

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Nequi es una plataforma financiera digital que opera en Colombia bajo el respaldo del Grupo Bancolombia. Su principal función es ofrecer servicios financieros a través de una aplicación móvil, sin necesidad de acudir a sucursales físicas. Entre sus funcionalidades se encuentran la administración de dinero, pagos, transferencias, recargas, ahorro, y acceso a productos financieros como seguros y créditos. Nequi actúa como una billetera digital que permite a los usuarios gestionar sus recursos de manera autónoma, desde cualquier lugar y en cualquier momento.
Además de facilitar operaciones cotidianas, Nequi ha desarrollado una oferta crediticia que se adapta a distintos perfiles de usuarios. Esta oferta incluye dos modalidades principales de crédito: el crédito de consumo de bajo monto y el crédito de libre inversión. Ambos productos están disponibles directamente desde la aplicación, sin intermediarios ni trámites presenciales.
Este tipo de crédito está diseñado para usuarios que requieren montos inferiores a $5.278.000. Es de libre destinación, lo que significa que el dinero puede ser utilizado para cualquier propósito. El plazo de pago varía entre 1 y 60 meses, dependiendo del perfil del solicitante. La tasa de interés es fija durante toda la vigencia del crédito y puede llegar hasta el 3.78% mensual, equivalente a una tasa efectiva anual de aproximadamente 56.15%.
Para acceder a este crédito, Nequi realiza un análisis de riesgo basado en el comportamiento financiero del usuario dentro de la aplicación. En algunos casos, se solicita una fianza gestionada por el Fondo de Garantías S.A. (FGA), y es obligatorio contar con un seguro de vida que se cobra por cada millón desembolsado.
Este crédito está orientado a usuarios que necesitan montos más altos, desde $100.000 hasta $25.000.000. Al igual que el crédito de bajo monto, es de libre destinación. El plazo de pago también puede ser de 1 a 60 meses. La tasa de interés mensual oscila entre 1.79% y 1.87%, lo que equivale a tasas efectivas anuales entre 23.69% y 24.91%.
Este producto incluye un seguro de vida obligatorio, cuyo valor es de $1.450 por cada millón desembolsado. También se aplica una comisión de garantía que puede variar entre 0% y 17.8% del valor del préstamo, gestionada por el Fondo de Garantía de Antioquia (FGA) o el Fondo Nacional de Garantías (FNG).
El valor de las cuotas depende no solo de la tasa de interés que maneja la billetera digital, sino del plazo que usted elija. Sin embargo, en caso de que pueda pagar su obligación antes del tiempo pactado, puede realizar abonos a capital con el fin de pagar menos valor de intereses. Noticias Caracol realizó la simulación para conocer el valor aproximado de las cuotas en caso de que elija plazos de 12, 24, 36, 48 y 60 meses:
Para acceder a un crédito de libre inversión por un monto de cinco millones de pesos, es indispensable cumplir con una serie de requisitos establecidos por la plataforma. En primer lugar, el solicitante debe tener una cuenta activa en Nequi, ya que el proceso de solicitud, aprobación y desembolso se realiza exclusivamente a través de la aplicación móvil. Esta cuenta debe estar vinculada a una cédula de ciudadanía vigente, lo que implica que el solicitante debe ser mayor de edad y estar legalmente habilitado para contratar productos financieros.
Publicidad
Otro requisito fundamental es no estar reportado negativamente en las centrales de riesgo. Nequi realiza una verificación del historial crediticio del usuario, y cualquier antecedente de incumplimiento puede afectar la aprobación del crédito. Además, se requiere contar con un historial financiero positivo, lo cual se evalúa no solo a través de los reportes externos, sino también mediante el comportamiento del usuario dentro de la aplicación. Este comportamiento incluye aspectos como la frecuencia de uso, la realización de pagos, recargas, transferencias, y el manejo general del dinero en la plataforma.
La capacidad de pago es otro criterio clave en el análisis de riesgo. Nequi utiliza modelos automatizados para determinar si el solicitante puede asumir el compromiso financiero del crédito solicitado. Esta evaluación se basa en los ingresos percibidos, los gastos registrados y la estabilidad en el uso de la cuenta. En algunos casos, dependiendo del perfil de riesgo, se puede requerir una garantía adicional, gestionada por entidades como el Fondo de Garantías de Antioquia (FGA) o el Fondo Nacional de Garantías (FNG).
Publicidad
Asimismo, es obligatorio aceptar el seguro de vida que Nequi exige como parte de la contratación del crédito. Este seguro tiene un costo fijo por cada millón desembolsado y busca cubrir el saldo pendiente en caso de fallecimiento del titular. También se debe aceptar la comisión de garantía, si esta aplica según el perfil del solicitante. Esta comisión puede variar y se incluye en el cálculo total del crédito.
Nequi realiza todo este análisis de manera automatizada, sin intervención humana directa. El sistema considera múltiples variables para determinar la viabilidad del crédito, y uno de los factores más relevantes es el nivel de digitalización del usuario. Cuanto más frecuente y activo sea el uso de la aplicación, mayores son las probabilidades de aprobación y mejores las condiciones ofrecidas. Este enfoque permite que el proceso sea ágil, transparente y adaptado al comportamiento financiero real del solicitante.
El proceso de solicitud es completamente digital y se realiza desde la aplicación móvil de Nequi. A continuación, se describe el procedimiento detallado:
ÁNGELA URREA PARRA
NOTICIAS CARACOL