

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Ya se han registrado más de 18 millones de llaves en Bre-B, el nuevo sistema del Banco de la República que busca que los pagos sean inmediatos y en línea, independientemente del banco al que pertenezcan los colombianos. Dichos registros empezaron el pasado 14 de julio y, aunque más de ocho millones de usuarios ya se animaron a explorar la nueva herramienta y crear su llaves, se han generado diversas alertas por estafa.
Por ejemplo, Bancolombia alertó sobre una nueva modalidad de fraude que utiliza mensajes de texto (SMS) para engañar a los clientes, simulando supuestas transferencias mediante el uso de llaves Bre-B, que en realidad son falsas. "Ana, se le informa que Sofía Rojas te envió 200,000 por llave, acéptalos ahora o será reversada, confirma aquí...", dice uno de los mensajes fraudulentos. Asimismo, Nequi indicó que los delincuentes están enviando mensajes, solicitando a las personas que registren sus llaves a través de enlaces externos o aplicaciones falsas, bajo el argumento de que es obligatorio hacerlo para no perder el acceso a su cuenta.
Cabe resaltar que Bre-B funcionará las 24 horas del día, los siete días de la semana, y el registro de llaves es gratuito. Los usuarios pueden registrar hasta cuatro llaves por cuenta, con distintos datos: número de cédula, número de celular, correo electrónico, un código alfanumérico personalizado, o código de negocio.
"Bre-B es un hecho histórico para el sistema financiero colombiano. En la medida en que se mueva más fácil el dinero de manera digital entre las diferentes entidades financieras, lo que vamos a hacer es reducir el efectivo y al reducir el efectivo hay inclusión financiera, hay profundización crediticia, hay formalización de la economía. Es un gran beneficio para el país", aseguró Luis Miguel Zapata, vicepresidente de Ecosistemas de Bancolombia.
A raíz de las denuncias presentadas por usuarios relacionadas con intentos de fraude, el Banco de la República presentó una serie de recomendaciones para evitar ser víctima de delincuentes. Las diferentes entidades financieras del país también se han sumado a estas alertas, y han compartido esta información con sus clientes, guiándolos sobre las precauciones que deben tener.
Publicidad
Las transferencias podrán realizarse desde el próximo 22 de septiembre. El Banco de la República ha establecido un monto máximo de 11'552.000 pesos por transacción. Por otro lado, para enviar dinero necesitará:
Publicidad
LAURA VALENTINA MERCADO
NOTICIAS CARACOL DIGITAL