
Tres militares fueron asesinados en Puerto Merizalde, región del Naya, zona rural de Buenaventura, Valle del Cauca, en un ataque con explosivos lanzados desde un dron.
Las víctimas fatales fueron identificadas como el sargento segundo Wilmar Rivas Moreno, y los soldados profesionales Darío Estrada Pacheco y Andrés Estrada Muñoz. Igualmente, resultaron heridos dos soldados profesionales y dos infantes de Marina.
¿Cómo se produjo el ataque en Buenaventura?
De acuerdo con lo informado por el comando de la Vigésima Novena Brigada de la Tercera División del Ejército, el hecho se registró en un puesto de control fluvial ubicado en el margen del río Naya, sector Pastico de Buenaventura.
Últimas Noticias
“Tropas del Ejército Nacional y de la Armada de Colombia fueron objeto de un ataque indiscriminado perpetrado mediante el uso de drones adaptados para el lanzamiento de artefactos explosivos improvisados”, precisó la fuerza castrense.
Publicidad
El ataque fue atribuido inicialmente al grupo armado organizado residual (GAO-r) Estructura Jaime Martínez, de ‘Iván Mordisco’, donde las víctimas fueron soldados del Batallón de Infantería No. 56 y personal del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No. 24 de la Fuerza Naval del Pacífico.
“El Ejército Nacional lamenta profundamente la irreparable pérdida de nuestros hombres, héroes de la patria que ofrendaron su vida en estricto cumplimiento de la misión constitucional. Extendemos nuestras más sentidas condolencias y solidaridad a sus familias y allegados. Un equipo especializado de la Dirección de Familia del Ejército Nacional ha sido dispuesto para acompañarlos y brindarles el apoyo necesario en este difícil momento”, señaló en un comunicado.
Publicidad
La institución informó que horas antes, en esa región, fueron incautadas 3,5 toneladas de marihuana y capturaron a una persona en flagrancia.
Indicó que "1.140 kilos fueron hallados en la vía a Cartago, dentro de una camioneta abandonada tras evadir un control militar. Otros 2.419 kilos fueron decomisados en Caicedonia, donde se capturó al conductor del vehículo. Esta operación militar, afecta las finanzas criminales en más de $4.000 millones y debilita las economías ilícitas que amenazan la seguridad regional".

POR SANDRA SORIANO SORIANO
COORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co
*CON INFORMACIÓN DE STEPHANIE VALENCIA, PERIODISTA DE NOTICIAS CARACOL