

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Entre el 6 y el 11 de octubre de 2025, en Bogotá se desarrolla una jornada de empleo que incluye tres ferias laborales presenciales y la operación del denominado “bus del empleo”, una unidad móvil que recorre la localidad de La Candelaria. Esta estrategia, liderada por la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, pone a disposición de la ciudadanía 727 vacantes en distintos sectores productivos.
La convocatoria está dirigida a personas con diferentes niveles de formación, desde quienes no cuentan con estudios formales hasta profesionales con títulos de especialización. Más del 60% de las vacantes están orientadas a bachilleres, lo que representa una cobertura amplia en términos de acceso. Del total de ofertas disponibles, 450 están destinadas a personas con formación de bachillerato. También se incluyen oportunidades para quienes tienen formación en primaria, secundaria, técnica laboral, técnica profesional, tecnológica, universitaria y de posgrado.
La diversidad de perfiles permite que personas en búsqueda de su primer empleo, en proceso de reinserción laboral o en transición profesional puedan encontrar opciones que se ajusten a sus condiciones actuales. Los salarios ofrecidos varían según el cargo y el nivel de formación requerido. Para los cargos dirigidos a bachilleres, la remuneración puede alcanzar hasta cuatro salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV), lo que equivale a aproximadamente $5.694.000 en 2025.
En el caso de perfiles técnicos, profesionales y especialistas, los ingresos pueden llegar hasta seis SMMLV, es decir, cerca de $8.541.000. Este rango salarial se establece con base en las condiciones del mercado laboral y los requerimientos específicos de cada empresa participante.
Las personas interesadas pueden postularse de manera virtual a través del portal oficial del Servicio Público de Empleo: www.serviciodeempleo.gov.co. Allí deben registrar o actualizar su hoja de vida y consultar el listado completo de vacantes disponibles. Adicionalmente, se ha habilitado un canal de WhatsApp denominado “Empleo en Bogotá”, donde se publica información sobre ferias, eventos y procesos de formación relacionados con el trabajo.
Publicidad
Durante esta semana, se realizan tres ferias laborales presenciales en distintos puntos de la ciudad. Estas actividades permiten el contacto directo entre empleadores y aspirantes, facilitando el proceso de selección. El “bus del empleo” estará ubicado en la Plazoleta de los Talentos (Carrera 5 #12C-40), en la localidad de La Candelaria. El horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., y el sábado 11 de octubre de 8:00 a.m. a 12:00 m.
La convocatoria incluye vacantes en áreas técnicas, operativas, administrativas, comerciales y tecnológicas. Este listado refleja la variedad de sectores representados en la convocatoria, desde manufactura y logística hasta tecnología, salud y servicios. Algunos de los cargos disponibles son:
Algunas vacantes no requieren experiencia laboral previa, lo que permite que personas en búsqueda de su primer empleo puedan participar. En otros casos, se solicita experiencia específica, certificaciones técnicas o dominio de idiomas. Los requisitos varían según el cargo, por lo que se recomienda revisar cada oferta en el portal oficial antes de postularse.
La Secretaría Distrital de Desarrollo Económico ha señalado que esta estrategia busca ampliar el acceso al empleo formal, facilitar la vinculación laboral y fortalecer el mercado de trabajo en Bogotá. La iniciativa se desarrolla en alianza con empresas privadas que requieren personal en distintas áreas. Según Bibiana Quiroga, subdirectora de Empleo y Formación de la entidad, el propósito es ofrecer condiciones laborales que permitan a la ciudadanía acceder a oportunidades con estabilidad y remuneración acorde al perfil profesional.
ÁNGELA URREA PARRA
NOTICIAS CARACOL