Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Kauka, asamblea de mundos posibles, como se denomina la edición 47 del Salón Nacional de Artistas, busca ser una asamblea expandida del departamento del Cauca. Se desarrollará del 24 de octubre al 15 de diciembre, y el público puede ser parte de un recorrido que inició con tres días de apertura en Popayán, Santander de Quilichao y Puerto Tejada. La entrada a todas las actividades es libre y abierta al público.
“El Salón no se piensa como una muestra cerrada, sino como una experiencia abierta que sucede en movimiento y en asamblea. Invitamos a recorrer los espacios del Cauca, a encontrarse con los participantes y a participar de las acciones que harán de esta edición un tejido colectivo. Este es el inicio de un camino donde cada persona y cada territorio es parte de la creación”, afirmó Alejandra Sarria, Coordinadora del Grupo de Artes Plásticas y Visuales del MinCulturas.
Bajo la propuesta curatorial KAUKA, asamblea de mundos posibles, esta edición se entiende como un proceso colectivo y abierto, que reconoce la memoria, los saberes y la creatividad de las comunidades. Más que un evento, el 47SNA, según sus organizadores, "es una asamblea expandida donde el arte se manifiesta en plazas, calles, ríos, museos y cocinas comunitarias".
Por motivos ajenos a la organización del Salón, la programación que el 47SNA - KAUKA, asamblea de mundos posibles tenía planeada para el domingo 26 de octubre, se trasladará para el lunes 27 de octubre. Ese día, en Santander de Quilichao y Puerto Tejada, en el norte del Cauca, hay actividades simultáneas y recorridos performativos:
Desde las 10:00 a.m.: apertura de de las salas expositivas del 47SNA:
10:00 a 11:00 a.m.: inauguración oficial del 47SNA en Santander de Quilichao, en el Salón de la Excelencia, calle 4 #9-34.
Publicidad
11:30 a.m. a 1:30 p.m.: encuentros en la casa Zapantera Negra, con el Colectivo EDELO, Proceso de Liberación de la Madre Tierra, José Manuel Cuesta y Gerson Vargas. Se realizará en la Secretaría de Educación y Cultura, calle 4 # 9-34.
2:00 a 3:00 p.m.: inauguración oficial del 47SNA en Puerto Tejada y performance de Shirlene Malambo, en la Escuela Taller, carrera 19 calle 17 esquina CAM.
3:00 a 5:00 p.m.: Acciones en espacio público: tonga por las dos aguas (recorrido performativo por el río con cupos limitados), performances, taller de esgrima con machete y bordón y músicos invitados. Lugar: Barrio Dos Aguas.
Tras la apertura, el 47SNA continuará con los Encuentros de mundos posibles del 25 al 30 de noviembre en Popayán, Santander de Quilichao y Villa Rica. El 13 de diciembre, el Salón culminará en Guapi con una gran balsada en el río, un acto artístico y festivo que reúne a artistas, comunidades y visitantes en el río como escenario vivo.
”Esta edición del Salón es también una oportunidad para repensar cómo el arte se construye en diálogo con los territorios y no desde los centros tradicionales. Que el Cauca sea escenario de la apertura significa reconocer la fuerza de sus comunidades, su diversidad cultural y su capacidad de imaginar futuros posibles compartidos”, finaliza Alejandra Sarria.