

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El ingreso del sistema de pagos inmediatos Bre-B a Colombia, liderado por el Banco de la República, avanza con una nueva fase. Bancolombia, una de las principales entidades financieras del país, confirmó que desde la primera semana de septiembre empezó a cargar automáticamente en la plataforma Bre-B las llaves de clientes que ya hubieran recibido al menos una transacción entre el 1 de febrero y el 30 de junio de 2025.
Este paso forma parte de un proceso gradual que busca consolidar la interoperabilidad de los pagos digitales y que, según la entidad, se realizará en tres momentos definidos. El proceso de carga de llaves no es exclusivo de Bancolombia, sino que corresponde a una disposición general del Banco de la República, que estableció criterios uniformes para todas las entidades participantes en Bre-B. De acuerdo con estas directrices, las llaves que se incorporen automáticamente deben cumplir dos condiciones básicas:
En la práctica, esto significa que un cliente que recibió dinero en su cuenta a través de una llave alfanumérica registrada por el banco entre febrero y junio de este año, verá esa llave cargada en Bre-B sin necesidad de hacer trámites adicionales. Por el contrario, quienes ya registraron sus llaves de forma voluntaria desde el 14 de julio, cuando Bancolombia abrió la opción en su aplicación, no tendrán cambios automáticos.
Para garantizar la implementación de las llaves, Bancolombia también informó que la opción "Bre-B Tus Llaves" en su aplicación estará en mantenimiento programado entre las 11:00 de la noche y las 5:00 de la mañana durante varios días, comprendidos entre el 4 y el 9 de septiembre. La medida implica que en ese rango horario los clientes no podrán acceder a la sección de llaves, aunque el resto de servicios digitales se mantendrán activos, incluyendo transferencias y consultas habituales.
"Desde el 4 al 9 de septiembre, entre las 11:00 de la noche y 5:00 de la mañana, Bre-B Tus Llaves, estará en mantenimiento y no podrás entrar a ver la opción. Mientras tanto, usa las llaves para transferir, como siempre", se lee en un comunicado de la entidad.
La estrategia diseñada por el Banco de la República contempla tres etapas sucesivas en la incorporación de llaves:
Este proceso también cobija a los comercios vinculados mediante la solución Bancolombia Negocios, que utilizan identificadores específicos para recibir pagos. Tenga en cuenta que la lógica de Bre-B se basa en la creación de llaves, que funcionan como identificadores únicos y sustituyen la necesidad de entregar el número de cuenta para recibir dinero. Cada cliente puede asociar a su cuenta distintos tipos de llaves: documento de identidad, correo electrónico, número celular o un código alfanumérico generado por la entidad financiera.
De esta manera, al momento de recibir un pago basta con compartir la llave seleccionada, y el sistema se encarga de dirigir los fondos a la cuenta correspondiente. Para los usuarios, el cambio implica un acceso más sencillo a transferencias inmediatas entre diferentes bancos. Bre-B entró en funcionamiento en Colombia en julio de 2025, tras varios meses de preparación técnica y pedagógica. El Banco de la República planteó esta iniciativa como respuesta al alto uso del efectivo en el país (más del 70 % de las transacciones aún se realizan en efectivo, según la entidad) y como una forma de impulsar la inclusión financiera.
Publicidad
El sistema ofrece dos componentes centrales: un módulo de liquidación en tiempo real, que garantiza disponibilidad 24/7, y un directorio central, que estandariza la experiencia de los usuarios en todas las entidades financieras. De esta manera, no importa si la persona envía dinero desde un banco tradicional, una entidad digital o un depósito de bajo monto: la transacción sigue un mismo flujo y queda completada en segundos.
Como parte del proceso, Bancolombia informó que enviará notificaciones oficiales por correo electrónico y mensajes de texto a los clientes a quienes se les asigne una llave. La entidad aclaró que estos mensajes nunca incluirán enlaces para confirmar o cancelar registros, por lo que cualquier comunicación con esas características debe considerarse sospechosa y reportarse al correo oficial correosospechoso@bancolombia.com.co.
La recomendación de la entidad es verificar siempre la información directamente desde la aplicación Mi Bancolombia o Bancolombia Negocios, ingresando a la sección "Bre-B Tus Llaves". Allí los clientes pueden confirmar, modificar o eliminar en cualquier momento las llaves que les hayan sido asignadas. El proyecto del Banco de la República busca que las transferencias entre entidades financieras en Colombia dejen de depender de horarios y procesos interbancarios lentos.
Publicidad
VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co