
Los supermercados La Vaquita comenzaron hace 27 años como una pequeña tienda de barrio que evolucionó hasta convertirse en una de los empresas más destacadas de su tipo en Medellín y los municipios cercanos de Antioquia. Hay confusión ya que este establecimiento anunció que cambiarán de nombre, al tiempo que recalcó que mantendrá el nombre de La Vaquita. La marca ha sido compartida por dos empresas familiares que se independizaron desde 2016: Vaquita Express e Inversiones Supervaquita La 33.
Inversiones Supervaquita La 33 cambió su nombre desde hoy y ahora será conocida como Supermú, esto para distanciarse y diferenciarse de Vaquita Express. “Queremos evolucionar nuestra empresa y que la gente tenga clara que esa propuesta de valor solo va a estar en 13 establecimientos que son los nuestros. La idea empezó hace como dos años, pero lo que queremos es crear nuestro nuevo eslogan y es: Porque todos merecen algo súper, y lo que queremos es que esa superioridad se manifieste en lo cotidiano", explicó Juan Gabriel Ángel, director de Supermú, en entrevista para El Colombiano.
"Montamos un modelo de servicio hace dos meses en el que todos nuestros colaboradores tienen que enamorar más a la gente. Estamos en un proceso de readecuación de varios puntos de venta, se mejoraron algunas zonas de vinos y licores, y de carnes. Lo más importante va a ser esa propuesta de cara al cliente con un servicio superior en lo cotidiano, o sea, nosotros no somos ni un Éxito Wow ni queremos ser un Carulla Expréss, solo queremos crear nuestro propio modelo basado en el servicio de hacer superior lo cotidiano y ahí queremos estar. Y lo que un retail exige ejecutarlo supremamente bien, esto es que estén llenas sus góndolas, que las cajas atiendan rápidamente y que haya limpieza”, agregó Ángel.
Publicidad
El director de Supermú contó que cuando se separaron en 2016 dejaron de ser socios de La Vaquita originaria y crearon el local que está en el sector de Santa Gema, occidente de Medellín. "Luego llegamos a crecer hasta cinco puntos de venta. Cuando llegamos al quinto punto de venta, los otros dos que vinieron fueron dos adquisiciones de Merkepaisa y después vinieron cinco adquisiciones de la cooperativa Consumo”.
Por su lado, Vaquita Express, explicó que mantendrá el nombre de La Vaquita. "Nuestro nombre es tradición, una que se cuida, se mantiene y sigue creciendo con el servicio y cercanía que nos ha caracterizado. Somos La Vaquita de siempre, la que inició en nuestra sede Belén y que atrapó el corazón de millones clientes desde el 97", se lee en las redes sociales de la empresa Vaquita Express.
Publicidad
Neider Quintero, director de esa empresa, le dijo a Valora Analitik que se expandirán usando esa misma marca. "Nuestros clientes pueden tener la tranquilidad de que seguimos siendo la misma familia que los ha acompañado por casi tres décadas (...) Tenemos un plan de expansión que motiva a toda la compañía y nos llena de emoción porque vamos a generar más empleo y construir tejido económico en las tierras antioqueñas. Nuestro compromiso es seguir creciendo e invirtiendo en la región" dijo Quintero.
De acuerdo con información compartida por cada directivo, la hoy Supermú tiene 1.600 empleados, mientras que La Vaquita tiene 736 colaboradores directos. Asimismo, Supermú ya suma 13 tiendas, pero en cinco años proyecta llegar a 25. Por el lado de La Vaquita tienen nuevo puntos físicos, el más reciente lo abrieron este mes. Desde ahora, ambas empresas se diferencian en el mercado y se convierten en competidores más directos dentro de la zona de Medellín y Antioquia.
“Este cambio no es una ruptura con el pasado, sino una evolución natural. Queremos ofrecer una experiencia superior desde lo cotidiano, sin perder nuestra esencia y los valores que siempre nos han definido”, agregó Ángel de Supermú.
MATEO MEDINA ESCOBAR
NOTICIAS CARACOL