Pilas, quedan pocos días para que estas personas empiecen a declarar renta en mayo 2025
Recuerde revisar la fecha exacta que le corresponde para declarar renta según su NIT, además de revisar si supera alguno de los topes. Le contamos los documentos que debe preparar.
Ingrese con tiempo al sistema de la Dian, ya que en las fechas límite suele presentar demoras -
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian)
ya fijó las condiciones para la presentación de la declaración de renta
correspondiente al año gravable 2024. Con la UVT establecida en $49.799, miles de contribuyentes deberán ponerse al día con esta obligación tributaria. Y es que, cada año, la entidad actualiza los requisitos y calendarios para que personas naturales y jurídicas cumplan con la obligación de declarar renta
.
Síganos en nuestro WhatsApp Channel
, para recibir las noticias de mayor interés
Para el año gravable 2024, que se liquida y presenta en 2025, los criterios están definidos por el monto de ingresos, patrimonio y movimientos financieros, entre otros aspectos. La fecha límite y los documentos que se deben presentar también varían dependiendo del tipo de contribuyente. Incumplir con los plazos establecidos por la Dian puede acarrear sanciones económicas, que varían según el tipo de contribuyente, el monto no declarado y si hubo intención de evadir. La multa mínima por extemporaneidad es de $424.000 (valor de 10 UVT), pero puede ser mucho más alta en casos graves.
¿Quiénes están obligados a declarar renta en mayo 2025?
Personas jurídicas
Las personas jurídicas deben presentar su declaración entre el 12 y el 23 de mayo, según el último dígito del NIT. Además, deberán realizar un segundo pago entre el 9 y el 22 de julio, correspondiente al saldo restante de su obligación tributaria.
Para el año 2025, la Unidad de Valor Tributario (UVT) se fijó en $49.799, lo que equivale a: Ingresos anuales superiores a $69.719.000. -
Las personas naturales están obligadas a declarar renta si cumplen con al menos uno de los siguientes criterios:
Ingresos anuales superiores a 1.400 UVT.
Patrimonio bruto al 31 de diciembre de 2024, igual o superior a 4.500 UVT.
Consumos con tarjeta de crédito, consignaciones bancarias o inversiones superiores a 1.400 UVT.
Para el año 2025, la Unidad de Valor Tributario (UVT) se fijó en $49.799, lo que equivale a: Ingresos anuales superiores a $69.719.000.
Patrimonio bruto igual o superior a $224.096.000.
Consumos con tarjeta de crédito, consignaciones bancarias o inversiones superiores a $69.719.000.
En el caso de este grupo, las fechas para declarar renta a personas naturales son:
Agosto
12 de agosto: NIT terminados en 01-02
13 de agosto: NIT terminados en 03-04
14 de agosto: NIT terminados en 05-06
15 de agosto: NIT terminados en 07-08
19 de agosto: NIT terminados en 09-10
20 de agosto: NIT terminados en 11-12
21 de agosto: NIT terminados en 13-14
22 de agosto: NIT terminados en 15-16
25 de agosto: NIT terminados en 17-18
26 de agosto: NIT terminados en 19-20
27 de agosto: NIT terminados en 21-22
28 de agosto: NIT terminados en 23-24
29 de agosto: NIT terminados en 25-26
Septiembre
1 de septiembre: NIT terminados en 27-28
2 de septiembre: NIT terminados en 29-30
3 de septiembre: NIT terminados en 31-32
4 de septiembre: NIT terminados en 33-34
5 de septiembre: NIT terminados en 35-36
8 de septiembre: NIT terminados en 37-38
9 de septiembre: NIT terminados en 39-40
10 de septiembre: NIT terminados en 41-42
11 de septiembre: NIT terminados en 43-44
12 de septiembre: NIT terminados en 45-46
15 de septiembre: NIT terminados en 47-48
16 de septiembre: NIT terminados en 49-50
17 de septiembre: NIT terminados en 51-52
18 de septiembre: NIT terminados en 53-54
19 de septiembre: NIT terminados en 55-56
22 de septiembre: NIT terminados en 57-58
23 de septiembre: NIT terminados en 59-60
24 de septiembre: NIT terminados en 61-62
25 de septiembre: NIT terminados en 63-64
26 de septiembre: NIT terminados en 65-66
Octubre
1 de octubre: NIT terminados en 67-68
2 de octubre: NIT terminados en 69-70
3 de octubre: NIT terminados en 71-72
6 de octubre: NIT terminados en 73-74
7 de octubre: NIT terminados en 75-76
8 de octubre: NIT terminados en 77-78
9 de octubre: NIT terminados en 79-80
10 de octubre: NIT terminados en 81-82
14 de octubre: NIT terminados en 83-84
15 de octubre: NIT terminados en 85-86
16 de octubre: NIT terminados en 87-88
17 de octubre: NIT terminados en 89-90
20 de octubre: NIT terminados en 91-92
21 de octubre: NIT terminados en 93-94
22 de octubre: NIT terminados en 95-96
23 de octubre: NIT terminados en 97-98
24 de octubre: NIT terminados en 99-00
Declaración de renta 2025: calendario por mes -
Getty Images
Publicidad
Documentos obligatorios que tendrán que presentar las personas jurídicas
Reporte de Conciliación Fiscal (formato 2516 v.8): Se trata de un archivo donde se registran las diferencias entre la contabilidad financiera y la contabilidad fiscal. Este documento es obligatorio únicamente para quienes hayan reportado ingresos brutos superiores o iguales a 45.000 UVT ($2.117.925.000). Su presentación debe hacerse a través del sistema informático de la Dian.
Extractos bancarios y de tarjetas de crédito: Con cortes al 31 de diciembre de 2024, útiles para verificar movimientos financieros.
Información sobre préstamos vigentes: Este debe incluir montos, tasas de interés, entidades prestamistas y plazos.
Documentos de propiedad de bienes inmuebles: Incluyen escrituras, certificados de tradición y libertad, y avalúos.
Resumen detallado de ingresos y egresos: Estos deben ser los soportes contables y financieros de todas las operaciones.
Declaraciones de renta anteriores: Esto permite a la Dian realizar cruces de información y confirmar la veracidad de lo declarado.
Documentos adicionales según la actividad económica: Por ejemplo, licencias, registros sanitarios o certificaciones específicas si se trata de sectores regulados como el de salud, educación o construcción.