Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Agencia Pública de Empleo del Sena anunció una nueva convocatoria dirigida a diseñadores industriales colombianos que deseen desempeñarse en el exterior. Esta es una oportunidad formal y temporal para trabajar en Canadá gracias a una empresa reconocida y acreditada por Inmigración Canadá. Los aspirantes deben tener estudios en diseño industrial o ingeniería industrial y contar con una sólida experiencia profesional. La empresa busca cubrir dos vacantes y solo recibirá postulaciones por medio de la plataforma oficial del Sena.
Según la entidad, las personas interesadas deben cumplir en su totalidad con los requisitos exigidos por la empresa empleadora. Una vez se postule el número de candidatos requerido, la vacante dejará de estar disponible para nuevas aplicaciones, incluso si aún no ha llegado la fecha de cierre prevista para el 26 de junio de 2025. La empresa canadiense requiere específicamente perfiles en el área de diseño industrial. El cargo anunciado es el de Diseñador Industrial, bajo la solicitud número 3931209.
Los aspirantes deben haber cursado programas técnicos, tecnológicos o universitarios relacionados con diseño industrial o ingeniería industrial, y contar con una experiencia certificada de mínimo 60 meses —es decir, cinco años— en funciones específicas dentro del campo. La vacante tiene como lugar de ejecución la provincia de Quebec, Canadá, por eso es importante que interesados adelanten el trámite del pasaporte, en caso de que no tengan este documento y tengan conocimientos avanzados del idioma inglés.
Entre las habilidades técnicas exigidas por la empresa por medio de la APE del Sena se encuentran:
El tipo de contrato es temporal, con una duración inicial de entre dos y tres años, sujeta a renovación, según las leyes migratorias de Canadá. El salario mensual ofrecido asciende a 3.800 dólares canadienses, lo que equivale a aproximadamente 11 millones de pesos colombianos. El cargo contempla una jornada laboral completa, con horarios rotativos que serán definidos directamente por la empresa empleadora.
Además del salario, el empleador ofrece prestaciones sociales que incluyen seguro médico, pago por horas extras, días feriados y vacaciones. A esto se suman algunos apoyos logísticos como el pasaje aéreo desde Bogotá hasta Canadá, asistencia para encontrar alojamiento y ayuda para establecerse durante los primeros días en el país.
La postulación es exclusivamente virtual a través del portal de la Agencia Pública de Empleo del Sena. Los interesados deberán:
De ser preseleccionados, los candidatos deberán participar en el proceso de selección definido por la empresa. Este proceso podrá desarrollarse bajo dos modalidades: presencial o virtual. Si es presencial, los participantes deberán desplazarse por cuenta propia hasta la ciudad colombiana en la que se programe la convocatoria. Si se realiza de forma virtual, serán contactados para la verificación de sus datos y citados a una entrevista en línea, cuya fecha y hora serán informadas con antelación.
Vale aclarar que las postulaciones hechas por fuera del portal del Sena no serán válidas. En ese sentido, los registros enviados a través de portales externos, redes sociales o sitios web de la empresa canadiense no serán tenidos en cuenta por el empleador.
La Agencia Pública de Empleo del Sena recordó que todos sus servicios son gratuitos, públicos y sin intermediarios. Las personas interesadas deben evitar compartir información personal con terceros o pagar por trámites relacionados con esta convocatoria.
La Agencia Pública de Empleo del Sena brinda a los interesados un proceso sencillo para acceder a sus ofertas laborales. Para ello, basta con seguir estos pasos:
VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co
Publicidad