

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La cancelación del esperado concierto de Kendrick Lamar en el escenario Vive Claro de Bogotá dejó a miles de fanáticos con la frustración de no poder ver al rapero estadounidense en vivo. Sin embargo, tras una reunión de emergencia entre Ocesa, el IDRD, la Secretaría de Gobierno y la Personería Distrital, se definió el futuro de las boletas.
Miles de seguidores que aguardaron durante horas para ver a Kendrick Lamar en Bogotá terminaron llevándose una gran decepción. Muchos habían pagado entradas que oscilaban entre 229.000 y 699.000 pesos, más cargos por servicio, con la ilusión de presenciar un espectáculo histórico. El evento, que contaba además con la participación de CA7RIEL & Paco Amoroso como teloneros, había despertado enorme expectativa, pues marcaba la primera visita del rapero estadounidense a la capital colombiana. Lamar, considerado una de las figuras más influyentes del hip hop contemporáneo, acumula 17 premios Grammy y ostenta un logro único en el género: ser el primer artista de rap en ganar un Premio Pulitzer.
Según confirmó Luz Ángela Castro, representante de Ocesa, todos los compradores recibirán el reembolso completo del valor de sus entradas, incluyendo el cargo por servicio cobrado en la plataforma de boletería. El proceso se llevará a cabo a través del sistema de quejas y reclamos de Ticketmaster, donde los asistentes podrán registrar su caso de manera individual.
Castro aclaró que no habrá reprogramación inmediata del concierto de Kendrick Lamar. Aunque no se descarta trabajar en una nueva fecha con el artista, por ahora la medida oficial es la devolución del dinero invertido por los fanáticos.
Uno de los puntos más sensibles fue el de quienes se desplazaron desde otras regiones del país, como Cartagena, Santa Marta o Barranquilla, para asistir al show. Frente a este escenario, Ocesa explicó que los afectados podrán presentar sus casos particulares dentro del mismo sistema de reclamos, aunque no se especificaron compensaciones adicionales por gastos de viaje o alojamiento.
Publicidad
El Instituto Distrital de Gestión de Riesgos (IDIGER) explicó que la cancelación no obedeció a fallas en la seguridad del recinto, sino a un retraso en la entrega de documentos claves dentro del plan de emergencias, necesarios para dar la autorización final al evento. “Fue un tema normativo, no de riesgo para los asistentes”, subrayó Guillermo Escobar, director de la entidad.
La reunión también dejó un mensaje de tranquilidad para los fanáticos de otros espectáculos programados en Vive Claro. Se confirmó que el escenario cumple con los estándares de seguridad exigidos y que el concierto de Guns N’ Roses, previsto para la próxima semana, se realizará con normalidad.
Publicidad
LAURA CAMILA RAMOS CONDE
NOTICIAS CARACOL