Lily Martin, una colombiana que emigró a Estados Unidos en busca de un mejor futuro, vivió una de las experiencias más desgarradoras que puede enfrentar una madre: la desaparición de sus hijas, secuestradas por su esposo musulmán, quien las llevó al Medio Oriente con la intención de criarlas bajo su religión. Lo que comenzó como una historia de amor entre culturas distintas se transformó en una pesadilla marcada por el dolor y la impotencia. 20 años después, cuando todo parecía perdido, un mensaje en Facebook revivió su esperanza de encontrarlas. En el 2013 Séptimo Día fue testigo de un conmovedor reencuentro.En la década de los 80, Lily se radicó en Miami junto a su hijo de cinco años, Juan Sebastián. Como muchos inmigrantes, buscaba estabilidad y un nuevo comienzo. Fue entonces cuando conoció a Mohamed Walker, un estudiante egipcio que había llegado recientemente a Estados Unidos. La conexión fue inmediata.“Y empezamos una bonita relación y en ese momento yo como que necesitaba ese espacio para mi hijo y para mí, darle la oportunidad a Juan que tuvieran hogar y él pues nos ofreció todo eso”, relató Lily.La relación marchaba bien. Pese a las diferencias culturales y religiosas, decidieron casarse en 1986. Lily creía firmemente que podrían tener una familia respetando ambas tradiciones.“Siempre creímos que si íbamos a tener familia iban a crecer bajo las dos religiones”, contó.En 1988 nació Dalay, la primera hija de la pareja. Su llegada fue motivo de alegría, pero también marcó el inicio de una tensión familiar. Los padres de Mohamed viajaron desde Egipto a Miami para conocer a su nieta, y con ellos llegaron también exigencias culturales.“Empezaron a influenciar mucho, a hacer mucha presión, que yo tenía que volverme musulmana, tenía que seguir sus costumbres”, señaló Lily.La presión aumentó con el nacimiento de Lamia en 1990. El abuelo paterno insistía en que la familia debía mudarse a vivir bajo sus normas, algo que Lily no estaba dispuesta a aceptar. Las diferencias entre la pareja se hicieron cada vez más evidentes.El día que todo cambióEl 5 de agosto de 1992, Lily vivió el peor día de su vida. Mohamed, influenciado por su padre, tomó la decisión de llevarse a escondidas a Dalay y Lamia a Damasco, Siria, donde vivía su familia. Fue la última vez que Lily vio a sus hijas durante 20 años. “Es un dolor del alma”, expresó.Aunque acudió a la justicia estadounidense para obtener la custodia, su situación migratoria le impedía salir del país sin perder la posibilidad de regresar. Solo logró comunicarse un par de veces con Mohamed, quien le impuso una condición que para ella era inaceptable: si quería volver a ver a sus hijas, debía mudarse a Siria y vivir como una esposa musulmana.Durante dos décadas, Lily no dejó de buscar a sus hijas. Tocó puertas en la OEA, la ONU, el Departamento de Estado y hasta en el Centro Islámico de Washington. Sin embargo, los años pasaban sin noticias. La historia de Lily comenzó a difundirse en medios de comunicación internacionales, pero no había noticias del paradero de las niñas pese a todos sus esfuerzos.Tampoco podía viajar porque no sabía el idioma o información sobre dónde residían. Hasta pensó en contratar un detective privado, pero ninguna de sus ideas eran viables.Tres años después del secuestro, Lily se enamoró y en 1997 tuvo otra hija. Sin embargo, el vacío por la ausencia de Dalay y Lamia nunca desapareció.El mensaje en Facebook que lo cambió todoEn 2012, Juan Sebastián, el hijo mayor de Lily, recibió un mensaje inesperado en Facebook. Un hombre egipcio llamado Samer Badawy, que tenía en su foto de perfil a una mujer que reconoció de inmediato, le escribió. Era su hermana Dalay. Samer, su prometido, le explicó que llevaba años ayudándola a buscar a su madre.Dalay también había dejado un mensaje a Lily en Facebook, donde le decía que nunca la había olvidado, que vivía en Egipto y que quería que asistiera a su boda. Poco después, madre e hija se reencontraron por videollamada.Dalay y Lamia crecieron bajo la estricta tutela de su abuelo, ya que su padre se volvió a casar y las dejó a su cuidado, quien era muy estricto y tradicionalista. A pesar de ello, ambas jóvenes mantenían el deseo de reencontrarse con su madre y habían aprendido inglés para poder comunicarse con ella.Dalay, la mayor de las hermanas, nunca olvidó a su madre, pero su padre y abuelo no le permitían hablar del tema. Además, creció alejada de la tecnología.El abuelo no permitía que viajaran solas, pero si se casaban, podrían hacerlo acompañadas de sus esposos. Ambas estaban comprometidas y contaban con el apoyo de sus parejas para cumplir ese profundo anhelo.El reencuentro más esperadoLily reunió el dinero necesario para viajar. Sin embargo, la tensión en Egipto aumentaba. El abuelo aún tenía potestad sobre las jóvenes y podía impedir sus matrimonios. Finalmente, Dalay logró casarse, rompiendo así el control que ejercía su abuelo. Lamia también contrajo matrimonio dos meses después.Aunque ambas planeaban viajar con sus esposos, surgieron obstáculos. Dalay es ciudadana estadounidense, pero a su esposo le negaron la visa. Por su parte, Lamia estaba embarazada y no podía ir. Aun así, Dalay concretó el esperado reencuentro con su madre.Familiares, primos, tíos y sobrinos se reunieron para recibir a Dalay con comida y tradiciones colombianas. Después de 20 años, Lily volvió a abrazar a su hija en un conmovedor momento lleno de lágrimas y felicidad que fue celebrado hasta por extraños en un aeropuerto. Dalay decidió quedarse a vivir en Estados Unidos con su madre y gestionar la visa de su esposo para que pudiera acompañarla.
Los habitantes de Simijaca, en Cundinamarca, quedaron consternados tras el brutal asesinato de una joven embarazada. Se trata de María Inés Cervera, una mujer de 21 años que fue hallada sin vida en su cama, con múltiples heridas y un fuerte golpe en la cabeza. El Rastro conoció el caso en 2012.Después de terminar sus estudios, María Inés decidió dejar su natal Valledupar en busca de mejores oportunidades laborales. Soñaba con convertirse en ingeniera, y por eso se trasladó a Simijaca, un municipio conocido por su actividad minera.Su situación económica era difícil, y con el paso del tiempo, la idea de regresar a su tierra natal para comenzar de nuevo se volvía cada vez más persistente. Sin embargo, cuando estaba a punto de hacerlo, uno de sus amigos le presentó a Giovanny Ernesto Sánchez, dueño de una mina.Giovanny era 15 años mayor que María Inés y llevaba 20 años casado con Marinela Carrupí, con quien tenía tres hijos. A pesar de ello, inició una relación clandestina con María Inés.“Ella estaba demasiado enamorada de él. Ella me llamaba y me pedía recetas de comida para hacerle a él”, contó Inés María Carbal, madre de la víctima.El vínculo entre ambos se fue fortaleciendo con el tiempo, al punto que Giovanny decidió separarse de su esposa para comenzar una vida con María Inés. Dos meses después, la pareja se mudó a un apartamento. Un mes más tarde, Giovanny viajó a Valledupar para conocer a la familia de la joven.No obstante, a pesar de la relación establecida entre la pareja, uno de los hermanos de María Inés no aprobaba que estuvieran juntos, pues le incomodaba que Giovanny ya hubiese estado casado. Además, según relató la madre de María Inés, Giovanny tenía fama de ser un hombre coqueto y de entablar relaciones con múltiples mujeres.A pesar de que la familia de María Inés no estuviera de acuerdo con la relación, a la pareja cada vez se le veía más enamorada. Al poco tiempo, ella quedó embarazada.El día del atroz crimenEl 14 de septiembre de 2011, cuando María Inés tenía cuatro meses de embarazo, la pareja tenía planeado viajar a Bogotá para comprar varias cosas para el bebé que esperaban. Sin embargo, esa mañana, María Inés amaneció enferma y decidió quedarse en casa, mientras Giovanny salió a trabajar.Esa noche, Giovanny llamó a las autoridades y reportó que alguien había asesinado a su esposa dentro del apartamento. “El cuerpo fue hallado junto a la cama. Tenía la cabeza envuelta con una sábana, las manos atadas con cordones y los pies sujetos con una chaqueta. La cama estaba cubierta de sangre”, relató el patrullero Carlos Javier Buitrago, quien además afirmó que la mujer había sido golpeada con “una batería de carro”.La Policía descartó la hipótesis de un hurto, ya que en la vivienda se encontraban todas las pertenencias de la pareja. Por ello, las autoridades concluyeron que se trataba de un crimen cometido por alguien de confianza.Claves para esclarecer el crimenEl primer sospechoso para las autoridades fue su pareja sentimental. No obstante, era necesario encontrar pruebas que lo vincularan directamente con el crimen.La pareja vivía en el tercer piso de un edificio que, en el segundo nivel, tenía un local comercial. La Policía solicitó las grabaciones de las cámaras de seguridad para verificar quién había ingresado al edificio ese día.Allí se verificó la entrada de dos personas, una mujer y un hombre. Ambos salieron del edificio a las 5:17 de la tarde. Gracias a las imágenes captadas por la cámara de seguridad, Giovanny reconoció a la mujer, se trataba de su expareja, Marinela Carrupí.El hombre aseguró que su relación con Marinela se deterioró hasta el punto de que hubo un episodio de violencia mutua. “Me pasé con ella en palabras y le levanté la mano, y ella también me agredió; me dio unos chuzones”, afirmó.Cuando Marinela se enteró de que Giovanny estaba con otra mujer, según él, le pidió que se fuera de la casa y que lo único que exigía era que siguiera respondiendo por sus hijos. “Eso me sorprendió bastante y pensé ‘le está sirviendo ir a la iglesia y leer la Biblia, porque está cambiando’”, mencionó.No obstante, después de la separación, Giovanny aseguró que seguía en contacto con Marinela únicamente para hablar sobre sus hijos y temas del día a día. Afirmó que entre ellos ya no existía ningún vínculo amoroso.Testimonio clave en la investigaciónTres días después del atroz crimen, la Policía recibió el testimonio de un hombre que afirmó haber sido contactado por Marinela para asesinar a María Inés. Según su declaración, ella le ofreció tres millones de pesos por cometer el homicidio. El hombre fue identificado como Alexis Zamora Mina, quien ya contaba con antecedentes por lesiones personales.Alexis Zamora fue capturado en la terminal de transporte de Ubaté, y poco después se llevó a cabo la detención de Marinela. Ambos fueron acusados de los delitos de homicidio agravado y tortura.Alexis fue condenado a 25 años de prisión y trasladado a la cárcel de Ubaté. Tiempo después, Giovanny visitó a Marinela en la cárcel El Buen Pastor, en Bogotá, donde ella le confesó cómo se había llevado a cabo el asesinato de María Inés. Durante la conversación, le reveló que en el crimen habían participado tres personas.Además, le dijo que utilizaron la excusa de entregar de una hoja de vida para ingresar al apartamento. Una vez dentro, inmovilizaron a María Inés y la golpearon con una batería de carro mientras aún seguía con vida, causándole la muerte con sevicia.Según un documento publicado en 2022 por el Juzgado Primero de Familia del Valle del Cauca, Marinela Carrupí cumplió los últimos meses de su condena ese mismo año. Actualmente, se encuentra en libertad tras haber cumplido su pena.
En Campoalegre, Huila, tres miembros de una familia fueron asesinados en 2021. El hecho no solo conmocionó al municipio por su sevicia sino porque el homicida era un amigo cercano de las víctimas. El domingo 26 de septiembre, un tiroteo en el barrio Panamá resultó en la muerte de Maricel Nieves Enríquez, Luis Ángel Gómez Enríquez y Juan David Castro Lavao. Cristian Fabián Moreno Lozano, el agresor, fue capturado y condenado a 40 años de prisión. Desde la cárcel de máxima seguridad de Cómbita, en Boyacá, Cristian dio detalles del brutal hecho a El Rastro en el 2025.Lo que pasó el día del tiroteoEsa tarde, la tranquilidad del municipio se vio interrumpida por el sonido de los disparos. Según el subintendente Giovanni Andrade, investigador de la Sijín del Huila, la Policía fue alertada por llamadas telefónicas que informaban sobre una balacera en el parque de Panamá.El uniformado le contó a El Rastro que mientras los agentes del cuadrante se dirigían al lugar, Brayan Ramírez, quien se encontraba en la escena del crimen, intentaba desesperadamente salvar a uno de los heridos llevándolo en su moto al hospital.Dos personas más habían sido baleadas y fueron trasportadas en ambulancia al hospital. Sin embargo, las noticias en el centro médico eran buenas. "Me dijeron que ninguno de los tres había sobrevivido", recordó Brayan.Las tres víctimas eran oriundas de Campoalegre. Nancy Gómez, hija de Maricel y hermana de Luis Ángel, recordó que al llegar a su casa después de trabajar se enteró de la tragedia. "Fue una noticia muy dura", señaló.El testimonio de los sobrevivientesAdemás de Brayan, otro miembro de la familia, Jurly Gómez, tía de Brayan y esposa de Juan David, también estuvo presente en el tiroteo y logró sobrevivir. "En un cerrar de ojos fue cuando él sacó el arma y le disparó primero a mi madre. Ese señor se enloqueció y empezó a disparar ahí todo loco", contó.El mismo día del tiroteo, la Policía realizó el levantamiento de los tres cuerpos en la morgue del hospital de Campoalegre y evidenció que habían sido asesinado con un disparo en la cabeza. Las autoridades se dirigieron a la casa de las víctimas, pero encontró que los familiares ya habían lavado el lugar, lo que dificultó la recolección de pruebas.En el hospital, la Policía habló con los familiares para obtener más detalles sobre el incidente.El perfil del homicidaEl agresor fue identificado como Cristian Fabián Moreno Lozano, un hombre de 27 años con una hija de 7 años y una esposa. Según las autoridades, después de cometer el triple crimen, Cristian huyó. La familia de las víctimas sabía la identidad del asesino: "Era muy amigo de mi familia, más que mi mamá, de mis tíos y eso", añadió Brayan. “Él fue criado con nosotros, comía en el mismo plato de nosotros”, señaló Nancy Gómez.Jurly Alejandra tenía una hipótesis sobre el motivo del ataque, basada en lo que escuchó decir a Cristian el día de los hechos. "Estábamos ahí con mi esposo, cuando de un momento para otro, él le dice a mi hermano que por qué le había insultado a la hija. Mi hermano, es muy respetuoso y calmado, le dice ‘Cristian, yo en ningún momento he insultado a su hija, no tengo por qué estar insultándola’".El 29 de septiembre de 2021 se llevó a cabo la velación de las víctimas, y al día siguiente se realizó el sepelio en el cementerio del pueblo.Las autoridades debían encontrar a Cristian Fabián Moreno Lozano, alias ‘La Rata’. Durante la investigación, el subintendente Andrade descubrió que Cristian ya tenía antecedentes penales por hurto calificado y agravado, y había cumplido una condena de 2 años. La alcaldía municipal ofreció una recompensa de $5 millones por información sobre su paradero.El 4 de octubre de 2021 se expidió la orden de captura contra Cristian, y comenzó una intensa búsqueda por todo el país.Nuevas pistas y capturaEl 5 de noviembre, un hecho inesperado ocurrió. "Me informan que hay una persona herida en el kilómetro 75 por proyectil de arma de fuego", contó el investigador. La víctima era un hombre que viajaba en moto desde Bogotá y que, según un testigo, fue baleado al resistirse al robo de su moto. Al mostrarle la foto de Cristian Fabián Moreno Lozano, el testigo afirmó que él era el agresor.Gracias a este testimonio, se obtuvo una nueva orden de captura contra Cristian. En noviembre, se descubrió que Cristian estaba junto a su madre y hermano, y que el hermano tenía un celular, por lo que decidieron interceptar esa línea telefónica. En diciembre, Cristian y su pareja sentimental fueron vistos en una motocicleta en una vía del municipio de El Espinal. La mujer fue capturada, pero Cristian huyó. Cristian llamó desde el celular de su hermano y relató lo sucedido, lo que permitió a las autoridades localizarlo en Ibagué.La captura del autor de un triple homicidioEl homicida estaba herido en una vivienda de esa ciudad. Las autoridades solicitaron una orden de allanamiento, al día siguiente lo capturaron y fue trasladado a Neiva.El 6 de diciembre de 2021 se le imputaron los delitos de homicidio agravado y tráfico y porte de armas. El señalado realizó un preacuerdo y aceptó los cuatro crímenes, siendo condenado a 40 años de prisión.Las declaraciones desde la cárcelEl Rastro llegó hasta la cárcel de máxima seguridad de Cómbita, en Boyacá, para hablar con Cristian Moreno. Según él, su intención era defender a su hija de los supuestos insultos de Luis Ángel. "Yo tenía problemas con el chino, Luis Ángel. Me miraba por ahí la mujer y los hijos y me le echaba vainazos", afirmó. Los familiares de las víctimas aseguran que no pueden perdonarle crímenes que cometió.
La desaparición de Sofía Delgado, ocurrida el 29 de septiembre de 2024, conmocionó al país. Brayan Campo, confeso feminicida de la niña, fue condenado a 58 años y 3 meses de prisión por este atroz crimen, una de las penas más altas impuestas en la historia judicial de Colombia.La menor de 12 años había salido de la casa de su abuela en Candelaria, Valle del Cauca, a comprar un champú para perros, pero su rastro se perdió luego de que pasara por el parque La Victoria, momento que quedó captado en cámaras de seguridad.Durante los días de búsqueda de Sofía, su familia aseguró en Séptimo Día que tuvo contacto con Brayan Campo. “Sí, eso fue como a los dos días o al otro día, un tío estuvo allí hablando con él y él como si nada”, recordó Lady Zúñiga, madre de la menor.Las autoridades emprendieron una intensa búsqueda, se colocaron carteles y la Policía ofreció una recompensa para quien diera pistas del paradero de la menor. No obstante, después de varios días de zozobra, el 17 de octubre fue hallado el cuerpo de la menor, enterrado en un cañaduzal ubicado en una zona rural cercana al casco urbano de Villagorgona.Ese mismo día, se legalizó la captura de Brayan Campo, confeso asesino de la niña Sofía Delgado. Ese día también fue capturada Evelyn Rodas, su pareja sentimental, porque en su momento las autoridades investigaban si ella sabía algo."Ese mismo día yo ahí ya relacioné, yo aterrada, una persona con máscara, pero vestida de oveja, que no aparentaba lo que era”, afirmó la madre de Sofía tras la captura de Brayan Campo por el atroz crimen.Luego de la captura de Evelyn Rodas, como se ve en un video obtenido por Séptimo Día, dos hombres llegaron en bicicleta a la casa de la tía de Sofía Delgado, al parecer, molestos y acusan a la familia de Sofía de lo que le pasó. “¿Dónde vive la mamá de la peladita? ¿Por qué mi*** le están echando la *** culpa a mi hermana?... A mi hermana la sapearon y fueron ustedes, eso no se va a quedar así”, se oye en la grabación de una cámara de seguridad.No obstante, horas después la Policía dejó en libertad a Evelyn Rodas, porque, según Brayan Campo, la mujer no tenía nada que ver con el crimen. El sujeto admitió haber asesinado a Sofía Delgado y aceptó los cargos imputados por la Fiscalía: feminicidio agravado, secuestro simple agravado, secuestro simple tentado agravado, y ocultamiento, alteración y destrucción de material probatorio.Tras conocerse la condena que deberá cumplir en la cárcel de alta seguridad La Tramacúa, el feminicida reveló en el programa Conducta Delictiva detalles sobre el crimen que conmocionó al país.¿Cómo Brayan ocultó el crimen a su esposa?El confeso feminicida aseguró que luego de haber golpeado a Sofía en la cabeza, él salió del local y se fue a su casa a almorzar. Allí compartió con su esposa, suegra e hija.“’¿Se acuerda de qué hablaron mientras almorzaban?’ No, mi cuerpo estaba ahí, pero mi mente no estaba ahí. Yo terminé de almorzar y llevé a mi suegra a la casa de ella. Luego, volví a la casa y ahí tomé la decisión. Yo tenía dos pensamientos; irla a sacar a esa hora y llevarla a otro lado o ir al otro día por la mañana. Entonces, fui a hacerlo de una vez”.“Fui a la casa, estuve un rato ahí y después le dije a mi esposa que iba para el mecánico. Yo me fui al local y allá fue donde decidí llevar el cuerpo, a donde lo dejé en un cañal”, reveló Brayan.¿Cómo ocurrió el asesinato de Sofía Delgado?El sujeto de 32 años habló sobre cómo ocurrieron los hechos. “Esos días me empezó a maquinar la cabeza en cometer un homicidio. Yo estaba por ahí como aburrido y en la cabeza me imaginaba matando a una mujer. Era como una presión, como una voz interna que me decía que cometiera ese delito. En mi mente visualicé a dos mujeres adultas”.Asimismo, contó que una mujer de 20 años pasó e intentó atentar contra la vida de ella. Sin embargo, no hizo nada y luego de que pasó otra menor “intenté cerrar la puerta, pero no fui capaz de hacerle nada a ella”.Diez minutos después decidió salir del local y, al ir a entrar el letrero publicitario del negocio, se encontró de frente con Sofía Delgado. “Ahí tomé la decisión de hablarle. Le dije ‘hola’, ella me dijo ‘hola’ y entonces yo le dije que ingresara porque le iba a regalar algo. Cuando ingresó, le golpeé la cabeza con una cuchara de sacar alimento. Entonces, ella cayó y quedó como inconsciente. Ella respiraba, pero quedó inconsciente”.En ese momento, aseguró que “no sabía qué hacer: si dejarla ir, llevarla a otro lado, si llamar a la Policía, si llamar ambulancia. No supe qué hacer. Al final, cerré y me fui”. Campo dijo que él no abusó de la niña y afirmó que después volvió al local. “Allá fue donde decidí llevar el cuerpo a donde lo dejé en un cañal”.El sujeto afirmó que, cuando Sofía Delgado cayó al suelo, comenzó a sangrar por la cabeza, y que él limpió la sangre con un trapero del local. Sin embargo, los investigadores forenses lograron detectar rastros que, tras ser analizados, confirmaron que pertenecían a la menor de 12 años.El confeso asesino, era vecino de la familia y tenía un negocio cerca de la casa de la niña. Además, la investigación reveló que el sujeto ya había sido denunciado por abuso sexual en 2018, pero fue liberado por vencimiento de términos.
Hinchadas de todos los países se reúnen a pocas horas de la inauguración del Mundial de Rusia. No faltan, por supuesto, los colombianos y su alegría.
Que "esta importante manifestación deportiva pueda ser ocasión de encuentro, de diálogo y de hermandad entre culturas y religiones diferentes”, dijo. El papa Francisco hizo este pronunciamiento al finalizar la audiencia general del miércoles, celebrada en la plaza de San Pedro. "Mañana se abre el Mundial de fútbol de Rusia. Deseo enviar un cordial saludo a los jugadores y a los organizadores y a todos los que seguirán por los medios de comunicación social este evento que supera todas las fronteras", afirmó el sumo pontífice. Al respecto, anheló que la cita orbital fomente “la solidaridad y la paz entre las naciones". Esta edición del Mundial se realizará en Rusia entre el 14 de junio y el 15 de julio de 2018.
El italiano Jannik Sinner volvió por todo lo alto. Deslumbró este sábado en su regreso a la competición tras 3 meses apartado de las pistas y doblegó en su estreno en este Masters 1.000 de Roma al argentino Mariano Navone, número 99, en dos sets, por 6-3 y 6-4.Fueron 104 días de larga espera. Tanto para Sinner como para el aficionado al tenis, especialmente para el público italiano que le brindó un recibimiento espectacular, con la pista central del Foro Itálico llena al completo, con gente de pie incluso en las zonas más altas. Una ovación gigante protagonizó el ingreso del número 1 del mundo, cuyo rostro se permitió revelar una ligera sonrisa antes de volver a la concentración total.La necesitó. Eran 3 meses sin competir y Mariano Navone no fue un rival nada fácil en un duelo que duró 1 hora y 39 minutos.Su aumento de masa muscular fue notable. Piernas, brazos y cuello. Su presencia cubrió mas pista todavía. Y poco a poco, pese a la timidez de sus golpes iniciales, empezó a soltarse hasta que encontró la recompensa en el cuarto juego con un 'break' para colocarse 4-1 arriba.Navone lo intentó de todas las maneras. Apretó al fondo, ajustó al ángulo, sacó bien e intentó alguna dejada. Sinner lo devolvió casi todo y, así, punto a punto, sin extrema brillantez pero con mucho tenis, se agenció el primer envite tras 43 minutos de fiesta en la central de Roma, encantada por ver ganar a su estrella.La segunda manga fue el verdadero desafío. Porque Navone, constantemente respaldado por las indicaciones de su técnico, no claudicó. Presentó batalla y, como en primera ronda, exhibió poderío con su derecha.El partido se convirtió en un intercambio constante de golpes hasta que Roma pareció celebrar el partido. Sinner, que había salvado una bola para mantener su servicio para poner el 2-2, consiguió romper el muro de Navone al resto y adelantarse con un 4-3.La celebración, sin embargo, quedó aplazada por la resistencia de Navone, empeñado en amargar el regreso del italiano como dijo en zona mixta. Se convirtió el partido en un intercambio de 'breaks'. Navone devolvió el empate a 4 al marcador. Y Sinner volvió a responder para poner el 5-4 con saque a favor.Ahí sí que ya no se le escapó. Se creció en su gran momento y cerró su gran victoria, la primera post-sanción, la primera ya liberado al 100%, la primera en su regreso a Italia, con un saquee directo que desató el cántico con olés que tanto acompaña al altoaltesino.No fue perfecto en todo. Falló alguna derecha fácil y dio más de opciones de las que acostumbra al rival. Pero su regreso dejó buenas sensaciones. Dijo que no competía por ganar en Roma, pero su buena forma física y esta primera gran prueba superada le vuelve a colocar entre los favoritos.En tercera ronda, en su segundo partido, se medirá al neerlandés Jesper De Jong, número 93 que eliminó al español Alejandro Davidovich Fokina este sábado.
El tenis mundial cuenta con figuras que, además de su talento deportivo, logran destacarse por facetas poco convencionales. Uno de ellos es el francés Alexandre Muller, actual número 39 del ranking ATP, quien no solo se ha consolidado como uno de los exponentes más prometedores del circuito, sino que también ha sorprendido por una inusual alianza comercial que ha dado de qué hablar en el mundo del deporte.Recientemente, el tenista, de 28 años, concedió una entrevista al medio especializado 'Clay Tenis', donde abordó distintos temas sobre su carrera y su visión del tenis actual. Sin embargo, uno de los aspectos que más llamó la atención fue su patrocinio con la plataforma OnlyFans, un acuerdo que rompe con los esquemas tradicionales de patrocinio en el deporte de alto rendimiento.OnlyFans, conocida mundialmente por alojar contenido exclusivo para suscriptores y, en muchos casos, asociado a material para adultos, busca desde hace un tiempo cambiar su imagen pública. En ese proceso de renovación, la marca ha encontrado en figuras como Alexandre Muller un vehículo ideal para mostrar su faceta más diversa y alejada de los estereotipos.Más tenistas se unirían a OnlyFans“El patrocinio con OnlyFans es algo que me gusta y que, estoy seguro, se va a expandir dentro del tenis. Este año muchos tenistas van a firmar con la plataforma. Me alegra no ser el único junto a Nick Kyrgios”, señaló Muller durante la entrevista. La raqueta gala considera que la presencia de atletas en este espacio es parte de una estrategia de la empresa para desligarse de la percepción de ser exclusivamente un sitio de contenido erótico. “OnlyFans quiere cambiar su imagen, no se trata solo de cosas eróticas, y por eso me patrocinan”, explicó.Este vínculo comercial se suma a una tendencia creciente donde deportistas exploran nuevos modelos de ingresos y conexión con sus seguidores, en plataformas que antes parecían ajenas al mundo del deporte profesional.A propósito de OnlyFans, cabe destacar que la persona que más dinero ha generado en la plataforma es Sophie Rain, una modelo estadounidense que, con apenas 20 años, ha alcanzado la asombrosa cifra de 43 millones de dólares en su primer año. Su éxito ha superado a celebridades como Bella Thorne y Pia Mia, demostrando el potencial económico de este espacio digital.Muller, con su personalidad auténtica y sin prejuicios, sigue escribiendo una historia diferente en el tenis, tanto dentro como fuera de la pista.
El ciclista británico Josh Tarling (Ineos) se impuso este sábado en la segunda etapa del Giro de Italia, una contrarreloj individual de 13,7 km por las calles de Tirana, tras la que el esloveno Primoz Roglic se colocó líder de la carrera.El joven galés de 21 años, especialista en la lucha contra el crono, se llevó la etapa por un segundo sobre Roglic (Red Bull-Bora) y superó en 3 segundos al australiano Jay Vine (UAE), logrando su primera victoria como profesional en una gran vuelta.Es el octavo triunfo de Tarling en el ciclismo profesional, todos ellos en etapas contrarreloj, en las que saca provecho de su imponente físico (1,94 m de altura).Ayuso a 17 segundos"Estoy muy feliz. La espera en el sillón del líder (de la etapa) no fue agradable. No quiero volver a vivirlo. Primoz (Roglic) me dio miedo (de que le ganara), fue muy estresante", explicó el joven británico.Roglic, principal favorito a la victoria final en Roma, el próximo 1 de junio, sacó una renta de 17 segundos al español Juan Ayuso (UAE), llamado a ser su gran rival en la pelea por la maglia rosa.En la general, Roglic aventaja en un segundo al danés Mads Pedersen (Lidl-Trek), que comenzó la jornada vestido de rosa, tras ganar la primera etapa el viernes, mientras que Ayuso es quinto a 16 segundos, justo por delante de su compañero de equipo mexicano Isaac del Toro (a 17 segundos del rosa).El veterano esloveno sacó importantes ventajas con respecto a otros favoritos al podio: más de medio minuto a los gemelos Simon y Adam Yates, 38 segundos al ecuatoriano Richard Carapaz y 49 al colombiano Egan Bernal.El belga Wout van Aert (Visma), segundo en la víspera y que tenía una gran ocasión para colocarse líder de la carrera, falló y acabó a 39 segundos.
Ecuador cumple desde este sábado tres días de duelo nacional declarado luego del asesinato de once militares que participaban, el viernes, en un operativo contra la minería ilegal en la Amazonía. Los soldados fueron emboscados -según el Ejército ecuatoriano- por los Comandos de la Frontera, aunque este grupo disidente de la exguerrilla de las FARC, aparentemente, niega estar detrás de esta matanza.El duelo nacional declarado por el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, se mantendrá hasta el lunes en honor a los soldados "que ofrendaron su vida en defensa del bienestar y la seguridad del país", indicó la Presidencia en un comunicado. El jefe de Estado declaró, además, héroes nacionales a los once militares fallecidos y apuntó que el crimen "no quedará impune".Por lo pronto, la Fiscalía de Ecuador abrió una investigación por "terrorismo".Así fue la emboscada contra los militaresEl grupo de la Brigada Selva 19 Napo de Ecuador salió el viernes a adelantar una operación en varios puntos contra la minería ilegal en el sector denominado Alto Punino, una zona situada en la cuenca alta del río Punino donde han proliferado en los últimos años los campamentos de mineros ilegales de oro que se encuentran en el límite provincial entre las amazónicas Napo y Orellana, separadas de Colombia por la provincia de Sucumbíos.Durante la mañana, el contingente de 80 militares se dividió en cuatro grupos, que se transportaron en helicópteros. Cuando uno de los equipos de combate cumplía tareas fue emboscado por un grupo ilegal armado, que serían los Comandos de la Frontera según el Ejército ecuatoriano. La fuerza armada de Ecuador explicó en un comunicado que el equipos fue emboscado con explosivos, granadas y fusiles, lo que dejó 11 militares muertos y uno herido, así como un fallecido del grupo armado.La Fiscalía dirigió las primeras diligencias de levantamiento de cadáveres y fijación de indicios. Según las primeras indagaciones, la Fiscalía del vecino país también indicó que los uniformados habrían sido atacados por esa disidencias de las FARC. Una vez concluida la diligencia, la Fiscalía dispuso el traslado de los cuerpos hacia la brigada militar para identificarlos y llevarlos al Centro Forense de Lago Agrio.¿Quiénes son las víctimas?El Ejército de Ecuador reveló la identidad de los 11 militares asesinados:1. Teniente José Luis Iza Sánchez.2. Teniente Jorge Alexander Andrade Bastidas.3. Sargento segundo Héctor Marcelo Mullo Bravo.4. Cabo primero Walter Willian Andrango Toapanta.5. Cabo segundo Diego Orlando Lomas Ramírez.6. Cabo segundo Víctor Adrián Vera Minga.7. Cabo segundo Anthony Brayan González Canchig.8. Cabo segundo Danilo Javier Caiza Torres.9. Cabo segundo Jefferson Iván Alvarado Cerda.10. Cabo segundo Georvi David Vega Jiménez.11. Soldado Marlon Rodrigo Guamushig Reysancho.Disidencias de las FARC niegan autoría del ataqueEn un mensaje divulgado por medios de comunicación, cuya autenticidad no ha sido confirmada, los Comandos de la Frontera aseguraron que no son los responsables de la matanza en Ecuador, país que está bajo un 'conflicto armado interno', declarado en enero de 2024 por Noboa para combatir la violencia, atribuida a las bandas criminales."La organización política-militar Comandos de la Frontera no tiene ninguna responsabilidad en los lamentables hechos que han ocurrido en territorio ecuatoriano", reza el mensaje atribuido a este grupo armado. "Comandos de la Frontera hace presencia en territorio colombiano y, así como no desarrolla acciones ofensivas contra las fuerzas militares colombianas, tampoco lo hace contra las fuerzas militares de los países vecinos", agregó el comunicado donde se sugiere que la masacre pudo haber sido obra de bandas criminales ecuatorianas como Los Choneros, Los Lobos o Los Tiguerones.Los Comandos de la Frontera son parte de la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), grupo que surgió tras la fragmentación de la Segunda Marquetalia, una de las principales disidencias de las antiguas FARC que retomaron las armas tras firmar el acuerdo de paz de 2016.En febrero del año pasado, otro enfrentamiento similar en la misma zona dejó un muerto y dos detenidos, todos de nacionalidad colombiana, después de que una patrulla militar del Ejército descubrió un campamento de este grupo en el sector de Alto Punino.Desde 2019, la minería ilegal ha acabado con casi 1.500 hectáreas de bosques selváticos en la zona del río Punino, de acuerdo a un reporte del Proyecto de Monitoreo de la Amazonía Andina (MAAP) difundido en septiembre de 2024.Las bandas criminales dedicadas tradicionalmente al narcotráfico también se han lanzado a otros negocios ilícitos como el de la extracción ilegal de oro, una actividad muy lucrativa a tenor de los máximos históricos que registra actualmente el precio de este metal.Así ocurre también en Perú, donde el Gobierno desplegó militares y puso un toque de queda en el distrito de Pataz, en el que a finales de abril fueron secuestrados y asesinados 13 empleados de un minero artesanal que trabajaba para la mina Poderosa.¿Qué dicen las autoridades colombianas?El ministro de Defensa de Colombia, Pedro Arnulfo Sánchez, rechazó el "brutal ataque perpetrado por las disidencias de las FARC, cartel narcotraficante estructura: Comandos de la Frontera". El alto funcionario colombiano agregó que "estos hechos enlutan a toda la región y evidencian, una vez más, la amenaza que representan los grupos armados organizados que delinquen en zonas fronterizas, que no conocen de límites ni humanidad".Desde Europa, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, se refirió de forma breve a este caso: “Encontraremos a los responsables y los acabaremos”, dijo en su cuenta de X.WILLIAM MORENO HERNÁNDEZCOORDINADOR DIGITAL NOTICIAS CARACOL
El joven crack del Barcelona, Lamine Yamal, protagonizó un divertido momento, al bromear con un grupo de chicas turistas que le pidieron que el el chico les sacara una foto, que entre dudas e incertidumbre, creían reconocer al jugador.El hecho que se ha vuelto tendencia en las redes sociales, a horas de que el crack de la masía dispute un clásico más frente al Real Madrid, tomó por sorpresa a un grupo de mujeres, donde el futbolista les 'siguió la corriente'.El hecho tuvo lugar en el reconocido restaurante Nuca de la ciudad de Barcelona, allí Lamine cenó con algunos de sus amigos, y en la salida de este lugar, un grupo de chicas le pidieron el favor que les sacara una foto para inmortalizar la visita.Una de las chicas que le reconocía la cara, le preguntó como se llamaban, lo cual el crack de 17 años le respondió con mucha naturalidad "Ryan".El momento tomó un giro divertido cuando unas afirmaban que él era realmente Lamine Yamal, pero el jugador sin salirse de su papel, lo negaba y decía que era Ryan. El momento bastante divertido fue sensación en redes sociales, donde a muchos les causo gracia la inocencia de las chicas, ya que toda España ha logrado escuchar y conocer al jugador, por su asombroso presente tanto en Barcelona como en la Selección de España.El jugador lejos de incomodarse siempre mostró sus postura divertida acorde al momento, y no tuvo problema, en sacar la fotos, algo inusual para él, ya que siempre acostumbra a que le pidan 'selfies'. ¿Cuándo vuelve a jugar Lamine Yamal?Luego de la eliminación el Barcelona a manos del Inter en la Champions League, Lamine Yamal y compañía se preparan para disputar una edición más del clásico, donde recibirán a Real Madrid este domingo 11 de mayo a las 9:15 de la mañana (hora de Colombia).
Este viernes 9 de mayo habrá buenos partidos en ligas como la de Alemania y también en Italia. Mientras que la Selección Colombia femenina Sub-17 volverá a tener una nueva salida en el Sudamericano de la categoría, lo podrá ver EN VIVO por Gol Caracol HD2, Ditu y en www.golcaracol.com. Además, hay acción en la Liga BetPlay I-2025. Y como es costumbre, Gol Caracol les presentamos la programación de los partidos EN VIVO HOY viernes 9 de mayo del 2025, televisados o por plataformas digitales en nuestro país, para que se programe y no se pierda ninguno.Partidos HOY, viernes 9 de mayo del 2025:EquiposHora/CanalVfL Wolfsburg VS. Hoffenheim1:30 p.m. - Bundesliga - Disney+ PremiumAC Milan vs. Bologna1:45 p.m. - Serie A Italiana - Disney+ PremiumUD Las Palmas vs. Rayo Vallecano2:00 p.m. - La Liga EA Sports - Disney+ Premium, ESPN 2Brasil vs. Ecuador4:30 p.m. - Sudamericano Femenino Sub-17 - DGO, DSPORTS+ PlusUruguay vs. Perú4:30 p.m. - Sudamericano Femenino Sub-17 - DGO, DSports 2Deportes Tolima vs. Unión Magdalena6:20 p.m. - Liga BetPlay DIMAYOR - TV CerradaChile vs. Argentina7:00 p.m. - Sudamericano Femenino Sub-17 - DGO, DSports 2Colombia vs. Paraguay7:00 p.m. - Sudamericano Femenino Sub-17 - Gol Caracol HD2, Ditu y www.golcaracol.comBucaramanga vs. Medellín8:30 p.m. - Liga BetPlay DIMAYOR - TV Cerrada
El clima en Bogotá ha sido un tema de gran interés, especialmente durante la temporada de lluvias. Ayer, la ciudad experimentó precipitaciones moderadas en varias localidades, lo que generó preocupación sobre si hoy se presentarán condiciones similares o incluso más intensas. Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), el pronóstico para hoy, viernes 9 de mayo de 2025, indica que las lluvias podrían ser más persistentes en comparación con el día anterior.Pronóstico del clima en Bogotá hoyDurante la madrugada de hoy, se registraron algunas lluvias ligeras en el sur de la ciudad, con una temperatura mínima cercana a los 10 °C. Para la mañana, se espera un cielo parcialmente a mayormente nublado, predominando el tiempo seco en la mayoría de las localidades. Sin embargo, hacia la tarde, el cielo se mantendrá entre parcial a mayormente nublado, con una alta probabilidad de lluvias ligeras, especialmente en las localidades de Suba, Engativá, Chapinero y Ciudad Bolívar. La temperatura máxima estimada para hoy es de 18 °C. Durante la noche, se prevé que el tiempo seco predomine en gran parte de la ciudad.Resumen de principales alertas vigentes en ColombiaAlertas por incendios: Para el día de hoy, las condiciones relacionadas con incendios forestales se mantienen normales a lo largo del territorio nacional.Alertas por deslizamientos: Un total de 769 municipios en las regiones Caribe, Pacífica, Andina, Orinoquía y Amazonia se encuentran en algún nivel de alerta por deslizamientos. De estos, 304 municipios están en alerta roja, destacándose los departamentos de Antioquia con 91 municipios, Santander con 21 municipios, Chocó con 19 municipios y Norte de Santander con 18 municipios.Alertas hidrológicas: Las alertas vigentes por inundaciones y/o crecientes súbitas en las áreas hidrográficas son las siguientes:Magdalena – Cauca: 29 rojas, 12 rojas puntuales, 54 naranjas y 9 amarillas.Pacífico: 6 rojas, 23 naranjas y 3 amarillas.Caribe: 13 rojas, 28 naranjas y 2 amarillas.Orinoco: 20 rojas, 1 roja puntual, 25 naranjas y 3 amarillas.Amazonas: 4 naranjas y 8 amarillas.Alertas meteomarinasEn el mar Caribe: Alerta amarilla por tiempo lluvioso en el centro y suroccidente de la cuenca.En el Pacífico colombiano: Alerta amarilla por dirección y velocidad del viento en toda la cuenca; y por tiempo lluvioso en el centro y norte de la zona.Lluvias en Colombia en las últimas 6 horasDurante las últimas horas, se han presentado cielos entre parcial a mayormente cubiertos y lluvias de variada intensidad, en algunos casos acompañadas de actividad eléctrica, en amplios sectores del territorio nacional. Las lluvias más fuertes se han registrado en los departamentos de La Guajira, Córdoba, Cesar, Bolívar, Antioquia, Cundinamarca, Caldas, Tolima, Huila, Chocó, Cauca, Meta, Guaviare, Vaupés y Amazonas. En el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, el cielo se ha mantenido ligeramente cubierto con condiciones secas.Pronóstico para las próximas 24 horasPara el día de hoy, se esperan precipitaciones, especialmente en horas de la tarde y noche, en extensas zonas de las regiones Caribe, Pacífica y Andina, así como en sectores dispersos de la Orinoquía, y centro y occidente de la Amazonía. Las lluvias más importantes, sin descartar actividad eléctrica, se esperan en áreas de los departamentos de La Guajira, Magdalena, Bolívar, Cesar, Córdoba, Atlántico, Norte de Santander, Santander, Antioquia, Chocó, Risaralda, Quindío, Caldas, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Putumayo, Caquetá, Meta, Casanare, Arauca, Vichada, Guainía y Vaupés. En el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, se prevé que predomine el tiempo seco con nubosidad variada.Pronóstico para ciudades principales de ColombiaBarranquilla: Se esperan condiciones mayormente nubladas con lloviznas en horas de la tarde y la noche. La temperatura máxima será de 30 °C.Cartagena: Condiciones nubosas con lloviznas al finalizar la tarde. La temperatura máxima será de 32 °C.Medellín: Se prevé cielo mayormente nublado a nublado con posibles lluvias de variada intensidad, las más fuertes se esperan en horas de la tarde y noche. La temperatura máxima será de 25 °C.Tunja: Se pronostica nubosidad variada con posibles lloviznas durante la tarde y primeras horas de la noche. La temperatura máxima será de 18 °C.Bucaramanga: Se prevén condiciones nubosas durante el día y lluvias en horas de la tarde y noche. La temperatura máxima será de 28 °C.Cali: Se esperan condiciones mayormente nubladas con lluvias en horas de la tarde y noche. La temperatura máxima será de 29 °C.ÁNGELA URREA PARRANOTICIAS CARACOL
En el centro de la Capilla Sixtina, rodeado por los demás cardenales, quienes elevaban plegarias, y luego con el ruido de los aplausos, así fueron las primeras imágenes de Robert Francis Prevost tras ser elegido papa y después tomar el nombre de León XIV para su pontificado.En un video publicado por Vatican News se ve a Prevost hacer un recorrido por en medio de la Capilla Sixtina mientras saludaba a los cardenales y sentarse a orar en la basílica de San Pedro. Luego, sostiene conversaciones breves con otros sacerdotes, para luego ser presentado al mundo como el nuevo papa.El estadounidense, también de nacionalidad peruana y ascendencia española, se ha convertido en el pontífice 267 de la historia, tras ser elegido por los 133 cardenales reunidos en el segundo día de cónclave, que se ha decantado por un perfil muy cercano al de su predecesor, el papa Francisco.Prevost, de 69 años, es el primer papa estadounidense de la historia, fue recibido con júbilo y lágrimas por las más de 150.000 personas que se reunieron en la plaza de San Pedro este jueves 8 de mayo para verlo luego de la fumata blanca que anunciaba la elección.Emocionado, con lágrimas, León XIV pronunció un largo discurso desde el balcón de la basílica vaticana, en el que llamó a la paz y a una Iglesia abierta a todos, sobre todo a los que sufren.También recordó a Francisco, a quien agradeció. De hecho, Prevost fue muy cercano al papa argentino y se le considera un reformador y progresista como él. "Dios que nos ama a todos incondicionalmente. Aún mantenemos en nuestros oídos, esa voz débil, pero siempre valiente del papa Francisco bendiciendo en Roma", manifestó en su primer discurso.A León XIV se le describe como una persona afable, moderada y reservada. En los últimos años, Prevost fue una de las grandes apuestas de Francisco, quien lo designó responsable de los obispos de todo el mundo y de su comisión para Latinoamérica, dados sus orígenes franceses e italianos por parte de padre y españoles por parte de madre, Mildred Martínez, como han destacado medios vaticanos.Este misionero de la antigua Orden de San Agustín ha sido en los últimos años un estrecho colaborador del difunto papa Francisco y entró a su estilo, discretamente, en la lista de 'papables' para este cónclave, como un 'outsider' en medio de otros grandes nombres.Así es el primer día del papa León XIVSe conoció que tras su presentación, el nuevo papa León XIV visitó en la noche la residencia donde vivía en el palacio del Santo Oficio, a pocos metros de la entrada del Vaticano, para saludar a algunos empleados y vecinos, hacerse selfies con ellos e incluso firmar una libro a una niña."Aún tengo que perfeccionar la firma", bromeó papa, quien en septiembre cumplirá 70 años, cuando una niña le entregó un libro para que se lo firmase ya como Léon XIV en el patio del palacio del Santo Oficio, según se ve en un video publicado en las redes sociales por los presentes.León XIV se bajó de un coche oscuro y saludó a todos los presentes que se arremolinaron entorno a él, entre ellos una pareja de mexicanos, de Guadalajara, y después impartió a todos una bendición.Este viernes, el papa León XIV durante su primera dijo que le han "llamado para llevar una cruz y para ser bendecido con esta misión", al tiempo que les pidió a los cardenales que "caminen" a su lado."Me habéis llamado para llevar una cruz y para ser bendecido con esta misión y quiero que vosotros caminéis conmigo porque somos Iglesia, una comunidad que debe anunciar la Buena Nueva", dijo en inglés el primer papa estadounidense.También lamentó que en la actualidad "son muchos los contextos en los que la fe cristiana se reduce a los absurdos, algo para personas débiles y poco inteligentes".Y por ello urgió "a anunciar el Evangelio donde se ridiculiza a quien cree, se le obstaculiza y desprecia o, a lo sumo, se le soporta y compadece", en una homilía enfocada en la misión de evangelizar de la Iglesia.NOTICIAS CARACOLCon información de EFE
Momentos de pánico vivieron los estudiantes de la Universidad del Valle en la sede Palmira, donde un hombre, en la tarde de este jueves 8 de mayo, ingresó al campus y atacó a dos mujeres con un arma de fuego. Segundos después, se autolesionó y quedó gravemente herido, por lo que fue trasladado a un centro asistencia, donde finalmente falleció. Los testigos inmediatamente alertaron a las autoridades, quienes llegaron y trasladaron a las dos mujeres heridas a hospitales cercanos, cuyo pronóstico es reservado.“Se presenta un suceso de lesión a dos mujeres con arma de fuego y posterior la autolesión a la persona causante de este hecho. En este momento las dos mujeres son atendidas en una unidad asistencial con pronóstico reservado y el agresor fallece en el centro hospitalario”, dijo la coronel Sandra Liliana Rodríguez, comandante del Departamento de Policía Valle, a través de un video. La comunidad estudiantil rechazó el hecho y afirmó que las directivas son las encargadas de velar por la salud mental y física de los estudiantes. "Convocamos a toda la universidad a no guardar silencio y exigir un espacio seguro en todas nuestras sedes", indicaron en redes sociales, y anunciaron un plantón el próximo 12 de mayo, a las 6 de la tarde. "Rememoremos la vida con una flor y una vela, exijamos justicia con la fuerza de nuestra voz", añadieron. Por su parte, la Universidad del Valle aún no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre lo sucedido en la tarde del jueves. No obstante, sí confirmó en un breve comunicado que las clases del viernes, 9 de mayo, quedaron suspendidas.“La Universidad del Valle Seccional Palmira informa que el día de mañana viernes 9 de mayo de 2025 se suspenderán todas las actividades académicas en las diferentes jornadas (mañana, tarde, noche)”, dice el anuncio en sus redes sociales.La coronel Rodríguez, por otro lado, hizo énfasis en que mayo "es un mes para proteger a la mujer". En ese sentido, hizo un llamado a la ciudadanía para que cuando se identifique situaciones de riesgo, las personas acudan a las autoridades a través de la líneas 155 de la Policía Nacional. "Acá hay un equipo para atenderlas y asistirlas", dijo. Tiroteo en Universidad de Antioquia Este hecho se suma a otro ataque con arma de fuego que se registró el pasado martes, 6 de mayo, en la Universidad de Antioquia, ubicada en Medellín. Unos sujetos que se movilizaban en moto dispararon contra los ocupantes de una camioneta, dejando una persona muerta y otra más lesionada. Una mujer que estaba trabajando en la zona también resultó herida y luego falleció.Los hechos, según El Colombiano, se registraron sobre las 12:30 de la tarde en la calle 67 con la carrera 55, en el barrio El Chagualo. Información preliminar señala que el conductor de la camioneta se detuvo en un semáforo cuando los sicarios se le acercaron y le propinaron varios impactos, falleciendo en el sitio. A un costado de la vía se encontraba la barrendera, quien recibió unas heridas en su cabeza y su cuerpo.Los sicarios escaparon del sitio luego del ataque, mientras que la trabajadora lesionada, identificada como Flor María Mosquera Gamboa, fue trasladada al Hospital San Vicente Fundación de Medellín, donde lamentablemente falleció antes de ser intervenida quirúrgicamente, debido a la gravedad de sus heridas.“Se presenta una situación lamentable. Sicarios atacan a una persona que se movilizaba en una camioneta. Asesinan a la persona. En medio de los disparos, hieren de gravedad a una de nuestras personas que hacen aseo en las calles de Medellín, a quienes llamamos con cariño como 'escobitas'. Es trasladada a la Clínica y lamentablemente fallece”, aseguró el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, en su cuenta de X.Las autoridades continúan en las labores para identificar al conductor de la camioneta, pero se estima que tendría unos 30 años. De igual manera, se está tratando de identificar a los responsables de este hecho sicarial. LAURA VALENTINA MERCADONOTICIAS CARACOL
Los cólicos suelen ser comunes en las mujeres antes y durante su menstruación. Sin embargo, cuando se vuelven intensos, constantes e incapacitantes podrían ser señales de padecimientos más grave. Eso fue lo que vivió Caitlin Simpson, una joven de 23 años que, tras años de intensos dolores y calambres, descubrió que tenía un tumor en uno de sus ovarios.Todo comenzó en el 2021 cuando la mujer residente de Kirkcaldy, Escocia, empezó a notar calambres abdominales persistentes y alteraciones en su ciclo menstrual. A pesar de acudir a consulta médica sus síntomas fueron minimizados y atribuidos al estrés o cambios hormonales."Fue un dolor intenso, breve y punzante. Fui al médico, pero solo les interesaba diagnosticarme síndrome de ovario poliquístico (SOP), aunque no tenía ninguno de los síntomas", argumentó para The Sun.La joven dijo que los médicos la calificaron como "exagerada con los dolores menstruales" y que constantemente le repetían diciéndole que sus síntomas eran "normales". Pero contrario a lo que pensaban, una revisión ginecológica mostró un quiste hemorrágico de 1,2 centímetros en su ovario izquierdo. En ese momento fue catalogado como benigno y se le aseguró que desaparecería sin necesidad de una intervención quirúrgica.Posteriormente, se le programó una cita de control para seis meses después, pero esta fue cancelada sin previo aviso ni una nueva programación. Este contratiempo administrativo resultó ser un grave error que dejó a Simpson sin seguimiento por dos años. Durante ese tiempo, los síntomas no solo persistieron, sino que se intensificaron. El fuerte dolor en la parte izquierda de su abdomen la llevó a asistir de emergencias al ginecólogo, fue entonces cuando exámenes mas profundos identificaron que el quiste había crecido considerablemente.Los médicos confirmaron que la masa había alcanzado unos 6 centímetros de diámetro, lo equivalente al tamaño de una naranja. Dado el crecimiento, ya no se trataba de un simple quiste, sino de un tumor que podría volverse canceroso.El equipo médico recomendó una cirugía inmediata. En el procedimiento, no solo se retiró el tumor, sino que también le extirparon el ovario izquierdo y la trompas de Falopio de Caitlin, pues habían sido comprometidas por la masa.De acuerdo con información de The Sun, la mujer consideró que, quizá, las píldoras anticonceptivas fueron las responsables de que la masa se formara en su vientre, pues los síntomas comenzaron justo después de que ella las tomara en años anteriores. "Nunca había experimentado algo así hasta que tomé la pastilla del día después. Me dijeron que estaba "bien" y que solo eran los efectos secundarios de la pastilla", admitió.Mas allá de lo físico, Simpson admitió que la noticia le afectó profundamente en la parte emocional. "Me sentí muy decepcionado durante los últimos dos años. Podría haber sido monitoreado hace años", luego añadió. "Después de que me dijeron que tenía un quiste, salí llorando. Fue aterrador. Pensé: '¿De dónde viene esto? ¿Tiene que ver con la píldora?'. Sabía que tendría problemas con ese ovario después de eso". NOTICIAS CARACOL