La mañana del 13 de agosto de 1999 quedó grabada en la memoria colectiva de Colombia. Ese día, una de sus voces más críticas e irreverentes del país fue silenciada: Jaime Hernando Garzón Forero. Periodista, humorista, abogado y mediador humanitario, había logrado, con su particular combinación de sátira y reflexión, incomodar a distintos sectores políticos.Eran las 5:32 de la mañana cuando Jaime salió de su residencia rumbo a la emisora Radionet, donde conducía un espacio matutino. Iba en su camioneta y muy cerca de su casa, dos sicarios en motocicleta —miembros de la banda La Terraza— comenzaron a seguirlo. No era una persecución improvisada: durante días, lo habían vigilado minuciosamente, anotando cada detalle de su rutina, interceptando sus comunicaciones y observando sus desplazamientos.En una esquina, cuando un semáforo obligó a Jaime Garzón a reducir la velocidad, el parrillero de la moto se acercó y disparó. Los impactos fueron letales. Su vehículo quedó estrellado contra un poste, y él murió en el acto. “Pasé 30 segundos después… no vi el cuerpo, vi el carro estrellado”, recordó su colega y amigo Néstor Morales en Expediente Final. En los meses previos, Jaime había sido explícito con sus amigos y colegas sobre el riesgo que corría. “Me van a matar… me van a matar”, repetía casi a diario. Sus cercanos intentaban tranquilizarlo, pero él sabía que existía una orden en su contra. Incluso bromeaba con que, el día que le hicieran la autopsia, “iban a encontrar que tenía el calzoncillo al revés”. Era su forma de disfrazar el miedo con humor negro.¿Quién y por qué lo mataron a Jaime Garzón?La investigación judicial determinó que la orden de asesinarlo salió directamente de Carlos Castaño. José Miguel Narváez, entonces subdirector del DAS, lo habría persuadido señalando que Garzón trabajaba para la guerrilla, presentándolo como un “enemigo de las AUC” y justificando su eliminación. Castaño, a su vez, encargó la ejecución a Diego Fernando Murillo, alias ‘don Berna’, quien coordinó con la banda La Terraza para que el crimen se realizara en Bogotá.El caso estuvo marcado por encubrimientos y desvíos de la investigación. Durante más de una década, se habría intentado desviar la atención hacia hipótesis que no involucraban a militares ni funcionarios estatales.No fue sino hasta 2004 que la justicia colombiana condenó póstumamente a Carlos Castaño como autor intelectual, y en 2016, a José Miguel Narváez como determinador del homicidio.“Una piedra en el zapato”En entrevista con Los Informantes en 2014, Marisol Garzón recordó a su hermano como un hombre una "bondad y ternura infinita", comentando que "Jaime se volvió una piedra en el zapato", porque a "mucha gente le molestaba lo que decía".Su hermano Alfredo también indicó en diálogo con Los Informantes que “lo de Jaime fue un crimen anunciado: él se entera, por fuentes de abajo y de arriba, que lo van a matar y ¿a quién busca?, a Rafael Pardo para que intervenga ante el alto mando militar, busca a Castaño, que es quien va a dar la orden y lo va a matar, busca al general Mora y logra hablar con el general Rito Alejo del Río".El asesinato de Jaime Garzón provocó una profunda conmoción nacional. Multitudes acompañaron su velorio y entierro, en una mezcla de tristeza e indignación.Estado colombiano aceptó responsabilidad ante la CIDHTras casi 26 años de su asesinato, el Estado colombiano aceptó ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos su responsabilidad por el asesinato del humorista y periodista Jaime Garzón Forero.A través de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica, señalaron que este crimen se llevó a cabo con la “aquiescencia de agentes del Estado”, es decir, con el consentimiento de los agentes y, además, se presentaron dilaciones en el proceso.Yebrail Haddad, coordinador de Defensa Jurídica Internacional, señaló que “el magnicidio de Jaime Garzón Forero en 1999 llevó a que sus familiares, a través de la Comisión Colombiana de Juristas, instaurara en 2011 una denuncia internacional contra el Estado colombiano, denuncia que se tramitó ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y, frente a la cual, el Estado colombiano, inicialmente, planteó una postura negacionista. Ahora, por decisión del Estado colombiano, a través de una instrucción directa del señor director de la Agencia, César Palomino Cortés de la revisión del expediente, hemos tomado la decisión de reconocer, ampliamente, responsabilidad internacional del Estado por el vil asesinato de Jaime Garzón”.
El país aún intenta asimilar la muerte de Miguel Uribe Turbay, senador del partido Centro Democrático y precandidato presidencial, quien falleció el lunes 11 de agosto tras más de dos meses de lucha por su vida tras el atentado que sufrió el 7 de junio en el parque El Golfito, en el barrio Modelia de Bogotá. En medio del dolor, durante los días que permaneció en cuidados intensivos, su esposa María Claudia Tarazona compartió con Los Informantes el relato íntimo de cómo enfrentó uno de los momentos más difíciles que ha vivido: compartirles el grave estado del salud de Miguel Uribe a sus hijos, especialmente Alejandro, el menor.El momento más difícil: contarle a su hijo AlejandroDurante las horas más críticas tras el atentado, María Claudia tuvo que enfrentar una conversación que ninguna madre quisiera tener: explicarle a su hijo de cuatro años lo que había sucedido con su padre. Alejandro, el hijo que tuvo con Miguel en 2019, era el consentido de su esposo.“Lo abracé y le dije: ‘te tengo que contar una cosa, ¿te acuerdas las reuniones que vamos con papá, en las que tú saludas mucha gente?’. ‘Sí, mamá, sí me acuerdo’. ¿Qué pasó? Y le dije: ‘mira, papá, estaba en una de esas reuniones y un joven, muy joven, tomó un arma y le disparó a papá en la cabeza y papá está muy malito’”, relató María Claudia. La reacción del pequeño fue desgarradora: "Entonces él se me tiró encima y me abrazó y me dijo, '¿Por qué, mamá? ¿Por qué a mi papá?'", recordó.Con un diagnóstico inicial preocupante, María Claudia también tuvo que hablar con sus tres hijas, fruto de su primer matrimonio. Les pidió que enviaran mensajes de despedida para Miguel, un gesto que consideró importante para ellas.“Y les dije ‘Miguel no lo logró, Miguel se va a morir. Mándenle un mensaje a Miguel’. Muy importante el poder despedirse. Yo voy a la clínica con los audios de las niñas en mi celular, entro a despedirme de Miguel, me acuesto encima de él y le digo ‘amor lindo, hiciste un trabajo maravilloso”, afirmó.También le recordó su importante legado personal y profesional: “No solamente en nuestra familia, con nuestro hijo, con las niñas, conmigo, con tu papá, si no que hiciste un trabajo maravilloso en Colombia y vete tranquilo, que mi promesa es yo voy a estar aquí para Alejandro, que es tu mayor tesoro, lo voy a cuidar con todas las fuerzas de mi corazón y cuando Alejandro tenga hijos y sus hijos tengan hijos y esos hijos vayan a tener hijos, te voy a ir a buscar y va a haber una segunda oportunidad para ti y para mí. Vete a buscar los brazos de tu mamá que yo me hago cargo’”, contó.Un amor que nació en campañaMiguel Uribe Turbay y María Claudia Tarazona se conocieron en 2011, cuando él tenía 25 años, comenzaba su carrera política y aspiraba al Concejo de Bogotá. Ella, abogada y madre de tres hijas, trabajaba en proyectos de cooperación internacional. Aunque no tenía vínculos con la política, se unió a la campaña de Miguel.“Es una historia muy linda porque Miguel no se enamora de María Claudia, se enamora de lo que soy yo como mamá y como mujer en torno a una familia. Lo primero que yo siempre digo, ‘Hola, mi nombre es María Claudia y tengo tres hijas’, o sea, yo soy un combo”, relató.La diferencia de edad, ella es seis años mayor, parecía un obstáculo, pero no lo fue para Miguel. “Me dice, ‘Mire, Claudia, yo tomé una decisión de vida’, y yo le dije ‘cuéntame cuál’, me dice ‘es que yo decidí que quiero pasar el resto de la vida contigo… yo quiero tener un hijo contigo y yo quiero tener una persona como tú el resto de mi vida’… le dije que estaba loco”, recordó.El precandidato presidencial tuvo que insistir para conquistar a María Claudia. “Le tocó trabajar duro y parejo, me compuso canción, me mandaba flores. me llamaba, entonces un día lo llamé y le dije, ‘Mire, Miguel, yo lo voy a bloquear, no puedo con esto’… Y después de unos meses yo dije, ‘Pero yo por qué me voy a perderte esto, o sea, un amor tan lindo, ¿por qué? O sea, ¿qué es lo que me da miedo?’ y entonces, pues le dije a Miguel que sí, eso es como un cuento de hadas”, relató.Se casaron en 2016 y estuvieron juntos casi 14 años. La familia se conformó con las tres hijas de María Claudia de su primer matrimonio y en 2019, nació Alejandro, el hijo de ambos.“Yo me moría por tener un hijo de Miguel, yo decía, ‘¿Cómo será eso? ¿Cómo será Miguel de papá?’, eso tiene que ser un regalo de la vida y de Dios impresionante, ver a Miguel siendo papá es yo creo que las cosas más dolorosas de este proceso. Miguel me dijo un día, ‘No me voy a perder un minuto de la vida de Alejandro’”, recordó.La familia de Miguel Uribe TurbayLa familia Turbay tiene una trayectoria destacada en Colombia, empezando por el expresidente Julio César Turbay Ayala, abuelo de Miguel y su esposa Nydia Quintero, quien fundó la Caminata de la Solidaridad, una iniciativa emblemática en el país.Diana Turbay, madre de Miguel, fue una reconocida periodista que murió trágicamente en un operativo de rescate tras ser secuestrada por el Cartel de Medellín.Siguiendo los pasos de su familia, Miguel Uribe Turbay se convirtió en senador y precandidato presidencial. En su familia también se destaca su hermana, María Carolina Hoyos, quien siguió el legado de su abuela y hoy es la líder de la Fundación Solidaridad, y su prima Paola Turbay es una reconocida actriz y exreina de belleza.
En conversación con Los Informantes, cuando el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay llevaba poco más de un mes luchando por sobrevivir tras ser víctima de un ataque sicarial durante un acto de campaña en el occidente de Bogotá, María Claudia Tarazona relató uno de los episodios más desgarradores que ha vivido: despedirse de su esposo.La esposa del congresista contó que, al enterarse del atentado, salió de inmediato hacia la Clínica de Fontibón, donde le brindaron a su esposo los primeros auxilios, pero el trayecto le tomó más de 40 minutos debido al tráfico bogotano. Una vez allí, lo acompañó durante su traslado a la Fundación Santa Fe. En la ambulancia, mientras sostenía su cabeza, le repetía con desesperación: “No te mueras, no te mueras, tenemos que llegar, tenemos que llegar. Tienes que ver a tu hijo, lo tienes que volver a abrazar. Vuelve a mí, no te vayas, quédate conmigo. Y logramos llegar en ese momento”. Ese recorrido tardó unos 15 minutos y lo que vino después fue una montaña rusa de emociones.La primera cirugía trajo un breve alivio. “Nos dicen: sobrevivió a la operación”, recordó. Sin embargo, poco después, la esperanza se apagó cuando algunos médicos le dijeron que Miguel Uribe Turbay tenía muerte cerebral y que solo quedaban horas. Fue entonces cuando decidió hablar con sus hijas para que se despidieran del senador.La despedida de sus hijos“Les dije: mándenle un mensaje a Miguel, es muy importante el poder hacer un cierre, despedirse. Yo voy a la clínica con los audios de las niñas en mi celular, entro a despedirme de Miguel, me acuesto encima de él y le digo: ‘Amor lindo, hiciste un trabajo maravilloso, no solamente en nuestra familia, con nuestro hijo, con las niñas, conmigo, con tu papá, sino hiciste un trabajo maravilloso en Colombia y vete tranquilo que mi promesa es yo voy a estar aquí para Alejandro, que es tu mayor tesoro, lo voy a cuidar con todas las fuerzas de mi corazón. Y cuando Alejandro tenga hijos y sus hijos tengan hijos y esos hijos vayan a tener hijos, te voy a ir a buscar y va a haber una segunda oportunidad para ti y para mí. Vete a buscar los brazos de tu mamá que yo me hago cargo’”, detalló, aún con el nudo en la garganta, al recordar ese momento devastador.María Claudia Tarazona también tuvo que enfrentar el dolor de explicarle la situación a Alejandro, su hijo de 4 años. “Papá estaba en una reunión y un joven le disparó en la cabeza… está muy malito”, le dijo. Según contó ella misma en Los Informantes, el niño, entre lágrimas, solo pudo preguntar: “¿Por qué a mi papá?”.Aunque después de esa primera despedida Miguel Uribe Turbay mostraba señales de recuperación, su batalla no era fácil y, lamentablemente, la madrugada del 11 de agosto, dos meses después de permanecer en la unidad de cuidados intensivos de la Fundación Santa Fe, en donde fue sometido a varios procedimientos quirúrgicos, murió dejando un vacío en su familia y una profunda reflexión de país.Tras confirmarse su deceso, su esposa María Claudia Tarazona lo despidió en redes sociales con un conmovedor y amoroso mensaje: ““Siempre serás el amor de mi vida. Gracias por una vida llena de amor, gracias por ser un papá para las niñas, el mejor papá para Alejandro. Pido a Dios me muestre el camino para aprender a vivir sin ti. Nuestro amor trasciende este plano físico”.En el mismo texto, la hoy viuda de Miguel Uribe Turbay le reiteró su promesa de permanecer a cargo de sus hijos y de soñar con un reencuentro: “Espérame, que cuando cumpla mi promesa con nuestros hijos, iré a buscarte y tendremos nuestra segunda oportunidad. Descansa en paz amor de mi vida, yo cuidaré a nuestros hijos”.“Desgarrada en mil pedazos”Este miércoles, antes del sepelio de Miguel Uribe Turbay, cuyo cuerpo ha permanecido tres días en cámara ardiente en el Congreso de la República, su esposa realizó una nueva publicación en redes sociales, en la que se despide del padre de su pequeño Alejandro."Hoy siento que mi alma se desgarra en mil pedazos. Hoy llevo a mis hijas amadas, y a mi niño preciado, Alejandro, a enterrar a su papá", escribió al compartir dos fotografías de su esposo orando.Y agregó: "Espíritu Santo, ven. Dios, agárrame fuerte. Colombianos, por favor, hoy oren por mis hijos y por mí".La despedida del senador asesinado comenzó el lunes con una ceremonia privada para familiares y allegados en el Salón Elíptico del Congreso de la República. Allí, el féretro cubierto por la bandera nacional fue recibido con marcha fúnebre y pañuelos blancos y acompañado de honores militares y un minuto de silencio. La exequias serán este miércoles 13 de agosto en la Catedral Primada de Bogotá.
El lunes 11 de agosto falleció el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, a los 39 años, tras permanecer más de dos meses en estado crítico por el atentado que sufrió el 7 de junio en el barrio Modelia de Bogotá. En una entrevista con Los Informantes, su esposa María Claudia Tarazona compartió cómo se conocieron, cómo nació su historia de amor y los momentos que marcaron su vida juntos.El senador por el partido Centro Democrático y su esposa se conocieron en 2011, cuando él tenía 25 años y daba sus primeros pasos en la política, para ese momento él aspiraba llegar al Concejo de Bogotá. Ella, abogada y madre de tres hijas, trabajaba en proyectos de cooperación internacional. Aunque María Claudia no tenía vínculos con la política, en ese momento ingresó al equipo de campaña.Así nació la historia de amor con María Claudia Tarazona“Es una historia muy linda porque Miguel no se enamora de María Claudia, se enamora de lo que soy yo como mamá y como mujer en torno a una familia. Lo primero que yo siempre digo, ‘Hola, mi nombre es María Claudia y tengo tres hijas’, o sea, yo soy un combo”, dijo en Los Informantes."En ese momento pues yo era la gerente de la campaña, yo ‘Miguel, llegué temprano’, ‘no diga esto’... Entonces, yo creo que él se enamoró mucho de esa figura y de esa parte maternal mía tan fuerte y que él tanto había añorado”, relató.Además de las hijas de su primer matrimonio, María Claudia sentía que era imposible que estuvieran juntos por la diferencia de edades entre los dos: es mayor 6 años.“Me dice, ‘Mire, Claudia, yo tomé una decisión de vida’, y yo le dije ‘cuéntame cuál’, me dice ‘es que yo decidí que quiero pasar el resto de la vida contigo... yo quiero tener un hijo contigo y yo quiero tener una persona como tú el resto de mi vida’... le dije que estaba loco”, recordó.Sin embargo, para el precandidato no fue fácil conquistar a María Claudia Tarazona: "Le tocó trabajar duro y parejo, me compuso canción, me mandaba flores. me llamaba, entonces un día lo llamé y le dije, ‘Mire, Miguel, yo lo voy a bloquear, no puedo con esto’... Y después de unos meses yo dije, ‘Pero yo por qué me voy a perderte esto, o sea, un amor tan lindo, ¿por qué? O sea, ¿qué es lo que me da miedo?’ y entonces, pues le dije a Miguel que sí, eso es como un cuento de hadas”, contó.¿Cuántos hijos tiene Miguel Uribe Turbay?Estuvieron juntos desde 2011 y se casaron en 2016, cumpliendo casi 14 años de relación al momento del fallecimiento de Miguel Uribe Turbay. El matrimonio duró cerca de una década y la familia se conformó con las tres hijas de María Claudia y en 2019 nació Alejandro, el hijo de ambos.“Yo me moría por tener un hijo de Miguel, yo decía, ‘¿Cómo será eso? ¿Cómo será Miguel de papá?’, eso tiene que ser un regalo de la vida y de Dios impresionante, ver a Miguel siendo papá es yo creo que las cosas más dolorosas de este proceso. Miguel me dijo un día, ‘No me voy a perder un minuto de la vida de Alejandro’”, recordó.Mientras el senador estuvo en cuidados intensivos, Alejandro, su hijo, se graduó del kinder y Miguel no pudo estar. “Y ha sido muy doloroso para mí ver a Alejandro sin su papá y pensar que Miguel se está perdiendo cosas de Alejandro que no van a volver”, afirmó.Lo que María Claudia Tarazona le dijo a sus hijo Alejandro tras el atentadoDespués de las horas más críticas tras el atentado contra el senador y precandidato presidencial, María Claudia Tarazona enfrentó uno de los momentos más difíciles: hablar con Alejandro, su hijo de 4 años, el consentido de Miguel Uribe Turbay. “Lo abracé y le dije: ‘te tengo que contar una cosa, ¿te acuerdas las reuniones que vamos con papá, en las que tú saludas mucha gente?’. ‘Sí, mamá, sí me acuerdo’. ¿Qué pasó? Y le dije: ‘mira, papá, estaba en una de esas reuniones y un joven, muy joven, tomó un arma y le disparó a papá en la cabeza y papá está muy malito’”. La reacción del pequeño fue muy dolorosa: "Entonces él se me tiró encima y me abrazó y me dijo, '¿Por qué, mamá? ¿Por qué a mi papá?'".La trayectoria política de Miguel Uribe TurbayMiguel Uribe Turbay nació en Bogotá el 28 de enero de 1986. Era hijo del exconcejal conservador Miguel Uribe Londoño y de la periodista Diana Turbay, asesinada el 25 de enero de 1991 durante un operativo fallido que buscaba liberarla tras seis meses de secuestro por parte de Pablo Escobar. Abogado de la Universidad de los Andes, obtuvo maestrías en Políticas Públicas en esa misma institución y en Administración Pública en la Universidad de Harvard. En 2022 fue el senador más votado de su partido, el Centro Democrático, donde se destacó como opositor al presidente Gustavo Petro.¿Quién era la mamá de Miguel Uribe Turbay?Diana Turbay fue una periodista colombiana, hija del expresidente Julio César Turbay, reconocida por su compromiso con la comunicación y la búsqueda de la paz. En 1990 fue secuestrada por el Cartel de Medellín como parte de una estrategia para evitar la extradición de narcotraficantes. Murió trágicamente en enero de 1991 durante un operativo de rescate. Su historia fue retratada por Gabriel García Márquez en Noticia de un secuestro. Miguel Uribe Turbay tenía solo 4 años al momento del fallecimiento de su madre.
Hinchadas de todos los países se reúnen a pocas horas de la inauguración del Mundial de Rusia. No faltan, por supuesto, los colombianos y su alegría.
Que "esta importante manifestación deportiva pueda ser ocasión de encuentro, de diálogo y de hermandad entre culturas y religiones diferentes”, dijo. El papa Francisco hizo este pronunciamiento al finalizar la audiencia general del miércoles, celebrada en la plaza de San Pedro. "Mañana se abre el Mundial de fútbol de Rusia. Deseo enviar un cordial saludo a los jugadores y a los organizadores y a todos los que seguirán por los medios de comunicación social este evento que supera todas las fronteras", afirmó el sumo pontífice. Al respecto, anheló que la cita orbital fomente “la solidaridad y la paz entre las naciones". Esta edición del Mundial se realizará en Rusia entre el 14 de junio y el 15 de julio de 2018.
La Vuelta a España 2025, última carrera de 3 semanas de la temporada, tendrá una edición llena de novedades, pues al menos 11 de sus jornadas serán con final en alto. Además, contará con 2 pruebas contrarreloj, una individual de 20 kilómetros y otra por equipos, de 26.Será una carrera con exigente grado de dificultad en la que solo aquellos que lleguen sin tanto desgaste acumulado podrán hacer la diferencia para luchar por el título en los Alpes, Pirineos y demás cadenas montañosas que habrá en el trazado.No obstante, la mayor singularidad de la competencia estará en los diversos lugares por los que deberá transitar el pelotón, ya que las 3 primeras jornadas serán en Italia, una más pasará por Francia, otras 2 se escenificarán en Andorra y el resto será en suelo español con destino final en Madrid.En consecuencia, la presentación de quipos se efectuará en suelo italiano 2 días antes de la partida del certamen, que se disputará entre el sábado 23 de agosto y el domingo 14 de septiembre.¿Cuándo y dónde será presentación de equipos de la Vuelta a España?La ceremonia en la que desfilarán todas las escuadras frente a la afición se llevará a cabo el jueves 21 de agosto en Reggia di Venaria, localidad de Turín, en el norte de Italia, donde tendrá base la caravana durante el inicio del evento.La singular locación tiene que ver con las solicitudes que reciben las grandes carreras para que la caravana pase por sus ciudades , motivo por el que el pelotón muchas veces sale del país organizador, como ocurrirá en esta oportunidad.Por ello, las primeras 3 etapas recorrerán la región italiana del Piamonte, donde los 23 equipos presentes serán los siguientes:⦁ WorldTeams: 18 - Alpecin-Deceuninck (BEL) - Arkéa-B&B Hotels (FRA) - Bahrain-Victorious (BRN) - Cofidis (FRA) - Decathlon-AG2R-La Mondiale - EF Education-EasyPost (EE. UU.) - Groupama-FDJ (FRA) - Ineos Grenadiers (ING) - Intermarché-Wanty (BEL) - Lidl-Trek (EE. UU.) - Movistar Team (ESP) - Red Bull-Bora-Hansgrohe (ALE) - Soudal Quick-Step (BEL) - Jayco AlUla (AUS) - Picnic-PostNL (NED) - Visma | Lease a Bike (NED) - UAE Emirates XRG (EMI)- XDS Astana Team (KAZ)⦁ ProTeams: 5 - Burgos-Burpellet-BH (ESP) - Caja Rural-Seguros RGA (ESP) - Q36.5 Pro Cycling (SUI) - Israel-Premier Tech (ISR) - Lotto (BEL)Hasta el momento, solo están inscritos 2 colombianos: Egan Bernal (Ineos) y Nairo Quintana (Movistar), que está en duda por una reciente caída en la Vuelta a Burgos, España.
El PSG remontó este miércoles dos tantos en contra ante el Tottenham (2-2), evitó la derrota y llevó la final de la Supercopa de Europa hasta la tanda de penaltis.Los goles del neerlandés Micky Van de Ven y del argentino Cristian 'Cuti' Romero, en el 39 y en el 48, parecieron dejar sin vida a los parisinos, que resucitaron en el minuto 85 con el tanto del surcoreano Kang-In Lee y consiguieron evitar la derrota en el 94 con la diana de Gonzalo Ramos.El campeón se decidió desde el punto blanco del penalti, donde PSG fue mejor y se impuso por 4-3.INFORMACIÓN EN DESARROLLO...
Hay dolor en Majagual, Sucre, donde un hombre es señalado de asesinar a su suegra, herir a su esposa y darse a la fuga. Los hechos ocurrieron en el barrio San Vicente, donde los gritos de una pelea que se desarrollaba en la casa de la familia Rodríguez alertaron a los vecinos.El homicidio se registró en la noche del pasado domingo 10 de agosto y Jaime Rodríguez Rodelo sería el presunto asesino de Manuela de Jesús Guzmán Martínez, de 60 años.La hipótesis sobre el crimen en SucreSegún se ha revelado inicialmente, todo se produjo en medio de una discusión, cuyas causas no han sido establecidas, aunque habría una hipótesis. Esta señala que la suegra de Rodríguez quiso defender a su hija de una golpiza que le estaba propinando su yerno, por lo que el hombre atacó a la adulta mayor con un arma cortopunzante, provocándole una herida fatal en el abdomen. A su esposa, Candelaria Zambrano, de 34 años, la hirió en un brazo y el cuello.Los vecinos llegaron al lugar al escuchar los gritos, pero el señalado agresor se dio a la fuga.Mientras tanto, la comunidad auxilió a las dos mujeres, que fueron trasladadas a la Clínica Sanar, en Majagual. Sin embargo, por la gravedad de las heridas de la suegra del señalado criminal, esta no pudo sobrevivir al feroz ataque de su yerno.Desde la Alcaldía del municipio, expresaron “su más firme y categórico rechazo frente a los lamentables hechos de violencia de género ocurridos recientemente en nuestro municipio, donde una mujer fue víctima de hechos violentos que acabaron con su vida”.“Desde esta Administración, liderada por el Alcalde Luis Germán Sampayo, reiteramos nuestro compromiso decidido con la protección de los derechos de las mujeres, el respeto a la vida y la erradicación de todo tipo de violencias basadas en género. Hacemos un llamado a la ciudadanía a no ser indiferente, a denunciar cualquier situación de violencia y a ser parte activa en la construcción de una sociedad más justa, equitativa y libre de violencias”, agregó el comunicado.El señalado criminal podría responder por homicidio e intento de feminicidio.Según datos revelados por medios de la región, más de 100 personas han sido asesinadas en el departamento de Sucre en lo que va de 2025.POR SANDRA SORIANO SORIANOCOORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOLsmsorian@caracoltv.com.co
El defensor colombiano Yerry Mina afrontará una nueva temporada en la Serie A con el Cagliari, equipo con el que renovó su contrato en mayo de este año hasta 2028. El nacido en Guachené (Cauca), ha encontrado en el conjunto de Cerdeña la estabilidad y continuidad que buscaba en su carrera, convirtiéndose en un jugador determinante desde su llegada a comienzos de 2024, procedente de la Fiorentina.Su adaptación fue rápida y efectiva. Con liderazgo, fuerza aérea y lectura de juego, Mina no solo reforzó la zaga del Cagliari, sino que también se ganó el respeto de la afición y del vestuario. La directiva valora su compromiso, y su presencia ha sido fundamental para que el equipo mantenga la solidez defensiva y aspire a mejores posiciones en la tabla de la Serie A.Presidente del Cagliari se despachó en elogios hacia MinaEn entrevista con 'La Nuova Sardegna', Tommaso Giulini, presidente del club, no ocultó su admiración por el compromiso del colombiano del que destacó el deseo del central de 30 años de continuar en el equipo, pese a las ofertas que llegaron desde Italia, Brasil, Turquía y Arabia Saudita.“La Serie A requiere inversión, pero la llegada o retención de ciertos jugadores confirma la gran credibilidad de Pisacane, incluso fuera del club. Pienso en Yerry Mina, quien recibe constantes peticiones, pero quiere quedarse. Mazzitelli y Esposito se pelearon con agentes y clubes para venir. Esto demuestra que nos estamos convirtiendo en un club atractivo”, afirmó Giulini.El dirigente también explicó parte de la estrategia del club: “Por razones de sostenibilidad, trabajamos con préstamos y opciones de compra, pero también lo hacemos porque nos gusta tener jugadores en casa durante un año, conocerlos y sus fortalezas, entender cómo encajan en nuestro entorno. Tuvimos suerte con Caprile, Adopo y Piccoli, pero no siempre es posible”.Estas declaraciones reafirman el papel protagónico que Mina desempeña dentro del proyecto deportivo del Cagliari y la importancia de su permanencia para las aspiraciones del equipo.Números de Yerry Mina en CagliariDesde su llegada, Mina ha disputado un total de 45 partidos oficiales con el Cagliari en todas las competiciones, en los que ha marcado tres goles. Más allá de las cifras, su aporte defensivo se refleja en la seguridad que transmite en el campo, su capacidad para neutralizar a delanteros rivales y su liderazgo en momentos de presión.¿Cuándo juega el Cagliari?El próximo reto para el equipo de Yerry Mina será este sábado 16 de agosto, cuando enfrente al Virtus Entella por los 32avos de final de la Copa Italia. El compromiso se disputará en el estadio Unipol Domus a la 1:45 p. m. (hora colombiana).
En los últimos días, las noticias en PSG han girado en torno a Gianluigi Donnarumma. A pesar de que fue uno de los jugadores más importantes en la temporada pasada, donde ganaron la Ligue 1, la Copa de Francia y la Champions League, el entrenador Luis Enrique decidió que no contará con él. En su reemplazo, el club parisino eligió al guardameta, Lucas Chevalier.El argumento que dio el estratega español es que buscaba "otro perfil de arquero". Sin embargo, el debut del francés no fue el mejor ni el esperado. Este miércoles 13 de agosto, en el Bluenergy Stadium, fue titular contra Tottenham Hotspur, por la Supercopa de Europa y lo señalaron de tener responsabilidad en el segundo tanto de los 'Spurs', obra de 'Cuti' Romero.Después de un centro de pelota quieta, el defensa central argentino y quien portó la cinta de capitán ganó por los aires, conectó de cabeza y Lucas Chevalier no tuvo una buena respuesta. Razón por la que lo criticaron en redes sociales. "Lo regaló", "gol de arquero", "¿por eso echaron a Donnarumma?", "¿eso era lo que quería Luis Enrique?", fueron algunos mensajes.Error de Lucas Chevalier, en el segundo gol de Tottenham contra PSG
El Gobierno decretó este lunes duelo nacional por el fallecimiento de Miguel Uribe Turbay "por el término de un día". Según señala el documento oficial, firmado por el ministro del Interior, Armando Benedetti, y Angie Rodríguez, directora del DAPRE, "durante el cual se izará el Pabellón Nacional a media asta en todos los edificios públicos del país, unidades militares y de policía y las Embajadas de Colombia en el exterior".En el decreto, el Gobierno nacional manifiesta también "su profundo dolor por el fallecimiento del honorable senador Miguel Uribe Turbay (Q.E.P.D), y expresa sus condolencias y sentimientos de solidaridad a la señora María Claudia Tarazona, a su hijo Alejandro Uribe Tarazona, a su padre Miguel Uribe Londoño y demás familiares y allegados". También señala que se enviará una copia del decreto "en nota de estilo a sus familiares".Por otro lado, en el decreto se lee que el Ministerio de Defensa "tomará las medidas para que en todas las guarniciones se tributen los honores militares correspondientes en memoria del honorable senador Miguel Uribe Turbay (Q.E.P.D)".El decreto anota que Uribe Turbay tuvo una larga trayectoria política como concejal de Bogotá, secretario de Gobierno de la capital y senador de la República, además de ser "precandidato presidencial para las elecciones a celebrarse en el año 2026 en Colombia". Por eso, el "Gobierno nacional, en representación del pueblo de Colombia, considera necesario rendir justo y merecido homenaje a este ilustre colombiano", agrega el decreto.En otro decreto emitido este lunes, el Gobierno nacional ordenó "honores fúnebres en memoria del honorable senador Miguel Uribe Turbay (Q.E.P.D)", para lo cual "se dispondrán las diferentes ceremonias conforme con el Reglamento del Protocolo y Ceremonial de la Presidencia de la República, en concordancia con el Reglamento de Ceremonial Militar".El senador y precandidato presidencial, fallecido este lunes, 64 días después de ser gravemente herido en un atentado, es velado desde la tarde en el Capitolio Nacional. El féretro de Uribe Turbay, de 39 años, permanecerá en cámara ardiente en el Salón Elíptico del Capitolio desde las 4 p.m. de este lunes hasta el mediodía del miércoles cuando será trasladado a la Catedral Primada de Colombia para las exequias. "El Salón Elíptico del Capitolio Nacional será el espacio en el que ambas corporaciones, junto con el pueblo colombiano, podrán expresar su respeto, gratitud y despedida al senador Miguel Uribe Turbay, reconociendo su legado y dedicación", señalaron las mesas directivas del Senado y la Cámara de Representantes en un comunicado. El velatorio de este lunes será solo para familiares y amigos, y al público se abrirá el martes hacia las 8 a.m., agregó la información.Más temprano, el presidente de la República, Gustavo Petro, lamentó la muerte de Uribe Turbay, quien fue uno de los más severos críticos de su Gobierno. El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, decretó también tres días de duelo que dijo espera sean "de reflexión y unidad" para la capital y el país, y lo mismo hicieron los de otras ciudades como Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga.WILLIAM MORENO HERNÁNDEZNOTICIAS CARACOL
La Selección Colombia está cerca de asegurar su presencia en el Mundial de 2026 que será en Estados Unidos, México y Canadá, aunque los recientes resultados han generado preocupación y críticas al equipo de Néstor Lorenzo. Sin embargo, la última presentación que fue en el 1-1 contra Argentina, en Buenos Aires, volvió a dar luces del alto nivel de la 'tricolor' y que está lista para medirse con cualquier equipo poderoso del mundo.Por eso, el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Claudio 'Chiqui' Tapia, decidió darle respeto y el lugar que merece al combinado nacional, poniéndolo a la altura de la albiceleste en la actualidad, algo que sorprendió a propios y extraños, en especial por lo que ha conseguido Argentina recientemente (un Mundial, una Finalissima y dos Copa América)."Siempre las cosas pasan por algo, Colombia se ha convertido en un líder fuerte, hoy yo creo que sin desmerecer a Brasil; Argentina y Colombia son las dos mejores selecciones en todos los niveles en Sudamérica, lo han demostrado en la Copa América y las Eliminatorias, la realidad de los números marcan esto", aseguró el reconocido dirigente en charla con 'Win Sports'.Y de hecho, 'Chiqui' Tapia aprovechó para enviar un saludo a todos los involucrados en la Selección Colombia, tanto cuerpo técnico, como jugadores y hasta hinchas, dejando claro que van por buen camino, ya que "en algún momento les va a tocar", luego de la final perdida en el certamen internacional de Conmebol en el 2024, cayendo casualmente 1-0 a manos de la albiceleste, con un solitario gol de Lautaro Martínez, en el tiempo extra."En algún momento les va a tocar, todos sentimos ese miedo porque todas las personas tienen miedo, por mi cabeza pensaba en la final de la Copa América, lo podíamos perder por el crecimiento de Colombia. Nos salvó el Dibu, o pasó cerca. A veces hay que analizar las finales, pero cómo las pierdes, si eres protagonista estás en el camino correcto", finalizó el directivo de la AFA.¿Cuándo vuelve a jugar la Selección Colombia?En el mes de septiembre, los días 4 y 9 frente a Bolivia y Venezuela, respectivamente, en las últimas dos fechas de las Eliminatorias Sudamericanas, donde un empate frente al combinado del Altiplano alcanzará para clasificar al Mundial de 2026.Actualmente la 'tricolor' dirigida por Néstor Lorenzo está en el sexto puesto de la tabla de posiciones, con 22 puntos, a dos puntos de Paraguay y Uruguay, a tres de Brasil y Ecuador, y a 13 de Argentina que es la líder.
La jornada nacional de aplicación de la Prueba Saber 11, organizada por el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes), se desarrolló este domingo 10 de agosto en 561 municipios de Colombia. Más de 640.000 personas se presentaron en 1.451 puntos de aplicación para responder el examen, que mide competencias en lectura crítica, matemáticas, ciencias naturales, sociales y ciudadanas, e inglés. En total, los estudiantes respondieron 278 preguntas: 131 en la mañana y 147 en la tarde. El formato busca medir de forma estandarizada el nivel de competencias adquiridas durante la educación básica y media.De ese total, cerca de 596.000 eran estudiantes de grado 11 del calendario A, quienes cumplen con el requisito académico para optar al título de bachiller. También participaron alrededor de 43.000 estudiantes de grados 9.º y 10.º en el simulacro denominado Pre Saber, así como cerca de 3.000 personas mayores de edad que buscan validar su bachillerato. El examen se aplicó en una única jornada dividida en dos sesiones: la primera comenzó a las 7:00 a.m. y evaluó lectura crítica, matemáticas, competencias ciudadanas y ciencias naturales. En la tarde, desde la 1:30 p.m., se repitieron las áreas de matemáticas, competencias ciudadanas y ciencias naturales, reemplazando lectura crítica por inglés.¿Cuándo se podrán consultar los resultados del Icfes? El Ministerio de Educación confirmó que los resultados estarán disponibles en la plataforma oficial del Icfes el 17 de octubre. Cada estudiante podrá consultar su puntaje global y el desempeño individual por áreas, además del percentil, que indica la posición relativa frente al resto de los evaluados. La Prueba Saber 11 es un requisito para acceder a programas de educación superior en Colombia. Para conocer su puntaje, cada participante deberá ingresar a la página oficial del Icfes, acceder a la sección de resultados, seleccionar el tipo de prueba presentada e ingresar su número de documento. Allí podrá descargar el reporte que incluye puntaje global, desempeño por área y percentil. Las universidades públicas y privadas utilizan los resultados como criterio de admisión, junto con otros factores como entrevistas, pruebas internas o promedio académico. Además, el puntaje obtenido puede ser utilizado para acceder a beneficios como:Créditos condonables del IcetexProgramas de becas regionalesReconocimiento académico en instituciones educativasLa prueba también permite al Ministerio de Educación Nacional y al Icfes realizar análisis sobre la calidad educativa, identificar brechas regionales y diseñar políticas públicas.¿Cuál es el puntaje que determina si estudiantes deben repetir la prueba?La escala de calificación del examen va de 0 a 500 puntos, siendo 250 el promedio nacional histórico. Alcanzar o superar esa cifra ubica al estudiante en un rango considerado promedio o superior. Sin embargo, muchas instituciones de educación superior, así como programas de becas públicas y privadas, exigen puntajes más altos, que pueden estar entre los 280 y los 350 puntos, dependiendo de la carrera y la universidad. En cada una de las áreas evaluadas, la calificación se establece entre 0 y 100 puntos. Por su parte, el percentil indica qué porcentaje de participantes obtuvo un puntaje igual o inferior al del estudiante. Un percentil de 80, por ejemplo, significa que superó al 80% de quienes presentaron la prueba en ese periodo.El Icfes no define un puntaje mínimo para "aprobar" el examen; sin embargo, para quienes aspiran a una institución que establece un requisito específico, no alcanzar la cifra exigida puede significar la necesidad de repetir la prueba. Esto ocurre con frecuencia entre aspirantes a universidades públicas que tienen procesos de admisión altamente competitivos o programas de becas que priorizan a los estudiantes con mejores resultados. En esos casos, repetir el examen es una opción para mejorar el puntaje y cumplir con los requisitos académicos. Algunos optan por presentarlo nuevamente en la siguiente convocatoria del calendario A o en la del calendario B, ajustando su preparación.Aunque la mayoría de los citados presentó la prueba este 10 de agosto, el Icfes informó que en 32 municipios la aplicación fue aplazada por motivos de orden público y problemas logísticos. En Boyacá, manifestaciones y bloqueos impidieron el transporte del material de evaluación a 27 municipios, afectando a 22.570 personas. También se registraron aplazamientos en dos municipios de Cundinamarca y tres de Santander. La nueva fecha para estas localidades será anunciada exclusivamente a través de los canales oficiales del instituto. Si el puntaje obtenido no cumple con los requisitos para el plan académico proyectado, las opciones incluyen:Repetir la prueba en el siguiente calendario disponible.Explorar programas académicos con puntajes de admisión acordes al resultado obtenido.Participar en cursos de preparación para fortalecer competencias en áreas con puntaje bajo.En el caso de becas y programas de apoyo financiero, es importante verificar los criterios de evaluación y los plazos de postulación, ya que algunos consideran no solo el puntaje del Icfes, sino también el rendimiento académico durante el colegio y otros factores socioeconómicos.VALENTINA GÓMEZ GÓMEZNOTICIAS CARACOLvgomezgo@caracoltv.com.co
Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez formalizarán su relación con matrimonio. La confirmación llegó este lunes 11 de agosto de 2025, cuando la modelo argentina publicó en su cuenta de Instagram una fotografía junto al delantero del Al-Nassr, en la que se observa el anillo de compromiso. En la publicación, Rodríguez acompañó la imagen con el mensaje: "Sí, quiero. En esta y en todas mis vidas". La fotografía, que muestra la mano de ambos y la joya en el dedo anular izquierdo de la modelo, superó el millón de interacciones en menos de una hora y generó decenas de miles de comentarios. Aunque el jugador portugués no se ha pronunciado directamente en sus redes sociales, la publicación de Rodríguez confirma un hecho que se había especulado en los últimos días, luego de que compartiera imágenes en las que ya llevaba el anillo.Cristiano Ronaldo se casa tras nueve años de relación con Georgina RodríguezEn las imágenes compartidas, se aprecia una joya con un diamante de forma ovalada acompañado de otras dos gemas más pequeñas. Hasta el momento, no se han revelado detalles sobre el diseño, materiales o el valor de la pieza. La confirmación del compromiso llega después de que, en el programa de Netflix Soy Georgina, Ronaldo mencionara que estaba esperando "el momento" para proponer matrimonio. En esas declaraciones, afirmó estar completamente seguro de que la boda ocurriría, sin precisar fechas.Ronaldo y Rodríguez iniciaron su relación en 2016, tras conocerse en una tienda de la marca Gucci donde ella trabajaba como dependienta. Un año después hicieron su primera aparición pública juntos en los FIFA Football Awards. En 2017 nació su primera hija en común, Alana Martina. Ese mismo año, el futbolista ya era padre de Cristiano Jr., nacido en 2010, y de los mellizos Eva y Mateo, nacidos por gestación subrogada. En 2021 la pareja anunció que esperaba gemelos, pero uno de ellos falleció durante el parto, sobreviviendo Bella Esmeralda, la hija menor. En total, la familia está compuesta por cinco hijos: Cristiano Jr., Eva, Mateo, Alana Martina y Bella Esmeralda. Desde 2022, la pareja reside en Arabia Saudita, país al que se trasladaron luego de que el futbolista firmara contrato con el club Al-Nassr, de la Liga Profesional de Arabia Saudita.La relación ha estado marcada tanto por momentos familiares como por episodios difíciles, como el fallecimiento de uno de sus hijos recién nacidos en 2022. En ese entonces, ambos emitieron un comunicado agradeciendo el apoyo recibido y señalando que el nacimiento de Bella Esmeralda les dio fuerzas para sobrellevar la situación.¿Cuándo se van a casar Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez?La fecha y el lugar de la boda no han sido anunciados. Por el momento, la atención se centra en el anuncio oficial y en la repercusión que ha tenido en redes sociales, donde seguidores y medios de todo el mundo han replicado la noticia. El compromiso se suma a los momentos clave de la trayectoria pública de la pareja, que ha compartido aspectos de su vida privada en entrevistas, eventos y plataformas digitales. El siguiente paso será conocer los detalles de una ceremonia que, según se anticipa, podría contar con una amplia cobertura mediática.VALENTINA GÓMEZ GÓMEZNOTICIAS CARACOLvgomezgo@caracoltv.com.co
Este lunes en el partido de León recibiendo a Monterrey hubo una baja de última hora que fue el colombiano James Rodríguez, quien tuvo molestias musculares según informan en México, y no pudo estar presente en el cotejo. Pero en el equipo de Guanajuato hubo un debut de un jugador de nuestro país, que lo ven con características parecidas al '10'.Se trata de Daniel Arcila, quien fichó hace algunos días por el cuadro mexicano, y en su estreno con el cuadro 'esmeralda' se reportó con semejante golazo para descontar en la derrota frente a los 'rayados'.El joven jugador colombiano, quien estaba en Envigado, recibió la pelota por la banda izquierda, fue recortando hacia el centro y en el borde del área sacó tremendo remate al segundo palo, dejando sin chances al arquero uruguayo Santiago Mele, quien aunque se lanzó, no pudo detener semejante disparo.Así fue el gol de Daniel Arcila en León vs Monterrey, en Liga MX: