

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Este jueves 4 de septiembre de 2025, la Tasa Representativa del Mercado (TRM) del dólar en Colombia fue certificada en $4.002,86 por el Banco de la República. Este valor en el precio del dólar estadounidense representa una disminución frente al día anterior, miércoles 3 de septiembre, cuando la TRM se ubicó en $4.016,94. La variación diaria fue de $14,08, lo que equivale a una caída del 0,35%.
Durante lo corrido del mes de septiembre, el comportamiento del dólar ha mostrado una leve tendencia bajista. El mes inició con una TRM de $4.018,41 el lunes 1 de septiembre, valor que se mantuvo sin cambios el martes. El miércoles 3, la TRM descendió a $4.016,94, y el jueves 4 continuó la caída hasta los $4.002,86. El promedio de la TRM en los primeros cuatro días de septiembre se ha ubicado en $4.014,76, con un rango de variación de $15,55 entre el valor más alto y el más bajo.
En comparación con el mes anterior, agosto de 2025 presentó una tendencia bajista más marcada. La TRM inició el 1 de agosto en $4.186,71 y cerró el 31 de agosto en $4.018,41, lo que representa una disminución de $168,30 o un 4,02% en el mes. El valor mínimo registrado en agosto fue de $4.008,70 el sábado 23, mientras que el máximo fue el del primer día del mes. El promedio mensual fue de $4.047,41, con una mediana de $4.034,74 y una desviación estándar de $43,31, lo que indica una baja volatilidad en el comportamiento del dólar durante ese período.
Ciudad | Compran | Venta |
---|---|---|
Bogotá D.C. | $3.940 | $4.020 |
Medellín | $3.780 | $3.980 |
Cali | $3.920 | $4.080 |
Cartagena | $3.750 | $3.980 |
Cúcuta | $4.240 | $3.940 |
Pereira | $3.730 | $3.800 |
El euro se mantuvo algo por debajo de 1,17 dólares tras la mejora del estado de ánimo en los mercados debido a la caída de los rendimientos de los bonos a largo plazo, que el martes habían llegado a máximos. El euro se cambiaba hacia las 15.00 horas GMT a 1,1672 dólares, frente a los 1,1670 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.
El Banco Central Europeo (BCE) fijó hoy el cambio de referencia del euro en 1,1653 dólares. La entrada de pedidos a las fábricas de EE. UU. bajaron en julio un 1,3 % respecto al mes anterior, cifras que no sorprendieron. La actividad en el sector servicios de la zona del euro empeoró en agosto más de lo previsto, aunque todavía está en expansión, y los precios de producción subieron más de lo esperado en la región. Este repunte de los precios es un argumento más para que el BCE mantenga sus tipos de interés. La moneda única se cambió en una banda de fluctuación entre 1,1610 y 1,1680 dólares.
El precio del oro, considerado un activo refugio en tiempos de incertidumbre económica, ha revalidado máximos históricos durante la madrugada de este miércoles, 3 de septiembre, al superar los 3.540 dólares por onza. Según datos de Bloomberg recogidos por EFE, a las 2.24 horas (0.24 GMT) el precio del oro ha tocado un nuevo récord en los 3.546,96 dólares.
Publicidad
A las 7.30 horas (5.30 GMT), el metal precioso se desinfla. Cae el 0,03 %, hasta los 3.532,28 dólares. En la jornada previa, el oro marcó varios máximos históricos. El primero fue durante la madrugada, cuando superó su último récord, alcanzado el pasado abril, en los 3.500,10 dólares por onza. Al igual que el oro, la plata también cotiza en nuevos máximos desde 2011, tras situarse muy cerca de los 41 dólares.
Durante esta madrugada ha llegado a tocar los 40,97 dólares, aunque poco después baja el 0,42 %, hasta los 40,70 dólares. Los expertos explican que el precio de los metales preciosos se ve impulsado por el aumento de las expectativas de una bajada de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal estadounidense (Fed), que se reunirá los próximos 16 y 17 de septiembre. Además, apuntan a la elevada volatilidad macroeconómica y geopolítica, y a la debilidad del dólar.
Publicidad
EFE
ÁNGELA URREA PARRA
NOTICIAS CARACOL