Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cabezote sección ECONOMÍA Noticias Caracol 2025 DK

La nevera del D1 que cuesta 30 mil pesos, pero en otras tiendas puede superar los $400.000

El mismo tipo de artículo puede encontrarse en otros comercios de Colombia por precios mucho más altos. Le contamos cómo comprarlo en Tiendas D1.

La nevera de Tiendas D1 que cuesta 30 mil pesos
La nevera de Tiendas D1 que cuesta 30 mil pesos -
Pablo Hernández - Google Maps - Getty Images

El modelo de Tiendas D1 se basa en ofrecer productos de consumo masivo a precios bajos, mediante una estrategia de reducción de costos operativos, eliminación de intermediarios y venta directa al consumidor. Esta cadena cuenta con más de 2.500 puntos de venta en todo el país y se convirtió en una opción frecuente para muchos hogares que buscan abastecerse de alimentos, productos de aseo, artículos para el hogar y otros bienes básicos.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Uno de los productos que ha llamado la atención recientemente es la nevera térmica porta comida, un artículo que se encuentra disponible en los estantes de D1 por un precio inferior a los 30 mil pesos. El mismo tipo de artículo puede encontrarse en otras tiendas del país por precios que superan los $40.000, e incluso en algunos casos se acerca a los $400.000, dependiendo de la marca, el diseño y los materiales utilizados.

Precio de la nevera térmica de Tiendas D1

La nevera térmica porta comida que se comercializa en D1 está diseñada para conservar la temperatura de los alimentos y bebidas durante varias horas. Si desea comprarla, puede hacerlo en la página web oficial de la tienda. No se trata de un electrodoméstico, sino de un contenedor portátil con aislamiento térmico. Su precio es de $29.990 y estas son sus especificaciones principales:

  • Dimensiones: 34,5 cm de largo, 27 cm de ancho y 32 cm de alto.
  • Material: forro interior de EVA blanco de 3 mm de grosor, que actúa como aislante térmico.
  • Capacidad: permite almacenar una cantidad moderada de alimentos y bebidas.
  • Tiempo de conservación: mantiene la temperatura interna (fría o caliente) durante un período estimado de 3 a 4 horas.
  • Impermeabilidad: el material utilizado evita filtraciones de líquidos.
  • Portabilidad: incluye asas o correas para facilitar su transporte.

Este tipo de producto es utilizado comúnmente por personas que necesitan llevar alimentos preparados al trabajo, a la universidad o a actividades al aire libre. También es útil para transportar bebidas frías o calientes en trayectos cortos. En supermercados de cadena, tiendas por departamentos y plataformas de comercio electrónico, productos con características similares pueden encontrarse en un rango de precios que va desde los $40.000 hasta los $400.000. Por ejemplo:

  • En Homecenter hay neveras térmicas cuyos precios oscilan entre $69.900 y 409.900 pesos.
  • En Éxito las neveras cuestan entre $35.000 y 314.530 pesos.
  • En Mercado Libre los precios varían entre $50.000 y $902.000.

Recomendaciones para usar la nevera térmica del D1

El uso principal de esta nevera térmica es el transporte de alimentos preparados y bebidas. Algunos de los escenarios más frecuentes incluyen:

  • Transporte de almuerzos o refrigerios al lugar de trabajo.
  • Llevar alimentos a instituciones educativas.
  • Uso en viajes cortos, caminatas o paseos familiares.
  • Conservación de alimentos durante jornadas laborales en campo o exteriores.

Para optimizar su funcionamiento, se recomienda:

  • Utilizar recipientes herméticos dentro de la nevera para evitar derrames.
  • Colocar los alimentos más perecederos en la parte inferior.
  • Minimizar el tiempo de apertura para conservar la temperatura interna.
  • Limpiar el interior con un paño húmedo después de cada uso.

¿Cuál es el D1 más grande de Bogotá?

El D1 más grande de Bogotá se encuentra ubicado dentro del centro comercial Plaza de las Américas, en la zona sur de la ciudad. Esta tienda tiene una superficie de 900 metros cuadrados, lo que la convierte no solo en la más grande de la capital, sino también en la más amplia de toda Colombia dentro de esta cadena. Este punto de venta fue instalado en un espacio emblemático de la ciudad: el antiguo Aeródromo de Techo, que funcionó entre 1930 y 1959. Posteriormente, el terreno fue transformado en el Hipódromo de Techo y, más adelante, en el actual centro comercial.

ÁNGELA URREA PARRA
NOTICIAS CARACOL

Relacionados