

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En Colombia, la inmovilización de motocicletas ha sido durante años una de las sanciones más temidas por los conductores de este tipo de vehículos. No solo por el costo económico que implica el uso de grúas y patios, sino también por el impacto que tiene en la movilidad y el sustento de miles de ciudadanos que dependen de sus motos para trabajar.
Existen varios tipos de grúas utilizadas para el traslado e inmovilización de vehículos, cada una con características técnicas específicas y usos autorizados según el tipo de vehículo. La normativa vigente, especialmente el Código Nacional de Tránsito (Ley 769 de 2002) y sus modificaciones, establece que solo ciertos tipos de grúa son aptos para transportar motocicletas, y el uso indebido de otras puede constituir una infracción por parte de la autoridad de tránsito.
Las grúas de gancho, también conocidas como grúas de arrastre, están diseñadas para remolcar vehículos mediante un sistema de enganche que se fija a una parte estructural del automóvil, generalmente el eje delantero o trasero. Este tipo de grúa es comúnmente utilizado para automóviles y camiones, pero no es apto para motocicletas.
Según el Ministerio de Transporte, el uso de grúas de gancho para inmovilizar motos viola las normativas técnicas vigentes, ya que estas grúas no están diseñadas para garantizar la estabilidad ni la integridad física de un vehículo de dos ruedas durante el traslado. Esta práctica ha sido denunciada por algunos ciudadanos, quienes han documentado daños a sus motocicletas y situaciones de riesgo durante el proceso de remolque.
Publicidad
En febrero de 2025, el Ministerio de Transporte emitió un comunicado oficial en el que se aclara que las grúas de gancho no están autorizadas para remolcar motocicletas. En palabras del ministerio: “Respecto a los vehículos tipo grúa con sistema de enganche, es importante resaltar que están diseñados y destinados para remolcar automóviles, no motos”.
Este pronunciamiento fue respaldado por el Concejo de Bogotá, que también había recibido múltiples denuncias ciudadanas sobre el uso indebido de estas grúas. El concejal Julián Forero solicitó un concepto técnico al Ministerio, el cual confirmó que las motocicletas no pueden ser inmovilizadas mediante grúas de gancho bajo ninguna circunstancia.
El único tipo de grúa autorizado para el traslado de motocicletas es la grúa tipo planchón o plataforma. Estas cuentan con una superficie plana sobre la cual se puede subir la moto de forma segura, ya sea mediante rampas o sistemas hidráulicos. Este tipo de grúa:
El uso de grúas tipo planchón cumple con los requisitos técnicos establecidos en el Artículo 72 del Código Nacional de Tránsito (Ley 769 de 2002), que exige que el procedimiento de inmovilización se realice de forma segura y sin poner en riesgo la integridad del vehículo ni de terceros.
Publicidad
El uso de grúas de gancho para remolcar motocicletas no solo es ilegal, sino que también representa un riesgo considerable. Entre los principales peligros se encuentran:
Si un agente de tránsito ordena la inmovilización de su motocicleta utilizando una grúa de gancho, el ciudadano tiene derecho a:
ÁNGELA URREA PARRA
NOTICIAS CARACOL
luaparra@caracoltv.com.co