Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Se pronuncia la mamá de Sofía Delgado tras la condena de Brayan Ocampo: "Ese monstruo nunca saldrá"

Brayan Ocampo fue condenado a 58 años y 3 meses de prisión por el femicidio de Sofía Delgado, de 12 años, ocurrido en septiembre de 2024.

Mamá de Sofía Delgado reacciona a condena de Brayan Ocampo.
Mamá de Sofía Delgado reacciona a condena de Brayan Ocampo.
Redes sociales / Séptimo Día

Tras más de seis meses desde que se reportó el feminicidio de Sofía Delgado, de 12 años, en el municipio de Candelaria, Valle del Cauca, Brayan Ocampo fue condenado a 58 años y 3 meses de prisión por los delitos de feminicidio agravado, secuestro simple agravado, secuestro simple tentado agravado y ocultamiento, alteración y destrucción de material probatorio.

Su madre, Leidy Zuñiga, reaccionó a través de sus redes sociales a la noticia, y dijo que su hija este sábado 23 de mayo estaría cumpliendo 13 años. "Gracias a Dios se hizo justicia, gracias a todos los que estuvieron apoyándome en este proceso duro y triste (...) Se realizó la condena de ese monstruo, nunca saldrá de allá", indicó en su cuenta de Facebook.

La familia de la menor, a través de un comunicado, también agradeció “públicamente a la Firma de Abogados del Exfiscal Mario Iguarán Arana, al doctor Mario Iguarán y al abogado Miguel Ángel Morales, por su acompañamiento en este proceso judicial y quienes hicieron posible esta sentencia tan alta”.

Otra de las personas que reaccionó a la noticia fue la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, quien escribió en su cuenta de X lo siguiente: "¡Se hizo justicia para la pequeña Sofía Delgado! La condena que todos clamábamos por fin ha llegado. Su crimen atroz no podía quedar impune, y hoy la justicia da un paso fundamental. Ningún crimen contra un niño puede quedar en la impunidad. Los asesinos y violadores de niños son monstruos que deben ser excluidos de la sociedad y recibir el castigo que merecen. Esta lucha es por Sofía, pero también por todos los niños. Porque ningún niño más debe ser víctima de la violencia".

Publicidad

El confeso asesino,Brayan Campo , de 32 años, era vecino de la familia y tenía un negocio cerca de la casa de la niña. La investigación del crimen reveló que el sujeto ya había sido denunciado por abuso sexual en 2018, pero fue liberado por vencimiento de términos. Luego de que el caso de Sofía generara indignación, en febrero de 2025 fue sentenciado a 10 años y 7 meses de cárcel por haber agredido sexualmente a otra menor, también de 12 años, en Candelaria, Valle del Cauca.

Publicidad

Así fue el feminicidio de Sofía Delgado

El domingo 29 de septiembre de 2024 la niña salió de casa de su abuela en Candelaria a comprar un champú para perros, y nunca regresó. El última rastro que se conoció en aquel momento fue un video de cámaras de seguridad en el cual la menor caminaba por parque La Victoria. Semanas después, el 17 de octubre de ese mismo año, se reportó el hallazgo del cuerpo de la niña. Estaba enterrado en un cañaduzal, en una zona rural cercana al casco urbano de Villagorgona.

Los investigadores de la Sijín descubrieron que otra niña, también de 12 años, había sido invitada ese mismo día por un hombre a ingresar a uno de los locales cerca de la zona donde se perdió el rastro de Sofía, mientras caminaba por allí. Séptimo Día habló con su mamá.

Sofia Delgado
¿Ha visto a Sofía Delgado?
Red social X

“Ella pasó y él -Brayan Campo- estaba ahí en la entrada del negocio. Entonces, le dijo: ‘Niña, ¿usted tiene perros?’. Ella dijo ‘sí’ y él le dijo ‘me llegó un pedido de collares y los estoy regalando, si quiere puede mirarlos’”, relató la mamá, y aseguró que su hija le mencionó el lugar al que había ingresado y la insistencia de Ocampo para que volviera a entrar al local.

Poco después Ocampo confesó su responsabilidad en el crimen de Sofía. De hecho, los resultados de la prueba de ADN confirmaron que la sangre hallada en el local y en la casa del sospechoso pertenecían a la menor de edad. Se solicitó una orden de captura contra el sujeto y su esposa, a la que posteriormente dejaron libre. Allí la Policía logró obtener otros elementos clave en la investigación, como un celular, que era el corporativo y pertenecía a la empresa donde él laboraba.

Publicidad

Las investigaciones pudieron determinar que el confeso asesino parecía mantener un bajo perfil y se mostraba como un hombre de familia, trabajador y emprendedor, por lo cual ninguno de sus vecinos creía que él estuviera detrás de la desaparición de Sofía ni sabían sobre su proceso penal por abuso a menor. De hecho, inicialmente se mostró muy colaborativo con las autoridades.

“Él se notaba en una posición bastante defensiva. Su lenguaje corporal era un lenguaje que demostraba que estaba a la defensiva, lo cual se transmite a Policía Judicial para que ellos ya realizaran sus respectivas actuaciones”, mencionó a Séptimo Día Iván Andrés Vaca, psicólogo de familia, quien estuvo presente en los interrogatorios y analizó el perfil de Ocampo.

Publicidad

LAURA VALENTINA MERCADO
NOTICIAS CARACOL