Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Unidad Investigativa de Noticias Caracol reveló este domingo que accedió a información almacenada en computadores y celulares incautados a jefes de las disidencias de las Farc. En uno de esos correos, alias Calarcá instruye a uno de sus hombres a reunirse con un general del Ejército para hacer negocios, identificado como Juan Miguel Huertas. Según la investigación, Huertas —actual jefe del Comando de Personal del Ejército— supuestamente ofreció protección a los disidentes y les propuso crear una empresa de seguridad fachada para facilitarles movilidad en carros blindados y el porte de armas legales.
La carta también menciona a Wilmar Mejía, un licenciado en educación física que llegó a la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) en el Gobierno del presidente Gustavo Petro por su cercanía con el mandatario. Precisamente, Mejía se pronunció este lunes y lo calificó "graves e infundadas acusaciones". "Nunca he recibido instrucción alguna del señor Presidente de la República, ni del Director General de la Direcció n Nacional de Inteligencia, ni de ninguna otra autoridad, para reunirme con personas al margen de la ley en Colombia o en el exterior", aseguró Mejía.
Y agregó: "Mi función en el DNI se enmarca exclusivamente en el ámbito de la inteligencia estratégica, no en la operativa o militar, y siempre dentro de los estrictos límites de la ley".
Según reveló la Unidad Investigativa de Noticias Caracol, el general Huertas, Mejía y disidentes al mando de "Calarcá" al parecer planearon la creación de una empresa de seguridad con apariencia legal que le permitiera a los rebeldes transportarse en vehículos blindados, portar armas con permisos oficiales y evadir controles de las autoridades.
"Resulta particularmente ilógico y alejado de la realidad que se me señale cuando, por el contrario, he liderado desde mi cargo la identificación de redes de tráfico de armas, municiones o explosivos al interior del Ejército. Todas mis actuaciones e ingresos a instituciones del Estado han sido mediante los registros oficiales correspondientes; la clandestinidad no es ni ha sido parte de mi conducta", escribió Mejía, quien afirmó que abre su "conducta al escrutinio".
Publicidad
Cabe mencionar que el presidente Gustavo Petro respaldó tanto al general Huertas como a Mejía y aseguró este lunes que son "falsos" los "supuestos informes de inteligencia" que los vinculan con supuestos nexos con las disidencias. El mandatario sostuvo que estos "supuestos informes de inteligencia" son un intento de "querer purgar a las personas" que lo ayudaron "a identificar oficiales del Ejército corruptos".
El general Huertas también rechazó los señalamientos y aseguró que se pone a disposición de las autoridades competentes para responder.
Publicidad
NOTICIAS CARACOL