

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Agencia Pública de Empleo del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) anunció recientemente la apertura de una convocatoria laboral internacional que busca vincular a trabajadores colombianos en Canadá. En esta ocasión, se ofrecen 60 plazas para ensambladores de aeronaves, en alianza con una empresa canadiense del sector, acreditada por Inmigración Canadá.
El proceso de selección hace parte de los programas de intermediación laboral que adelanta el Sena con el fin de facilitar oportunidades de trabajo en el exterior a ciudadanos que cumplan con los perfiles requeridos por compañías extranjeras. En este caso, los seleccionados desarrollarán sus funciones en la ciudad de Mississauga, Ontario, ubicada al oeste de Toronto.
De acuerdo con la información publicada por la Agencia Pública de Empleo, las personas interesadas en postularse deberán cumplir de manera estricta con las condiciones exigidas por la empresa. Entre los criterios figuran:
Quienes no cumplan con el perfil en su totalidad no podrán avanzar en el proceso. Además, es requisito contar con pasaporte vigente o haber iniciado su trámite, dado que se trata de una vinculación en el extranjero.
El contrato será de carácter temporal, bajo la normatividad migratoria canadiense, con una duración superior a un año. Los trabajadores seleccionados recibirán un salario de 4.419 dólares canadienses brutos mensuales, lo que equivale aproximadamente a $13.3 millones en Colombia, según el cambio actual. La jornada laboral será de 40 horas semanales, distribuidas en horario completo.
La empresa ofrece cobertura en prestaciones sociales como plan dental, seguro de vida, incapacidad a largo plazo y acceso a un plan de salud ampliado. Adicionalmente, la APE informó que GAL AeroStaff, compañía encargada de la vinculación, asumirá varios gastos iniciales de traslado y adaptación de los trabajadores, entre ellos:
Las personas interesadas deberán registrar y actualizar su hoja de vida en el portal de la Agencia Pública de Empleo del Sena, ingresando en la sección "Intereses ocupacionales", la opción correspondiente a la vacante disponible y el código de la solicitud es 3970132. La entidad recordó que este es el único canal autorizado para la postulación. En ese sentido, aplicaciones enviadas por medio de portales externos, redes sociales o directamente a la empresa no serán tenidas en cuenta.
En caso de que el número de hojas de vida requeridas se complete antes de la fecha prevista, la convocatoria se cerrará de manera anticipada. El plazo máximo definido es el 19 de septiembre de 2025, aunque se espera que el proceso pueda concluir antes si se alcanza el número total de candidatos. Una vez recibidas las postulaciones, la empresa verificará el cumplimiento de los requisitos y definirá los preseleccionados. Según lo informado, el proceso de selección podrá adelantarse en dos modalidades:
La entidad recomienda a los interesados tener disponibilidad para participar en cualquiera de las dos modalidades, ya que la definición dependerá de la organización empleadora. El Sena recordó que todos los servicios que presta la Agencia Pública de Empleo son gratuitos, no requieren intermediarios y se ofrecen de manera transparente. Además, para facilitar la inscripción, la entidad dispuso un videotutorial en el que se explica cómo registrar la hoja de vida y postularse a las ofertas laborales.
Publicidad
VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co