Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Fiscalía General de la Nación continúa la investigación del magnicidio del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. El político del Centro Democrático fue víctima de un atentado el sábado 7 de junio cuando se encontraba en un evento público en el parque El Golfito, en el barrio Modelia, localidad de Fontibón.
Miguel Uribe Turbay recibió varios impactos de bala y fue trasladado de urgencias a la Clínica Medicentro de Fontibón. Posteriormente, ese mismo día, fue llevado a la Fundación Santa Fe, donde estuvo internado en la unidad de cuidados intensivos. El político finalmente falleció el 11 de agosto tras un deterioro en su delicado estado de salud. Durante ese tiempo la Fiscalía ha hecho avances en la investigación del caso, llegando a la captura varias personas a lo largo de estos meses e incluso a condenas.
El adolescente de 15 años, aprehendido poco después del atentado, fue señalado como la persona que accionó el arma contra el senador Miguel Uribe Turbay. Sobre este joven no se reveló su nombre debido a que es un menor de edad. Una fiscal adscrito a la Unidad de Responsabilidad Penal para Adolescentes de la Seccional Bogotá le imputó los delitos de homicidio en grado de tentativa y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, cargos que no aceptó. En su poder fue encontrada un arma de fuego tipo pistola Glock (9 milímetros) con la que habría ejecutado el ataque.
Este hombre, capturado y judicializado el 12 de junio, es uno de los ocupantes de los carros que aparecen en los videos revelados por la Unidad Investigativa de Noticias Caracol, que mostraron por primera vez que el menor de edad no actuó solo. Le imputaron los delitos de tentativa de homicidio agravado, porte ilegal de armas de fuego y uso de menores de edad en la comisión de delitos. Los movimientos del vehículo en el que se movilizaba Mora González quedaron registrados en varia cámaras de seguridad de la zona.
La mujer fue capturada en Florencia, Caquetá, el 14 de junio. De acuerdo con las autoridades, habría cambiado su aspecto físico para confundir el curso de la investigación. "La mujer, de 19 años, presuntamente asistió a reuniones previas en las que se definieron los roles delictivos que cumplirían los demás involucrados en el atentado", aseguró la Fiscalía. Martínez fue señalada de trasladar y entregar el arma de fuego al menor de edad. "Hay evidencias que dan cuenta de su posible presencia en encuentros posteriores en los que se establecieron rutas de escape y acciones para evadir a las autoridades".
La captura de William González fue informada el 19 de junio. El hombre habría recogido a alias Gabriela y alias El costeño momentos después de llevarse a cabo el atentado. González también fue señalado como haber participado en los "actos de planeación, ubicación y selección del menor de edad que disparó".
Este hombre, señalado como el principal organizador y quien habría planeado el crimen, fue capturado el sábado 5 de julio en Bogotá. "Alias El Costeño habría realizado labores de verificación del parque El Golfito donde el precandidato presidencial adelantaría un encuentro con la comunidad (...) El día del atentado en inmediaciones al sitio del evento, presuntamente se reunió con Martínez Martínez y Mora González en un vehículo, en donde le entregó al adolescente el arma de fuego con la que debía atentar contra la vida del precandidato presidencial", dijo la Fiscalía en un comunicado.
Este hombre, el sexto capturado en el marco de la investigación, habría sido designado para sacar de las inmediaciones del parque El Golfito al adolescente que disparó. Esto según lo planeado por los criminales, debía ocurrir momentos después de cometer el atentado. "El hombre se entregó voluntariamente en la diligencia de registro y allanamiento adelantada por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) en una vivienda en el sur de Bogotá, donde fueron incautados elementos que lo vincularían en la investigación", explicó la Fiscalía.
Barragán Ovalle, de 26 años de edad, es señalado de haber participado en la planeación del asesinato del senador. Este hombre, que fue presentado ante un juez de control de garantías en la que se legalizó su captura, es sospechoso de haber intervenido en la contratación del adolescente de 15 años que disparó contra el congresista y que fue capturado en flagrancia minutos después del atentado.
Los investigadores señalan que esta persona habría realizado una videollamada al menor de edad que accionó. La comunicación de Mora Silva se habría dado desde la cárcel y, al parecer, convenció al adolescente de efectuar el ataque armado contra Uribe Turbay. "Una fiscal de la Unidad de Vida de la Seccional Bogotá le imputó los delitos de homicidio agravado, uso de menores para la comisión de delitos y concierto para delinquir. Los cargos no fueron aceptados".
Las autoridades ubicaron a Pérez Marroquínen el departamento del Meta, puntualmente en Puerto Lleras. El sujeto fue trasladado al búnker de la Fiscalía. Según el ente investigador, este hombre está por encima de Élder José Arteaga, alias El costeño, por lo que sería la captura más importante en el caso. La Fiscalía señala que este hombre sería en enlace directo con los autores intelectuales del magnicidio, el intermediario entre los determinadores y el grupo delincuencial que ejecutó el atentado.
Publicidad
MATEO MEDINA ESCOBAR
NOTICIAS CARACOL