La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) y el banco Davivienda han puesto en marcha una nueva ronda de remates de propiedades, una oportunidad para adquirir vivienda a precios considerablemente más bajos durante el mes de octubre.
Estos remates se han convertido en una alternativa cada vez más atractiva para quienes buscan inmuebles en buen estado y a bajo costo. Además, ofrecen tanto a compradores particulares como a inversionistas la posibilidad de adquirir propiedades para habitar o destinar al arriendo.
Las propiedades que entran en remate provienen de procesos de cobro de deudas, ya sea por obligaciones tributarias con la Dian o por créditos hipotecarios con Davivienda. Estas subastas incluyen casas y apartamentos ubicados en distintas regiones del país, con precios iniciales que pueden estar por debajo de los $80 millones.
Algunos inmuebles que serán rematados
Estos son los bienes disponibles en los remates de octubre con Davivienda:
- Casa en San Cayetano (Norte de Santander): una propiedad con un área de 59,75 metros cuadrados (m²), compuesta por sala comedor, 2 habitaciones, 1 baño, 1 patio y 1 parqueadero descubierto. Valor base para oferta: $69.000.000 COP
- Casa en Granada (Meta): una propiedad con un área de 75 m² con sala comedor, 3 habitaciones, 1 baño, patio interior y 1 parqueadero. Ubicado en la Cl. 12 #8-94. Valor base para oferta: $83.000.000 COP
- Apartamento en Cali (Valle del Cauca): una vivienda con un área de 60.6 m², de estrato 2. Cuenta con sala comedor, estudio, 2 baños, 2 habitaciones y cocina. Está ubicado en la Carrera 66 C #2A Oeste – 91. Valor base para oferta: $139.000.000 COP
- Apartamento en Valledupar (Cesar): una propiedad que tiene cuatro años de antigüedad. Tiene sala, comedor, estudio, 2 baños, 2 habitaciones, cocina, zona de ropas y 2 balcones. Ubicado en un sexto piso. Valor base para oferta: $183.000.000 COP
- Casa en Mariquita (Tolima): una propiedad con un área de 102.69 m² compuesta por 3 habitaciones, 3 baños, 1 parqueadero, sala, comedor, cocina, patio interior, jardín y parqueadero. Ubicada en el conjunto residencial Bosques de la Hacienda PH. Valor base para oferta: $232.000.000 COP
¿Cómo participar en estos remates?
El proceso se realizará a través de plataformas virtuales, lo que permite que cualquier persona pueda acceder y participar desde cualquier parte del país.
En el caso de Davivienda, los usuarios deben ingresar al portal “Bienes al Alcance de Todos”, aplicar los filtros correspondientes y estar atentos a la fecha de la subasta para presentar su oferta en la opción “Hacer oferta”.
En el caso de la Dian, la entidad habilitó una plataforma oficial para los remates virtuales, disponible en rematesvirtuales.dian.gov.co. En este portal se puede consultar el catálogo actualizado de bienes, las fechas de las audiencias, los requisitos específicos de cada lote y el procedimiento para presentar las ofertas.
- Registro como postor: es necesario crear un usuario en la plataforma de remates virtuales o en la plataforma aliada “El Martillo” del Banco Popular, según el tipo de bien.
- Documentación: se debe presentar el Registro Único Tributario (RUT) si se trata de una persona jurídica, o documento de identidad si es persona natural. En tal caso, el Régimen Simple de Tributación (RST).
- Depósito previo: en muchos casos, se exige consignar un porcentaje del valor del avalúo como garantía. Por ejemplo, algunos procesos requieren un depósito del 40 % del avalúo en el Banco Agrario.
- Es necesario revisar el pliego de condiciones de cada remate, ya que los requisitos pueden variar según el tipo de bien y el proceso legal que lo respalda.