Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El potente huracán Melissa tocó este martes tierra en Jamaica con vientos máximos sostenidos cercanos a los 295 kilómetros por hora (183 millas), lluvias torrenciales y marejadas que amenazan con provocar inundaciones y daños catastróficos. El ciclón, el de mayor intensidad esta temporada en el Atlántico, entró a Jamaica cerca de la localidad de Black River, en el suroeste de la isla, convertido en un huracán de categoría 5, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos.
🚨#HURRICANE #MELISSA STRIKES SOUTHWESTERN JAMAICA, CALLED STORM OF THE CENTURY
Hurricane Melissa hits near New Hope as a historic Cat 5 storm, sparking a potential humanitarian crisis, says UN and CNN
Can Jamaica withstand the unprecedented disaster?pic.twitter.com/wUq6GVCl09 https://t.co/OyUhNuRAS3
— B.Pratap (@imbpratap) October 28, 2025
El organismo prevé que Melissa mantenga su intensidad extrema antes de cruzar el sureste de Cuba el miércoles y llegar a las Bahamas el jueves. Se trata del primer huracán que toca tierra en el Atlántico como categoría 5 desde 2019, cuando Dorian golpeó en Bahamas. El NHC, con sede en Miami, advirtió que el huracán viene acompañado de "vientos catastróficos" y solicitó a la población de Jamaica que busque refugio de manera inminente puesto que se trata de una situación "extremadamente peligrosa y que amenaza la vida".
El huracán se desplaza actualmente a unos 7 kilómetros por hora en dirección nornoreste, lo que podría empeorar la devastación que ocasione en tierra. Melissa generará lluvias acumuladas de entre 38 y 76 centímetros (15 a 30 pulgadas) sobre la isla, con máximos de hasta 1 metros (40 pulgadas), lo que provocará inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra generalizados, según el NHC.
El huracán Melissa, de categoría 5, amenaza con convertirse en uno de los huracanes más devastadores de los últimos años, a raíz de los vientos máximos sostenidos de casi 300 kilómetros por hora con los que tocará tierra en Jamaica y las fuertes lluvias que lo acompañan. Antes de su entrada a Jamaica, prevista en los próximos minutos, Melissa ya se ha convertido en el huracán más potente y en el tercero de categoría 5 -la más alta en la escala Saffir-Simpson- en la actual temporada en el Atlántico.
Esta es la primera ocasión desde 2005 en la que se forman tres o más huracanes de máxima intensidad en el Atlántico. Aquel año observó cuatro ciclones de categoría 5, incluido el Katrina que arrasó el sur de Estados Unidos. Además, Melissa será el primer huracán que toque tierra en el Atlántico como categoría 5 desde 2019, cuando Dorian golpeó en Bahamas. La velocidad de los vientos de Melissa también es la más alta registrada en lo que va de temporada, con vientos máximos sostenidos de 297 kilómetros por hora (185 millas).
Hurrikan (#Hurricane) Melissa trifft auf Land (#Landfall). #Jamaika #Jamaica stark betroffen. Kategorie 5. pic.twitter.com/7XSkxVeQU6
— Schinki 🐭 World News (@SchinkiMausi) October 28, 2025
Este huracán es también uno de los que presenta una de las presiones más bajas en su ojo en la historia reciente con 892 milibares. A menor presión, la aceleración de los vientos es mayor, lo que eleva su velocidad y la intensidad del ciclón. Wilma, con 882 milibares en 2005, y Gilbert, con 888 milibares en 1988, son los dos únicos huracanes del Atlántico registrados hasta la fecha con una presión inferior. Aunque Gilbert golpeó en Jamaica, lo hizo convertido en huracán de categoría 3.
En comparación, el devastador Katrina, el huracán más costoso en la historia reciente de Estados Unidos, presentó una presión mínima en su centro de 902 milibares. En lo relativo a las lluvias, el huracán Melissa está en camino de imponer récords por la extrema acumulación que se pronostica, especialmente debido a la lentitud de su desplazamiento. Melissa avanza actualmente a unos 9 kilómetros por hora, lo que puede agravar sus efectos en tierra.
Scary on the front row seats Hurricane Melissa Trelawny Jamaica 28/10/25 12:52 pic.twitter.com/HPb5l1ogmq
— BigGirlsBlouse (@BigGurlsBlouse) October 28, 2025
Los pronósticos del Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) estiman que el ciclón genere lluvias acumuladas de entre 38 y 76 centímetros (15 a 30 pulgadas) sobre la isla, con máximos de hasta 1 metros (40 pulgadas), lo que provocará inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra generalizados. Desde que se formó el martes de la semana pasada, Melissa ha provocado la muerte de al menos nueve personas: tres en Jamaica, tres en Haití, dos en Panamá y una en República Dominicana.
Publicidad
El huracán Grace, en 2021, fue el último huracán que tocó tierra en Jamaica. Tras su paso por esta isla caribeña, se espera que Melissa cruce el sureste de Cuba el miércoles y llegue a las Bahamas el jueves
AGENCIA EFE
NOTICIAS CARACOL DIGITAL