

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La posibilidad de contribuir al mejoramiento en la calidad de vida de las comunidades más vulnerables motiva a muchos profesionales alrededor del mundo a buscar y postularse en ofertas laborales que entidades como la Organización Mundial de la Salud (OMS) puedan ofrecer. Le contamos cómo puede postularse.
>>> El SENA abre vacantes para conductores con poca experiencia: salarios de hasta $3 millones
Fundada en 1948, el objetivo principal de la OMS es promover la salud, preservar la seguridad a nivel mundial y auxiliar a las comunidades más vulnerables, permitiendo así que todas las personas alcancen el más alto nivel de salud.
Para cumplir su objetivo principal, la OMS busca personal capacitado a nivel nacional e internacional, ofreciendo sueldos competitivos, prestaciones sociales y beneficios en salud y bienestar.
Los requisitos pueden variar según el cargo al que se postule. Sin embargo, en términos generales, los profesionales colombianos que estén interesados deberán cumplir los siguientes requerimientos:
Tenga en cuenta que algunas vacantes pueden requerir experiencia en investigación, gestión de proyectos o conocimiento en idiomas adicionales.
Publicidad
>>> ¿Buscando empleo? Compensar ofrece vacantes con salarios de hasta 7 millones
Para evitar fraudes y estafas en el proceso de postulación la OMS dispone de un portal web oficial para la postulación y recepción de hojas de vida. Si está interesado en aplicar, siga estos pasos:
El proceso de selección en la OMS puede tomar varias semanas o meses. Solo los candidatos preseleccionados serán contactados para una evaluación exhaustiva. Posteriormente, se llevará a cabo una entrevista para revisar las competencias para el cargo, y finalmente, se notificará a la persona seleccionada para asumir el puesto.