Precio de la papa hoy en Corabastos: subió el tubérculo por bulto este martes, 6 de mayo de 2025
Según la central de abastos más grande de Bogotá, dos tipos de tubérculo subieron su precio. Le contamos, además, cuáles son los costos de la carne, pollo y pescado.
Precio de la papa en Corabastos para este 6 de mayo de 2025 -
La papa, un alimento fundamental en la dieta de los colombianos, ha experimentado un aumento en su precio este martes, 6 de mayo de 2025, en Corabastos
, la principal central de abastos de Bogotá. Este incremento ha generado preocupación entre los consumidores y comerciantes, quienes dependen de este tubérculo para satisfacer la demanda diaria de alimentos.
Este aumento en los precios de la papa impacta directamente en la canasta familiar, obligando a los hogares colombianos a ajustar sus presupuestos y buscar alternativas para mantener una alimentación balanceada. Los comerciantes, por su parte, enfrentan el desafío de equilibrar la oferta y la demanda en un mercado cada vez más cambiante.
Precio de la papa en Corabastos
Según Corabastos, así están los precios del tubérculo este martes, 6 de mayo de 2025:
Papa criolla lavada: el bulto tiene un costo de $160.000 (subió)
Papa criolla sucia: el bulto tiene un costo de $100.000 (subió)
Papa pastusa: el bulto tiene un costo de $110.000 (estable)
Papa R12 industrial: el bulto tiene un costo de $130.000 (estable)
Papa R12 negra: el bulto tiene un costo de $130.000 (estable)
Papa R12 roja: el bulto tiene un costo de $90.000 (estable)
Papa sabanera: el bulto tiene un costo de $220.000 (estable)
Papa suprema: el bulto tiene un costo de $100.000 (estable)
Papa tocarre: el bulto tiene un costo de $210.000 (estable)
Precio de la papa en Corabastos para este 6 de mayo de 2025 -
Getty Images
Precio de la mojarra roja y otros pescados en Corabastos
El pescado es una fuente importante de proteína y su precio, hasta el momento, se mantiene estable. Hoy, 6 de mayo de 2025, los precios son los siguientes:
Bagre dorado: el precio del kilo es de $26.000 (estable)
Bagre pintado: el kilo cuesta $24.000 (estable)
Blanquillo gallego: el kilo tiene un costo de $16.000 (estable)
Bocachico: el precio del kilo es de $17.600 (estable)
Cachama: el kilo cuesta $12.000 (estable)
Cajaro: el kilo tiene un costo de $20.000 (estable)
Camarón tigre: el kilo tiene un costo de $38.000 (estable)
Camarón titi: el precio del kilo es de $28.000 (estable)
Capaceta: el precio del kilo es de $18.400 (estable)
Caracol almeja: el kilo tiene un costo de $33.000 (estable)
Corvina: el kilo tiene un costo de $54.000 (estable)
Cucha: el kilo tiene un costo de $12.000 (estable)
Doncella: el precio del kilo es de $14.000 (estable)
Filete de merluza: el precio del kilo es de $58.000 (estable)
Filete de robalo: el kilo cuesta $58.000 (estable)
Gualajo: el precio del kilo es de $28.000 (estable)
Mojarra de mar: el kilo tiene un costo de $12.000 (estable)
Mojarra o tilapia roja: el precio del kilo es de $14.000 (estable)
Nicuro: el kilo tiene un costo de $14.000 (estable)
Paleton: el kilo tiene un costo de $10.000 (estable)
Pelada: el kilo cuesta $25.000 (estable)
Pescado seco: el kilo cuesta $32.000 (estable)
Pez mero o pollito de mar: el kilo cuesta $21.000 (estable)
Pira botón: el kilo tiene un costo de $18.000 (estable)
Sierra: el precio del kilo es de $23.000 (estable)
Toyo tiburón peque: el kilo tiene un costo de $24.000 (estable)
Trucha arcoíris: el kilo cuesta $19.800 (estable)
Valentón: el kilo cuesta $35.000 (estable)
Precio mojarra roja Corabastos hoy, martes 6 de mayo de 2025 -
Getty Images - Corabastos
Precio de la carne en Corabastos
Hoy, los precios de la carne en Corabastos son los siguientes:
Cadera: el kilo cuesta $25.000 (estable)
Chatas: el kilo cuesta $32.000 (estable)
Costilla: el kilo cuesta $18.000 (estable)
Lomo de res: el kilo cuesta $40.000 (estable)
Pierna: el kilo cuesta $25.000 (estable)
Sobrebarriga: el kilo cuesta $22.000 (estable)
Precio del pollo en Corabastos
El pollo es una fuente importante de proteína en la dieta colombiana y su precio puede variar según la presentación y la calidad del producto:
Alas de pollo: el kilo cuesta $10.000 (estable)
Menudencias: el kilo cuesta $2.000 (estable)
Pechuga de pollo: el kilo tiene un costo de $13.500 (estable)
Perniles de pollo: el kilo tiene un costo de $11.000 (estable)
Pollo sin vísceras: el kilo cuesta $11.000 (estable)
¿Dónde queda Corabastos?
Corabastos está ubicado en la avenida Carrera 80 No. 2-51, en el suroccidente de Bogotá. Este lugar es la principal central de abastos de la ciudad y uno de los más importantes de Colombia, donde se comercializan productos agrícolas y alimenticios de todo el país.
Cómo llegar
Para llegar a pie, se puede caminar desde las estaciones de Transmilenio más cercanas, como el Portal de Las Américas o la estación Banderas. Desde el Portal de Las Américas, se debe seguir la avenida Carrera 80 hacia el norte hasta llegar a Corabastos. Desde la estación Banderas, se debe caminar hacia el suroeste por la avenida Carrera 80. Ambas rutas son accesibles y permiten llegar directamente a la entrada principal de Corabastos. Es recomendable llevar ropa cómoda y estar preparado para caminar, ya que la distancia puede ser considerable dependiendo del punto de partida.
Publicidad
Si decide ir en carro, se debe dirigir hacia el suroccidente de la ciudad por la avenida Boyacá hasta llegar a la avenida Carrera 80. Se deben seguir las señales hacia Corabastos, donde se encontrarán áreas designadas para estacionamiento. Es importante tener en cuenta que el tráfico en esta zona puede ser pesado, especialmente durante las horas pico. Se recomienda planificar el viaje con antelación y considerar salir temprano para evitar congestiones. Además, se debe asegurar tener suficiente combustible y revisar las condiciones del vehículo antes de emprender el viaje.
En transporte público, hay varias opciones. Se pueden tomar rutas de autobús que pasan cerca de Corabastos, como las líneas 544A, 593, 731, 740 y C201. Estas rutas dejarán en puntos cercanos a la central de abastos, desde donde se podrá caminar unos minutos hasta la entrada principal. Otra opción es utilizar el tranvía, con rutas como F23, F32, F51 y F60, que también acercarán a Corabastos. Las estaciones de Transmilenio más cercanas son el Portal de Las Américas y la estación Banderas. Desde el Portal de Las Américas, se puede tomar un alimentador que lleve directamente a Corabastos. Desde la estación Banderas, se puede tomar un autobús que acerque a la avenida Carrera 80 y caminar el resto del trayecto.
Publicidad
Corabastos es una zona muy concurrida, por lo que se recomienda planificar la visita con antelación para evitar inconvenientes y aprovechar al máximo el tiempo en esta importante central de abastos. Además, es útil llevar efectivo, ya que muchos comerciantes prefieren este método de pago. También es aconsejable estar preparado para negociar precios y buscar las mejores ofertas, ya que la competencia entre los vendedores puede ser intensa.
ÁNGELA URREA PARRA NOTICIAS CARACOL luaparra@aracoltv.com.co