado que había 20 soldados en peligro o si esto obedece a una política de Estado, nos pusimos a averiguar y en inmediaciones de Caquetá y Amazonas, en la primera semana de octubre, también hubo un bombardeo donde murieron cuatro menores de edad”.
Para la representante, “esto es una doble moral, un doble discurso y una incoherencia enorme por parte del Gobierno nacional, que por un lado condenaba hace unos años este tipo de acciones militares cuando las realizaba el presidente Iván Duque, y hoy trata de justificarlos”. (Lea también: Exministro Guillermo Botero comparó los bombardeos de 2019 y de 2025, en los que murieron menores)
No obstante, cuestionó los operativos en los que han muerto menores de edad porque, “independientemente de que ellos y ellas estuvieran cumpliendo funciones continuas de combate, los principios de humanidad y necesidad militar ponen en cuestión estas operaciones”.
Publicidad
“Se debe evaluar caso a caso las medidas que se adoptaron para evitar que resultaran afectados menores de edad, mujeres y hombres. Ya era probable que los bombardeos afectaran a menores de edad. En este punto es una realidad y es previsible que esto siga ocurriendo si no se toman medidas adicionales. Quiero insistirle al presidente de la República en la necesidad de que suspenda los bombardeos contra objetivos en los que pueda haber menores de edad reclutados y evalúe su continuidad. Le invoco el principio de necesidad militar, el de precaución, el de humanidad y sobre todo el de prevalencia de los derechos de las niñas y los niños. La historia de cada menor de edad que muere allí en estos bombardeos es desgarradora. Le imploro que piense en una alternativa”, finalizó diciendo.
En un mensaje anterior, Petro manifestó "los bombardeos no se suspenden. Toda acción que he ordenado y ordené hacia adelante se supeditara al DIH".
Posteriormente, indicó que "si se suspenden los bombardeos los capos van a reclutar más niños y niñas porque se darán cuenta que así se cubrirán de riesgos militares mayores. En mi gobierno se ha reducido un 34% el reclutamiento de menores. Iván Mordisco es el mayor reclutador de menores en el país , lo denunciaré a la Corte Penal Internacional".
NOTICIAS CARACOL